Tema 12
Tema 12
Tema 12
Neuropsicología y Rehabilitación
Caso clínico
Material de estudio
A fondo
Siempre Alice
Test
Esquema
Neuropsicología y Rehabilitación 3
Tema 12. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Caso clínico
patológico.
Caso 1:
Mujer de 96 años con estudios universitarios, viuda y con dos hijos, que vive sola.
voluntaria acompañada por uno de sus hijos. Muestra buen estado general y se
situaciones cotidianas y trastornos del sueño. Estos síntomas han ido aumentando
Caso 2:
Mujer de 86 años con estudios básicos, viuda recientemente y con tres hijos (una hija
fallecida hace años). Convive con una cuidadora interna. No tiene factores de riesgo
no narra espontáneamente por lo que hay que llevar a cabo una entrevista
Neuropsicología y Rehabilitación 4
Tema 12. Caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Caso clínico
estructurada con preguntas abiertas y cerradas, siendo estas las que resuelve de
fallecida vive en Madrid, que está soltera sin recordar en qué trabaja, confunde a sus
hijos con sus hermanos cuando se le pregunta por ellos y tampoco reconoce a sus
hijos y marido en fotos, refiere que la ropa se la compra su madre sin recordar si
Neuropsicología y Rehabilitación 5
Tema 12. Caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
patológico, sea este deterioro cognitivo leve o una demencia. Se describirán los
en estos trastornos.
Neuropsicología y Rehabilitación 6
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
(OMS, 2009) como el proceso fisiológico que ocasiona cambios en las características
de las personas durante todo el ciclo vital, estos cambios producen una limitación de
la adaptabilidad del organismo en relación con el medio y los ritmos en que estos
surcos y una disminución del peso y el volumen cerebral global, que afecta tanto a la
donde las zonas frontales se deterioran primero, de esta forma el perfil de afectación
Nieto, 2011).
Neuropsicología y Rehabilitación 7
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Neuropsicología y Rehabilitación 8
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
El deterioro cognitivo leve (DCL) se refiere a los procesos de deterioro cognitivo que
van más allá del propio proceso del envejecimiento, pero que no cumplen los
en pruebas cognitivas.
▸ Ausencia de demencia.
hay autores que consideran el DCL como una fase intermedia entre el
Neuropsicología y Rehabilitación 9
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
(2011):
de la memoria.
▸ DCL dominio único no amnésico que afecta a un solo dominio distinto de la memoria.
2008).
Neuropsicología y Rehabilitación 10
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
ser lo suficientemente graves como para interferir en las actividades de la vida diaria
o funcionalidad.
Neuropsicología y Rehabilitación 11
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Tabla 1. Alteraciones más frecuentes en las demencias. Fuente: adaptado de Portellano, 2005.
Neuropsicología y Rehabilitación 12
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
▸ Enfermedad de Alzheimer.
▸ Demencia vascular.
▸ Demencia frontotemporal.
desinterés.
para realizar las actividades de la vida diaria. Los trastornos de memoria episódica se
Neuropsicología y Rehabilitación 13
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
caracteriza por:
triada afasia-apraxia-agnosia.
praxias que se deterioran antes son la constructiva y la del vestir y más tarde las
Neuropsicología y Rehabilitación 14
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
más frecuente.
▸ Demencias hemorrágicas.
▸ Demencia mixta.
etc.
Neuropsicología y Rehabilitación 15
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
de memoria, mientras que en la demencia vascular los déficits principales son déficit
sustancia negra, el locus coerelus y los ganglios basales. Los cuerpos de Lewy son
segunda causa de demencia más frecuente. Los criterios clínicos son: fluctuaciones
Neuropsicología y Rehabilitación 16
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
▸ Dificultad de autorregulación.
etc.
▸ Parafasias semánticas.
▸ Agnosia asociativa.
▸ Prosopagnosia.
Neuropsicología y Rehabilitación 17
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Estos pacientes también presentan trastornos del habla, disfagia, disartria, exceso de
agresivos.
pesar de conservar la función cognitiva, los pacientes fallan al utilizar estos procesos
Neuropsicología y Rehabilitación 18
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
establecer en base a las características que se han comentado al inicio del tema, así
conservado a excepción de una leve anomia. Todas las alteraciones descritas son de
emocional y el pronóstico.
autonomía funcional.
Neuropsicología y Rehabilitación 19
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
▸ Baterías.
▸ Pruebas específicas.
▸ Escalas de conducta.
▸ Escalas funcionales.
Otra prueba de cribado es el test de los 7 minutos que incluye los substests:
presentan al sujeto 4 láminas con 4 dibujos cada una que debe denominar, la prueba
continúa con una fase de aprendizaje donde al sujeto se le van dando claves sobre
las imágenes que él debe señalar. Por ejemplo «en la imagen aparece una
herramienta, ¿cuál es?» Una vez administradas las 4 láminas se realiza una tarea
por todos los objetos que aparecían en las láminas (recuerdo libre). Seguidamente se
dan las claves (previamente aprendidas) a los objetos que no han sido recordados
Neuropsicología y Rehabilitación 20
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
El test del reloj es una prueba muy utilizada para evaluar las capacidades cognitivas
ejecución motora. En esta tarea se pide al sujeto que dibuje la esfera de un reloj con
todos sus números dentro y que posteriormente dibuje las manecillas marcando las
11 y 10. El test del reloj se aplica a la orden y en caso deficitario se puede aplicar
Neuropsicología y Rehabilitación 21
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Tres de las escalas breves internacionales más utilizadas para el diagnóstico del
DCL son:
▸ DemTect que consta de seis subtests que miden: el recuerdo inmediato y diferido,
Neuropsicología y Rehabilitación 22
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
avanzada. Evalúa una amplia gama de funciones cognitivas entre las que se
encuentran la atención, la percepción, la memoria, el lenguaje, la praxis y el
razonamiento abstracto. Posee datos normativos.
Neuropsicología y Rehabilitación 23
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Para la valoración del DCL tipo amnésico debemos utilizar pruebas que valoren la
memoria episódica diferida o demorada con un intervalo de tiempo de la
menos tres veces consecutivas y que incluya una prueba de recuerdo diferido y otra
al sujeto cuatro láminas en las que, distribuidas en cuadrantes, hay cuatro palabras
que debe leer en voz alta, identificar y denominar en base a claves semánticas para
Casanova, 2004).
Algunas de las pruebas más utilizadas para valorar el déficit mnésico son el
California verbal Learning test (TAVEC) o el Rey auditory verbal learning test. Las
pruebas deben darnos tanto el recuerdo libre demorado como el facilitado o por
Para valorar la atención se utiliza el Continous perfomance test (CPT), los test de
cancelación o el test de dígitos. Para valorar las funciones ejecutivas se utiliza el test
de Stroop, fluidez verbal, trail making test,tTest del reloj, laberintos o el WCST.
Neuropsicología y Rehabilitación 24
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
denominación.
una cognitiva con 11 subtests que valoran memoria, lenguaje y praxias; y otra no
Barcelona tiene una versión abreviada con un total de 55 ítems que miden:
abstracción.
▸ Orientación.
▸ Memoria.
▸ Funciones visoespaciales.
▸ Gnosias.
▸ Funciones ejecutivas.
Neuropsicología y Rehabilitación 25
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Estas áreas pueden valorarse con baterías o con pruebas específicas de cada
función cognitiva.
son: la escala clínica de demencia (DCR) que aparece en la tabla 2, evalúa seis
▸ GDS 2: deterioro muy leve. Queja subjetiva pero no hay evidencia objetiva de
trastorno.
de tareas exigentes.
Neuropsicología y Rehabilitación 26
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
de-estadificacion-clinica-en-la-demencia-cdr/
cuidador.
Neuropsicología y Rehabilitación 27
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Neuropsicología y Rehabilitación 28
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Neuropsicología y Rehabilitación 29
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
de pacientes.
DCL que en los casos de demencia establecida y, a su vez, diferirán según las fases
2011):
Neuropsicología y Rehabilitación 30
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
del estado de ánimo, de conducta y funcional. Los pacientes deben recibir apoyo y
Existen estudios que indican que los pacientes con DCL pueden beneficiarse de una
Por último, se puede hacer uso de ayudas externas y de estructuración del entorno
de forma que se minimice el impacto de los déficits en la vida diaria (Bruna et al,
2011).
ya que es uno de los procesos que se afecta en las fases iniciales. En este sentido,
la intervención será diferente según el tipo de memoria afectada, si es la habilidad
para recordar algo en el futuro (memoria prospectiva) o para recordar acciones del
Neuropsicología y Rehabilitación 31
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Más que adoptar programas globales, resulta más apropiado diseñar intervenciones
a la familia y cuidadores.
Neuropsicología y Rehabilitación 32
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Accede al vídeo:
https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?id=f686f562-9fb4-
421c-a8a7-af7e013d8b5b
Neuropsicología y Rehabilitación 33
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Bruna, O., Pelegrín, C., Bartés, D., Gramunt, N., Subirana, J. y Dergham, A.
Buschke, H., Kuslansky, G., Katz, M., Stewart, W. F., Sliwinski, M. J., Eckholdt, H. M.
y Lipton, R. B. (1999). Screening for dementia with the memory impairment screen.
Masson.
eso_envellecemento/congreso_envejecimiento_activo.pdf
Neuropsicología y Rehabilitación 34
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Elssevier-Masson.
Subirana, J., Crusat, M., Cullell, N., Cuevas, R. y Signo, S. Demencias y enfermedad
Neuropsicología y Rehabilitación 35
Tema 12. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Resolución del caso clínico
En ambos casos presentados al inicio del tema se administró como parte del
personas de edad avanzada que evalúa una amplia gama de funciones cognitivas
Las diferencias que observamos en cada uno de los casos se resumen en la tabla
siguiente:
Neuropsicología y Rehabilitación 36
Tema 12. Resolución del caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Resolución del caso clínico
Las diferencias más importantes estriban en: orientación, fluidez verbal semántica,
remotos y tan solo muestra dificultad en algunos recientes, la paciente del caso 2
presenta una amnesia tanto retrógrada (hechos remotos) como anterógrada (hechos
recientes).
Neuropsicología y Rehabilitación 37
Tema 12. Resolución del caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Resolución del caso clínico
claves para el recuerdo. Este es el hecho quizá más relevante, pues mientras los
La fluencia verbal es también muy ilustrativa, mientras que la paciente del caso 1
conserva la semántica, la paciente del caso 2 no, lo que nos lleva a una afectación
caso 2.
Por ello se concluye que la paciente del caso 1 presenta una puntuación en
Por el contrario la paciente del caso 2 presenta una puntuación total que sí supera el
Neuropsicología y Rehabilitación 38
Tema 12. Resolución del caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Resolución del caso clínico
Neuropsicología y Rehabilitación 39
Tema 12. Resolución del caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo
Siempre Alice
Año: 2014
Alice Howland (Julianne Moore) está orgullosa de la vida que tanto esfuerzo le ha
una experta lingüista de fama mundial, con un marido exitoso y tres hijos adultos.
tiempo que su relación con su familia y con el mundo, para siempre. Con elegancia y
web: https://www.youtube.com/watch?v=7jBZPJmkbiw
Neuropsicología y Rehabilitación 40
Tema 12. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo
Accede al documento a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
http://www.ceafa.es/
Neuropsicología y Rehabilitación 41
Tema 12. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
presentará:
C. Envejecimiento normal.
D. Demencia subcortical.
2. El envejecimiento patológico:
normal y la demencia.
Neuropsicología y Rehabilitación 42
Tema 12. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
A. Depresión.
B. Deterioro de la memoria.
tendrá:
B. Pseudodemencia depresiva.
D. Enfermedad de Parkinson.
A. Frontotemporal.
B. Tipo Alzheimer.
C. De cuerpos de Lewi
D. Vascular.
A. Cortical.
B. Cortico-subcortical.
C. Subcortical.
Neuropsicología y Rehabilitación 43
Tema 12. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
A. El test Barcelona.
D. El test CAMCOG.
familiares.
Neuropsicología y Rehabilitación 44
Tema 12. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)