ACTIVIDAD Modulo 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CURSO:

Servicios Auxiliares de Contabilidad

MODULO NO. II

Fundamento de la Informática

FACILITADORA:

Licda. Amy Acosta

PRESENTADOR POR:

Juan Ramón Asención

FECHA:

25/04/2024
BASICO DE CONTABILIDAD

MODULO NO.2
Actividad no. 1
Aspectos Generales De La Contabilidad
Objetivos de la actividad:
Describir los conceptos básicos de contabilidad.
Descripción de la actividad:
 Después de estudiar el material de apoyo de esta unidad 1, desarrolle las
siguientes preguntas:
1. ¿Explique brevemente el origen de la contabilidad?
2. ¿Defina el concepto de contabilidad y su importancia en la empresa?
3. ¿Mencione tres disciplinas con las que se relaciona la contabilidad?
4. Señale cuatro objetivos básicos de la contabilidad.
5. Defina que son los principios de contabilidad.
6. Enumere 5 disciplina que se relacionen con la contabilidad.
7. Señale tres sectores interesados en los servicios del contador.
8. Señale cuatro funciones que pueden desempeñar los contadores en cada uno de
los sectores requeridos en la pregunta número 5.
9. Señale las formas en que el contador puede desempeñar sus ejercicios
profesionales.
10. Defina que es un Contador Público Independiente y un Contador Público
Dependiente.

15 puntos
1. ¿Explique brevemente el origen de la contabilidad?

De acuerdo a los investigadores de la Historia, la contabilidad existe desde las


Primitivas sociedades humanas, el ser humano ha sentido la necesidad de proteger sus
propios recursos, salvaguardándolos de las posibles contingencias causadas por la
naturaleza y de sus propios semejantes. Esta conceptualización es conservada y aplicada en
los tiempos actuales, aunque atendiendo a las circunstancias actuales.

El estudio de la contabilidad sobre una base científica tuvo su primera


manifestación escrita con la publicación en Italia (Venecia) en 1494, de la famosa obra
“Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni e Proportionalita”, escrita por Luca
Pacioli.

2. ¿Defina el concepto de contabilidad y su importancia en la empresa?

Consiste en una técnica que se utiliza para registrar todos los acontecimientos
económicos producidos en una empresa, de manera sistemática y en orden cronológico
expresados en términos monetarios, para controlar sus recursos y consecuentemente,
informar adecuadamente a sus diferentes interesados, cuya finalidad es facilitar la toma de
decisiones.

La contabilidad en la empresa es un proceso necesario que sirve para conocer los


estados patrimoniales de la misma. La contabilidad en la empresa es llevada
concienzudamente por especialistas y es fundamental para evaluar las decisiones que a
futuro se tomarán.

3. ¿Mencione tres disciplinas con las que se relaciona la contabilidad?

Estadística.
Informática.
Matemática Financiera.
4. Señale cuatro objetivos básicos de la contabilidad.

Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el


movimiento económico y financiero del negocio.

1. Control y seguimiento financiero


2. Toma de decisiones estratégicas
3. Cumplimiento de obligaciones legales y fiscales
4. Evaluación del crecimiento y proyección futura

5. Defina que son los principios de contabilidad.

Los PCGA (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) son un conjunto


de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a
la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos
de un ente.

6. Enumere 5 disciplina que se relacionen con la contabilidad.

La contabilidad no es una disciplina que existe de manera aislada, como se entiende


no debe existir ninguna actividad en la sociedad, ya que su campo es de una interacción
dinámica puesto que tiene relación directa por su dinámica con el campo social y
económico. Fundamentalmente, ésta para cumplir con sus objetivos se interrelaciona con:

a) LA ADMINISTRACION: Que se ocupa de la optimización de los recursos


generales a disposición de una entidad económica.
b) LA ECONOMIA: Que se encarga de proyectar y optimizar económicamente
los recursos de que dispone una entidad económica.
c) EL DERECHO: Regula el marco legal de las entidades económicas,
incluyendo su creación y desarrollo. Las leyes tienen incidencia en la formación
de las entidades, así como en los aspectos contables.
d) LAS MATEMATICAS: Sirven de base para extraer las informaciones que
soportan los registros contables, el contenido de los estados financieros, así
como su análisis e interpretación. A través de las estadísticas se pueden hacer
mediciones cuantificables para controlar y proyectar sus operaciones
financieras.
e) LA INFORMATICA: Se encarga de diseñar los sistemas que permiten la
obtención de informaciones confiables y oportunas.

7. Señale tres sectores interesados en los servicios del contador.

• Empresa
• Sector publico
• Labores profesionales con carácter de independencia.

8. Señale cuatro funciones que pueden desempeñar los contadores en cada uno de
los sectores requeridos en la pregunta número 5.
Empresa

a) Contralor
b) Auditoría interna
e) Auditoría externa
d) Gerente financiero

Sector publico

a) Contabilidad gubernamental
b) Encargado de presupuesto
e) Contraloría gubernamental
d) Cámara de cuentas
Labores profesionales con carácter de independencia.

a) Asesor privado
b) Catedrático universitario
e) Funcionario de instituciones docentes
d) Auditoria independiente.
9. Señale las formas en que el contador puede desempeñar sus ejercicios
profesionales.

Un contador público puede ejercer su profesión de manera independiente o en


relación de dependencia de una empresa (empleado).

10.Defina que es un Contador Público Independiente y un Contador Público


Dependiente.

Independiente: Es el profesional de la contabilidad que ejerce su profesión de


manera independiente, sin que sea un empleado de la entidad a la cual le presta sus
servicios. Generalmente esta actividad se ejerce cuando el contador es contratado para la
realización de revisiones (auditoría externa) en los registros contables de una empresa, para
que éste emita una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros examinados.
Para el ejercicio de la profesión de manera independiente, además de ser graduado de
licenciado en contabilidad, es imprescindible poseer un Exequátur o sea una autorización
emitida de manera expresa mediante decreto del poder ejecutivo.

Dependiente: Es el profesional de la contabilidad que ejerce su profesión en relación


de dependencia (empleado) o sea que depende administrativamente de la empresa. Para el
ejercicio de la profesión de manera dependiente, no es imprescindible poseer el exequátur y
consecuentemente, éste no puede examinar los estados financieros de la empresa para la
cual trabaja, con la finalidad de emitir opinión sobre los mismos; ya que su función es
puramente interna.

También podría gustarte