Actividad 1 Mod. 3 Aspectos Generales de La Contabilidad (2)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

ASICO DE CONTABILIDAD

MODULO NO.3

Actividad no. 1

Aspectos Generales De La Contabilidad Objetivos de

la actividad:

Describir los conceptos básicos de contabilidad.

Descripción de la actividad:

 Después de estudiar el material de apoyo de esta unidad 1, desarrolle las siguientes


preguntas:
1. ¿Explique brevemente el origen de la contabilidad?
La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a
llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar
la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas
como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del
intercambio comercial

2. ¿Defina el concepto de contabilidad y su importancia en la empresa?

Consiste en una técnica que se utiliza para registrar las actividades producidas
en una empresa, de manera sistemática y en orden cronológico, expresados en
términos monetarios, para controlar sus recursos y informar adecuadamente a
las personas interesadas en esta, ya que la finalidad es esta es la facilitación de
las tomas de decisiones en la empresa.

3. Mencione tres disciplinas con las que se relaciona la contabilidad?

 La Administración : Que se ocupa de la organización de los recursos generales a


disposición de una entidad económica.
 La Económica: Que se encarga de de proyectar u optimizar económicamente los recursos
que dispone una entidad económica, a demás de medir el grado de productividad de las
entidades económicas.
 La Informática: Se encarga de diseñar los sistemas que permiten ña obtención de
información confiable y oportuna.

4. Señale cuatro objetivos básicos de la contabilidad.

 Promover la eficiencia administrativa.


 Evaluar las políticas internas.
 Desarrollar planes acción y mejora.
 Evaluar las políticas de controles previamente establecidos.

5. Defina que son los principios de contabilidad.

Los principios de contabilidad generalmente aceptados o normas de información financiera


son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios
referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y
económicos de un ente

6. Enumere 5 disciplina que se relacionen con la contabilidad.

 Administración
 Economía.
 Matemáticas.
 Informática.
 Derecho.

7. Señale tres sectores interesados en los servicios del contador.


Privado, publico e independiente

8. Señale cuatro funciones que pueden desempeñar los contadores en cada uno de
los sectores requeridos en la pregunta número 5.
En la empresa
En la Empresa:Auditorio Interno, Auditorio externo, Gerente financiero, Contadores
generales

En el sector publico:Contabilidad gubernamental,Encargado de presupuesto,Contraloría


gubernamental,Cámara de cuentas.

Labores profesionales con carácter de independencia:Asesor privado,Catedrático


universitario,Funcionario de instituciones docentes,Auditorio independiente.

9. Señale las formas en que el contador puede desempeñar sus ejercicios


profesionales.

Comerciales: es cuando la empresa se dedica a comprar y vender mercancías.

Industriales: es cuando la empresa adquiere materias primas para transformar y fabricar


los artículos que comercializan.

Servicios: es cuando la empresa se dedica a brindar algún servicio.

10. Defina que es un Contador Público Independiente y un Contador Público


Dependiente.

Contador independiente, es aquel que presta sus servicios de manera independiente,


este tipo de contador es contratado normalmente para realizar auditorías externas y esta
persona debe contar con título universitario y un exequátur.

Contador dependiente, es el que depende administrativamente de la empresa y ofrece


sus servicios de manera interna para la empresa.
11. Señale tres formas de organizaciones mercantiles.

La sociedad colectiva
La sociedad anónima
La sociedad de responsabilidad limitada

12. Señale la clasificación de las actividades mercantiles.

Comerciales: Cuando se dedican a comprar y vender mercancías.

Industriales: cuando adquieren materias primas para transformar fabricar los artículos que
comercializan.

Servicios: cuando se dedican a brindar algún servicio

También podría gustarte