Educación Tecnológica 1
Educación Tecnológica 1
Educación Tecnológica 1
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
Profesora Santa Cruz, Claudia Elisabet
Después de cursar este espacio curricular, los estudiantes estarán en condiciones de:
Identificar y analizar los distintos procesos tecnológicos, sus productos resultantes, sus
impactos socio-culturales y ambientales en los distintos entornos cercanos y
cotidianos.
Examinar críticamente procesos tecnológicos y diseñar distintas alternativas de
solución.
Distinguir y analizar los distintos materiales que intervienen en los diferentes procesos
tecnológicos.
Identificar y considerar las distintas herramientas que intervienen en los procesos
tecnológicos teniendo en cuenta su uso, seguridad e higiene.
Fortalecer el trabajo cooperativo y solidario para interactuar en la construcción de
innovaciones tecnológicas que respondan a una problemática o necesidad.
Reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje para explicar los conocimientos
adquiridos y reconocer aquellos aspectos que requieren de otros abordajes.
Implicarse en propuestas colectivas desde un rol activo y protagónico, en la búsqueda
de un resultado común.
Identificar los materiales y distinguir los procesos de transformación que los incluyen.
Indagar sobre procesos tecnológicos del entorno próximo, las herramientas
intervinientes, las tareas y sus responsables, el control, la seguridad y la higiene.
Utilizar medios de representación para procesar y comunicar la información técnica
con apoyo de las TIC.
Analizar productos tecnológicos del entorno próximo al alumno según la teoría
analítica.
Realizar proyectos individuales y grupales que considere un problema real del
entorno próximo y que considere la utilización racional de la tecnología para
solucionarlo.
Integrar los conceptos y herramientas presentadas en el espacio para desarrollar el
proyecto final que posibilite al alumno trabajar en diferentes contextos y
agrupamientos.
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2.1. La Técnica:
2.2. La Tecnología.
5.2. El Proyecto como estrategia de trabajo en Tecnología. Etapas del Proyecto Tecnológico.
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
MÓDULO 4
LOS MEDIOS TÉCNICOS
Objetivos:
Para aplicar diferentes técnicas se usan herramientas, desde nuestras manos hasta elementos
que mejoran lo que estas pueden hacer.
Definición:
Actividad en clase:
Dibuja en tu carpeta las herramientas según su clasificación. Observa las imágenes, elige tres
de las herramientas allí presentes y luego:
b) Identifica los materiales con los que está construida. ¿Por qué se utilizaron esos materiales?
¿Podrían ser reemplazados por otros?
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
Con permiso de los padres, observa las herramientas de la caja de herramientas. Realiza un
listado de las mismas especificando sus nombres, indicar en qué operación se emplean y de
acuerdo con ellas clasificarlas según lo trabajado en clase.
Las normas de seguridad son pautas y consignas que instruyen a las personas que trabajan
acerca de los riesgos que pueden estar sujetos al desarrollar la actividad y los modos de
prevenirlos.
Actividad en clase:
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
Pide a algún familiar que te relate algún hecho en que haya sufrido un accidente al utilizar
alguna herramienta. Reflexiona acerca de su causa y como pudo haberse prevenido. Realiza un
resumen en tu carpeta.
LOS INSTRUMENTOS
Actividad en clase:
2- Realiza un cuadro con esos instrumentos especificando magnitud que mide y unidad de
medida.
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
Actividad inicial: ¿Qué ideas tienes de lo que es una escala? Recuperar lo que hayas trabajado
en Geografía o Matemática y piensa en la utilidad que le puedas dar. Redacta.
Actividad en carpeta
Actividad de aplicación:
Seleccionar la escala adecuada y representar una mesa de billar que tiene las siguientes
medidas reales: o Alto: 1,40 mts. o Ancho: 1 mt
Representar por medio de una escala ampliada la siguiente estampilla que mide: o Alto: 1,50
cm. o Ancho: 2 cm
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
-Representa mediante un dibujo técnico a escala reducida la siguiente cancha que mide: Largo:
90 mts Ancho: 45 mts Especificar la escala utilizada.
Representa mediante un dibujo técnico a escala ampliada la memoria SIM que mide: Ancho:
0,70 cm Largo: 1,50 cm
Las Máquinas
Las diversas operaciones que se llevan a cabo en las técnicas también pueden ser llevadas a
cabo por máquinas.
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
Una máquina es un conjunto de piezas conectadas que funcionan con algún propósito y utiliza
alguna forma de energía (ejem.: la muscular, la del viento, la del agua, la eléctrica, etc.)
Las máquinas son inventos que permitieron reducir los esfuerzos realizados en el trabajo y
reducir el tiempo de producción. Mediante ellas el hombre ha podido efectuar trabajos que
sobrepasan su capacidad física, como transportar objetos y animales, recorrer grandes
distancias, elevar grandes pesos, etc.
Los principales objetivos y ventajas que tiene el uso de las máquinas son:
Sustituir el trabajo manual por el trabajo mecánico
Facilitar el trabajo del hombre y mejorar la rentabilidad de la producción
Transformar y aumentar las limitadas fuerzas del hombre
Aumentar la velocidad de trabajo
Aumentar la productividad
Actividad inicial:
Observa atentamente la siguiente máquina de efectos encadenados y luego responde a la
actividad.
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
a) ¿Cuál es el objetivo final que tiene esta máquina, cuando finaliza su proceso?
b) ¿Cómo inicia su funcionamiento? Explica.
c) ¿Cuáles son las herramientas que puedes identificar? Nómbralas.
d) Pinta los mecanismos que tiene.
e) ¿Qué nombre le pondrías a esta máquina?
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
d) Cuida que tu máquina cumpla las especificaciones técnicas requeridas (por el profesor o por
los organizadores de un concurso): tamaño, materiales a utilizar, tiempo de funcionamiento,
etc.
e) Recopila los materiales necesarios y ponte manos a la obra.
f) Realiza pruebas para asegurarte de que todo funciona como lo has diseñado. Identifica los
problemas mecánicos y arréglalos o modifica el diseño. No te desesperes, lo normal es que
tengas que repetir varias veces hasta que funcione. Pásatelo bien. Nadie espera que tu
máquina funcione perfectamente.
g) Decora tu máquina. Pruébala otra vez, para asegurarte que los retoques estéticos no han
afectado a su funcionamiento.
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
MÓDULO 5
TRABAJO EL PROYECTO TECNOLÓGICO
Objetivos:
Actividad inicial
1- Supone que deseas ir de campamento con un grupo de amigos en las vacaciones de julio.
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
Ordena a tu criterio los siguientes aspectos en una secuencia que a tu parecer resulte
adecuada para resolver el problema.
9. Pienso en los posibles impactos o efectos tanto positivos o negativos que puede tener la
solución que seleccioné. . . . . .
10. Busco información para resolver mi problema teniendo en cuenta modos que han tenido
otras personas para resolverlos. . . . . . .
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
En esta etapa deben analizar e investigar cuál es el problema, qué aspectos lo condicionan. Por
ejemplo en el caso de la realización del campamento podría ser ¿Cómo hacerlo? ¿Qué recursos
se necesitan?
Resuelve mi problema
Es útil
Es costosa
En esta etapa deben realizar un bosquejo de la alternativa que seleccionaron y especificar qué
elementos y medios se utilizaran (materiales, herramientas), así como los costos a cubrir. Para
ello deben confeccionar un presupuesto.
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
b- Tuvieron alguna experiencia en la que olvidaron algún paso importante. Relaten cuáles
fueron las consecuencias.
Para alcanzar el objetivo buscado es necesaria una buena organización de las tareas, para ello
intenten responder las siguientes preguntas:
Recordar que:
Trabajar en equipo aportando ideas, esfuerzo, y buena voluntad para con los
compañeros contribuirá en mayor medida a la solución del problema.
Tener en cuenta las normas de seguridad como reglas que les permitirán prevenir
accidentes, estableciendo condiciones seguras para la tarea:
Conocer bien el manejo de las herramientas y máquinas a utilizar.
Tener el área de trabajo ordenada y despejada.
Trabajar en forma cuidadosa y consciente, sin distraernos y perder tiempo.
Usar elementos de protección y vestimenta adecuados al trabajo.
A través del Análisis de un Producto obtenemos información que nos será de utilidad en el
momento de realizar el Proyecto de un producto nuevo u otro similar mejorado.
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
ANEXO
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1
2
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1