Laboratorio 2 - Jaramillo Juan Fernando - 13386

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Laboratorio 2

Juan Fernando Jaramillo


Química I
Universidad de las Fuerzas Armadas

La Salle 2, Quito
Manuel Cordova Galarza y Galapagos
jfjaramillo4@espe.edu.ec
0996381745
Ing. Vladimir Aguirre
Laboratorio 1

Tema: Técnica para preparar 250ml de solución 0,100N de HCl.

Objetivo: Preparar una solución de 250ml de HCL 0,100N a partir de una solución HCl 1N y

posteriormente titularla con una solución de NaOH de concentración.

1. Marco Teórico:

Las soluciones son mezclas uniformes cuya composición puede variar, compuestas por

un soluto y un solvente. La concentración de una solución se define como la cantidad de soluto

disuelto en un volumen específico de solvente. La elaboración de soluciones en laboratorio

requiere de cálculos precisos para determinar las proporciones exactas de soluto y solvente, así

como para calcular y expresar la concentración de la solución.

La valoración ácido-base es un método utilizado para calcular la concentración de un

ácido o una base en una solución. Este proceso se basa en la reacción química entre una

solución de concentración conocida y otra cuya concentración se desea determinar, y se realiza

mediante técnicas de volumetría, que consisten en medir volúmenes precisos de las soluciones

reactivas. Durante la neutralización, se agrega un indicador a la solución para determinar el

punto final de la reacción.

Para determinar la concentración de una solución ácida, se usa una solución básica de

concentración conocida, y viceversa para una solución básica, se emplea una solución ácida

conocida. La titulación es otro procedimiento químico utilizado para encontrar la molaridad de

un ácido o una base, estableciendo una reacción entre volúmenes conocidos de soluciones de

concentraciones conocida y desconocida. La acidez o basicidad de una solución se puede medir

con este método, utilizando equivalentes ácido o base.

Un equivalente de ácido corresponde a un mol de iones H+ o H3O+, mientras que un

equivalente de base se iguala a un mol de iones OH-. Es importante tener en cuenta que algunos
ácidos y bases son polipróticos, es decir, pueden liberar más de un equivalente de ácido o base

por mol.

La concentración se refiere a la cantidad de soluto presente en un determinado volumen

o peso de solvente o solución. Esta cantidad de soluto puede expresarse de varias maneras,

como en volumen, peso (masa), moles o equivalentes-gramo, mientras que la cantidad de

solvente o solución se puede medir en peso (masa) o volumen.

En toda solución se debe tomar en cuenta que:

Peso de Solución = Peso de Soluto + Peso de Solvente

Una de las formas para expresar la concentración en unidades químicas es la Normalidad

-Normalidad:

Es el número de equivalentes-gramo de Soluto que existe en un litro de solución

2. Parte experimental

a. Cálculos:

Calcular y medir el volumen de HCI: 1N, que se necesita para preparar

250ml de Solución 0,100N de HCI.

V1 x N1 = V2 x N2

b. Preparación:

• Llenar el balón volumétrico con agua, hasta la mitad de su volumen

• Dejar caer el HCI: 1N, medido en el balón que contiene agua


• Añadir agua al balón, agitando constantemente, hasta la marca que indica

el volumen de la solución preparada, tomando en cuenta el menisco y la

línea de aforo.

c. Comprobación (titulación)

• Llenar la bureta con solución de Hidróxido de Sodio de concentración

desconocida

• Con una pipeta medir los volúmenes indicados de la solución preparada y

trasvasar a un Erlenmeyer

• Añadir dos gotas de indicador fenolftaleína y agitar la solución

• Desde la bureta dejar caer gota a gota la solución de base (NaOH), en el

• Erlenmeyer que contiene la solución preparada (HCI) con indicador y agite

constantemente.

• Anote el volumen de base gastado, cuando la solución en el Erlenmeyer

adquiere

• Con el volumen gastado de base, calcular la normalidad de Ácido HCI

preparado, utilizando la igualdad correspondiente:

• Na x Va= Nb xVb

3. Tabla de datos

V1 * C1 = V2 * C2

250 ml * 0.1 N = V2 * 1N V2 = 25

25 + H2O =250 ml

Solución HCl Solución de NaOH Color NaOH (N)

0.1000N V1(ml) V2 (ml) V3=V2-V1

(ml) (ml)
4.0 0 5.2 5.2 Palo de rosa 0.076

7.0 5.2 13 7.8 Palo de rosa 0.089

(Media) concentración de NaOH (N) 0.0825

N HCl x V HCl= N NaOH x V3N HCl x V HCl= N NaOH x V3

(0.1N) *(4.0 ml) = N NaOH*(5.2) (0.1N) *(4.0 ml) = N NaOH*(5.2)

C=0.076NC=0.076N

(0.1N) *(7.0 ml) = N NaOH*(7.8) (0.1N) *(7.0 ml) = N NaOH*(7.8)

C=0.089 N

4. Conclusiones

La neutralización de la solución de HCl ocurre por la adición de NaOH,

evidenciada por el cambio de color debido a la fenolftaleína. Sin el entendimiento de las

soluciones, sería imposible avanzar en la manipulación de materias primas y otros

componentes para crear productos esenciales para la vida cotidiana, como los diversos

tipos de plásticos, que son fundamentales en innumerables aplicaciones.

Cuando una solución de concentración conocida reacciona con una solución de

concentración desconocida hasta que el número de equivalentes de ácido coincide con el

número de equivalentes de base (o al revés), se llega al punto de equivalencia.

5. Recomendaciones

Minimizar errores durante el proceso de titulación es crucial: asegurarse de

que no haya gotas de agua en la bureta lavándola con la solución a titular antes de

usarla, evitar llenados incorrectos de la bureta, prevenir errores al leer el menisco,

eliminar burbujas de aire atrapadas bajo la llave de paso, limpiar cualquier residuo de

la solución en las paredes internas del Erlenmeyer, y asegurar una correcta

identificación del punto final de la reacción, entre otros cuidados.


6. Anexos
7. Referencias

http://laboratorio-quimico.blogspot.com/2013/11/que-es-titulacion.html

https://www.google.com.ec/search?ei=QDkoWrGbAbGJ_QbokavwCw&q=valoracio

n+de+una++SOLUCION+ACIDO+BASE&oq=valoracion+de+una++SOLUCION+A

C IDO+BASE&gs_l=psy-

ab.3...1612.5826.0.5991.20.15.0.0.0.0.327.1814.0j4j3j1.8.0....01.1.64.psy-

ab..12.8.1808...0j35i39k1j0i22i30k1.0.wGNHTojJ6Z2

También podría gustarte