Análisis Homiletico Real

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Análisis Homilético.

Efesios 1:15-23

A. Tema: Creyentes fieles a nuestro Señor Jesucristo.

B. Énfasis. Devocional. Acrecentar el amor y la devoción a Dios.

C. Puntos Principales
I. Confianza y amor entre el pueblo de Dios
II. Intercesión y agradecimiento por el pueblo de Dios
III. Oración por la revelación del conocimiento en Cristo.
IV. Buscar la iluminación espiritual
V. Revelación del poder del Espíritu Santo
VI. El poder de Cristo
VII. La grandeza de Cristo
VIII. Exaltación de Cristo
IX. La iglesia cuerpo de Cristo.

D. Sub. Puntos.
I.
A. De la fe salvadora
B. El amor como evidencia de su fe.

II.
A. En acción de gracias.

III.
A. Disposición al conocimiento piadoso y a la sabiduría
B. Ver la grandeza de la esperanza y la herencia de cada creyente en Cristo.

IV.
A. Entender y apreciar la esperanza de la vida en cristo.
B. Vivir para Cristo en obediencia.

V.
A. El gran poder de Dios dado a cada creyente.
B. Ser conscientes del poder que poseen en Cristo y lo usen.
VI.
A. El gran poder de Dios que resucito a Jesús.
B. Cristo ascendió de regreso a su gloria.

VII.
A. La grandeza de Dios en comparación de los demás seres.

B. Cristo por encima de los seres angelicales de más alto rango.

VIII.
A. Dios ha exaltado a Cristo por sobre todas las cosas.
B. incluida su iglesia.

IX.
A. Al pueblo redimido de Dios que es su iglesia.

E. Teología.

I. Señor Jesucristo.
II. Resurrección.
III. Lugares celestiales.

F. Ilustraciones.

I.-Conocimiento de la palabra de Dios

Dios es en realidad la fuente principal del conocimiento; de Él proviene la vida, y la vida


es esencial para poder adquirir cualquier tipo de conocimiento; además, Dios creó
todas las cosas, de manera que el conocimiento humano se basa en el estudio de sus
obras, Dios también inspiró su Palabra escrita, de la que el hombre puede aprender su
voluntad y propósitos. (2Ti 3:16, 17.) Por consiguiente, el punto de partida de todo
conocimiento verdadero es Jehová, y aquel que busque tal conocimiento debe tenerle
un temor reverente que le ayude a ejercer el cuidado necesario para no incurrir en
menosprecio de la escritura; tal temor es el principio del conocimiento (Prov 1:7) Este
temor piadoso coloca a la persona en vías de conseguir el conocimiento de su palabra
y ponerla por obra.
II.-Obedecer la palabra de Dios
De acuerdo a este pasaje, uno es siervo de aquel a quien se obedece, con dos
posibilidades disponibles: ya sea, obedeciendo al pecado, siendo esclavo del pecado o
obedecer de corazón a Dios y Su doctrina, siendo siervo de la justicia. En otras palabras,
no importa qué tan activos estemos en actividades religiosas, lo que importa es qué tan
OBEDIENTES le somos a Él; porque es nuestra obediencia y al que obedecemos lo que
determina al que en realidad servimos (Santiago 4:7-8)

III.- Revelación del espíritu santo


Las Escrituras nos dicen que en el hombre hay un espíritu y que la inspiración del
Omnipotente le da entendimiento (Job 32:8)basados en ese principio es que llegamos a
conocer la verdad y el poder del Evangelio que hemos recibido. Los principios de vida
eterna se nos manifiestan por la inspiración del Espíritu Santo, porque ese Espíritu viene
sobre nosotros, Su influencia penetra en nuestra mente y corazón y, si prestamos
atención a esas enseñanzas y tenemos la debida sensibilidad, comprenderemos
claramente las cosas como son.

IV.- Perseverar en oración


En realidad, descubrir la voluntad de Dios es el verdadero propósito de la
perseverancia, no para anularla o hacer que Él cambie de opinión y haga las cosas a
nuestra manera. Por medio de la firmeza en la oración, aprendemos a enfocarnos en la
fidelidad del Señor, en vez de en nuestras circunstancias, las cuales pueden no mostrar
señales de cambio. Orar con tenacidad desarrolla nuestra confianza y, al mismo tiempo
nos enseña a depender de Dios.

Dios promete que en su debido momento recibiremos respuesta y encontraremos lo


que buscamos. Es entonces cuando descubrimos que nuestro Padre celestial siempre
nos da lo que es bueno, aunque no se vea como lo esperamos, o no se ajuste a nuestro
plan. A través de sus respuestas, adquirimos una fe más grande en Él y una mejor
comprensión de lo que el Señor considera bueno. Entonces sabremos cómo orar con
más sabiduría conforme a su voluntad la próxima vez que tengamos una necesidad.

V.- Tener disposición


La disposición es una acción personal, de voluntad propia. Dios no obliga a nadie. Él
nos permite el libre albedrío, es decir, decidir por nosotros mismos. Él nos ama tanto
que nos permite ejercer y hacer uso de nuestra voluntad en toda toma de decisiones.
El Encuentro no es una varita mágica que va a hacer milagros. Dios quiere trabajar en
nuestra vida, pero para que él pueda hacerlo, tenemos que activar nuestra propia
voluntad y disponer nuestro corazón al Espíritu Santo.
G.- Conclusión.

En este pasaje Pablo oraba fervientemente a Nuestro Señor Jesucristo para que los
nuevos creyentes permanecieran en la Fe, en la unidad del Espíritu Santo, que se
mantuvieran fieles y obedecieran al llamado de formar parte del cuerpo de Cristo por
medio de la Fe salvadora. De la misma manera que el señor toco el corazón de estos
hermanos en los tiempos del Nuevo Testamento así lo está tocando hoy en nosotros,
que somos pecadores y que no tenemos otra salida más que escuchar la voz de
nuestro Señor y pedir perdón por nuestros pecados y recibirle como único Señor y
Salvador de nuestra vida.

También podría gustarte