Proyecto Crear Jasper Word

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Daniel Gómez Juárez

Perfil en linea
y riesgos
21/11/2023

Daniel Atila:Daniel
¿Qué es el phishing?...........................................................................................................................................4

Usurpación de Identidad....................................................................................................................................5

Comprar en línea................................................................................................................................................5

Problemas de plagio/cuestiones de derechos de autor:...................................................................................7

¿Qué es la piratería en internet?.......................................................................................................................7

¿Qué es el ciberacoso?........................................................................................................................................8

Flaming o flamear...............................................................................................................................................9

¿Qué es el spam y en qué consiste?...................................................................................................................9

¿Qué es un perfil en línea?


Un perfil en línea se refiere a la representación digital de una persona o entidad en Internet. Es una
descripción detallada y estructurada que incluye información personal, educativa, profesional y social. Los
perfiles en línea son creados en plataformas digitales como redes sociales, sitios web, foros y blogs, y suelen
incluir elementos como fotografías, biografía, habilidades, intereses y logros.

La importancia de tener un perfil en línea radica en que proporciona una identidad digital que permite a los
usuarios presentarse de manera profesional o personal en el mundo virtual. Además, un perfil en línea actúa
como una tarjeta de presentación que puede ser consultada por potenciales empleadores, clientes o contactos.
Asimismo, un perfil en línea puede ser utilizado para establecer conexiones, compartir conocimientos y
participar en comunidades en línea.

Las funciones de un perfil en línea son variadas. En primer lugar, permite a los
usuarios mostrar su experiencia, habilidades y logros, lo que puede ser
relevante para oportunidades profesionales o académicas. También
proporciona un medio para establecer contactos y establecer relaciones con
personas afines o con intereses comunes. Además, un perfil en línea puede ser
utilizado para compartir contenido, promocionar productos o servicios, y
participar en discusiones y debates en línea. En resumen, un perfil en línea es
una herramienta esencial en la era digital para presentarse, conectarse y
1.P ERFIL EN LÍNEA destacar en el mundo virtual.
Uso de internet 2019 2020 2021

Amazon 160,000 175,000 340,000

Mercado Libre 200,000 250,000 380,000


Ali Express 50,000 75,000 160,000

1.TABLA DE ESTADISTICAS
Configurar perfil

.Para configurar perfiles:


1) Desplácese a Dispositivos
a) Perfiles y recursos
i) Perfiles
(1) Agregar
(a) Agregar perfil
(i) Android.

Configurar
perfil

Desplácese Perfiles y
Agregar
a Dispositivos recursos

Perfiles Agregar perfil

Android

Configure los ajustes:


Seleccione el botón Añadir para el perfil deseado y configure los ajustes según sus preferencias. Puede utilizar
los ajustes del perfil desplegable y de vista previa antes de seleccionar la opción de agregar.
Seleccione Siguiente para configurar los ajustes generales Asignación e Implementación del perfil según
corresponda.
Protéjase mientras esté en línea
¿Qué es el phishing?
Los ataques de phishing son correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas
telefónicas o sitios web fraudulentos diseñados para manipular personas para
que descarguen malware, compartan información confidencial (p. ej., números
de la seguridad social y tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias,
credenciales inicio de sesión), o realicen otras acciones que los exponga a
ellos mismos o a sus organizaciones al ciberdelito.
Los ataques de phishing con éxito a menudo implican la usurpación de
identidad, el fraude con tarjeta de crédito, ataques de ransomware, filtraciones
de datos y enormes pérdidas financieras para las personas y las corporaciones.
El phishing es la forma más común de ingeniería social, la práctica de
engañar, presionar o manipular a las personas para que envíen información o
activos a personas indebidas. Los ataques de ingeniería social basan su éxito
en tácticas de error humano y presión. El
atacante normalmente se hace pasar por una
persona u organización en la que la víctima
confía (por ejemplo, un compañero de trabajo, un
jefe, una compañía con la que la víctima o la
empresa de la víctima tiene negocios) y crea una
sensación de urgencia que lleva a la víctima a
2. P HISHING
actuar precipitadamente. Los hackers utilizar
estas tácticas porque es más fácil y menos costoso engañar a las personas que
atacar un sistema o una red.
Según el FBI, los correos electrónicos de phishing son el método o vector de
ataque más popular utilizado por los hackers para suministrar ransomware a
personas y organizaciones. Y según el Informe del coste de una filtración de
datos 2021 de IBM, el phishing es la cuarta causa más común y la segunda
más costosa de las filtraciones de datos, con un coste medio para las empresas
de 4,65 millones de USD por filtración.
Usurpación de Identidad
El robo de identidad o usurpació n de identidad, es cuando una persona obtiene, transfiere, utiliza o se apropia
de manera indebida, de los datos personales de otra sin la autorizació n de ésta ú ltima, usualmente para
cometer un fraude o delito.

1
La identidad la constituyen los datos personales:
Nombre
Teléfono
Domicilio
Fotografías
Huellas dactilares
números de licencia y de seguridad social

incluyendo informació n financiera o médica, así como cualquier otro dato que permita identificar a una
persona.

En muchos casos el ladró n de identidad utiliza la informació n ilegalmente adquirida para contratar productos
y servicios financieros a nombre de la víctima.

Comprar en línea
El consejo básico es revisar en la página que tenga la dirección "https". Sin embargo, los atacantes se
sofistican cada vez más. Así que le damos otros consejos:

Utilice una red de confianza. Aunque usted observe que el


nombre de la página está escrito de forma correcta, existen
ataques que secuestran el servicio de red y lo sustituyen por
una página falsa que preserva la misma dirección.
Valide la identidad del sitio. Aunque la página cuente con
"https" y muestre un candado, verifique que el certificado
pertenece a la empresa dando clic sobre el candado y lea el
nombre de la empresa a la cual le pertenece el certificado.
Debe ser el mismo nombre de la empresa que usted está
accediendo. 3. C OMPRA EN LÍNEA
Tenga referencias positivas sobre el proceso de compra. Valide con un amigo o familiar el proceso de compra
y si tiene duda llame a la empresa por medio de teléfono. Hay muchas aplicaciones, tipo Skype, que permiten
hacer llamadas por Internet a bajo costo.
Revise si la página cuenta con certificado de escaneo de vulnerabilidades. La creatividad de los atacantes y
los cambios tecnológicos permiten ampliar la brecha entre los controles implementados y las posibilidades

1
Datos que debes tener cuidado exponer
que el ataque tenga éxito. Es recomendado que los sitios transaccionales muestren a sus clientes un certificado
de resultado de escaneo y fecha de ejecución con vigencia menor a un mes.

¿QUÉ ES UN PERFIL EN LÍNEA?...................................................................................1

CONFIGURAR PERFIL.....................................................................................................3

.PARA CONFIGURAR PERFILES:..................................................................................3

¿Qué es el phishing?...........................................................................................................................................4

Usurpación de Identidad....................................................................................................................................5

Comprar en línea................................................................................................................................................5

PRÁCTICAS EN LÍNEA PARA EVITAR........................................................................7

¿Qué es la piratería en internet?.......................................................................................................................7

Flaming o flamear...............................................................................................................................................9

¿Qué es el spam y en qué consiste?...................................................................................................................9

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................9
Prácticas en línea para evitar
Problemas de plagio/cuestiones de derechos de autor:

▸ Mantenerte al corriente de las fuentes que consultas en tu investigación.

▸ Parafrasear o citar las fuentes que usas (y agregar tus propias ideas)

▸ Acreditar al autor original en una cita textual y en tu lista de referencias.

▸ Utilizar un verificador de plagio antes de entregar tu trabajo.

¿Qué es la piratería en internet?2


La piratería en internet es la práctica de copiar, vender, reproducir o distribuir contenidos o productos sin la
autorización de los titulares de sus derechos de autor, derechos de explotación o propietarios de los mismos.
Puede ser a cambio de dinero o de forma gratuita. En cualquier caso, la piratería en España y otros países es
considerada un delito, tanto por quién copia y distribuye el producto o contenido pirateado como por quien lo
vende.

Lo cierto es que no existe una definición de piratería en internet que de una respuesta consolidada y única a la
pregunta de qué es la piratería en internet, pero sí que se puede dar una definición aproximada: es la violación
de los derechos de autor a partir de la utilización no permitida por el creador de las obras o contenidos
protegidos por la ley, y, en este caso en concreto, utilizando la Red como medio de distribución o venta de
esos contenidos u obras pirateados.

Recordemos que, por el solo hecho de crear un contenido original (obra literaria, científica, artística, un
software…), el autor es el dueño de los derechos del mismo, derechos que quedan amparados y regulados por
la Ley de Propiedad Intelectual. Así que, si alguien copia ese contenido y lo distribuye sin el consentimiento
del autor o dueño de los derechos de la obra, está incurriendo en un delito de piratería.

Ahora bien, eso no quiere decir que compartir todo tipo de contenido de terceros en línea signifique que
alguien sea un pirata en internet, puesto que hay contenidos libres de derecho de autor, que pueden
distribuirse en línea de forma completamente legal.

2
Piratería en línea
¿Qué es el ciberacoso?

c iberacoso es el acoso que tiene lugar en dispositivos digitales, como


teléfonos celulares, computadoras y tabletas. El ciberacoso puede ocurrir
mediante mensajes de texto, textos y aplicaciones, o bien por Internet en las
redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o
compartir contenido. El ciberacoso incluye enviar, publicar o compartir
contenido negativo, perjudicial, falso, o cruel sobre otra persona. Esto puede
incluir compartir información personal o privada sobre alguien más,
provocándole humillación o vergüenza. Algunos acosos por Internet pasan a
ser un comportamiento ilegal o criminal.

Los lugares más comunes donde ocurre el ciberacoso son:

1) Redes sociales, como Facebook, Instagram, Snapchat y Tik Tok


2) Mensajes de texto y aplicaciones de mensajería en dispositivos móviles
y tabletas
3) Mensajería instantánea, mensajes directos y chats por Internet
4) Foros en Internet, salas de chat y tableros de mensajes, como Reddit
5) email
6) Comunidades de juegos en Internet
Flaming o flamear
F laming o flamear, significa atacar a alguien verbalmente en línea. Flaming se trata de lanzar insultos,
transmitir intolerancia, insultos o cualquier hostilidad verbal directa dirigida a una persona específica. A
menudo, la irritación es el resultado de una fuerte diferencia de opiniones sobre un tema y se ha convertido en
una disputa infantil.

Flaming es particularmente común cuando la discusión involucra temas candentes, como la política y las
elecciones presidenciales, inmigración, cambio climático, brutalidad policial y cualquier tema relacionado con
la religión.

El Flaming en internet también es común en YouTube, donde la intolerancia y el odio se propagan a través de
los comentarios de los usuarios en los videos. La gente está feliz de ridiculizar y atacar verbalmente a otros en
YouTube por cosas menores como diferencias en los gustos musicales.

En aquellos casos en los que alguien es un lanzador repetido que insiste en atacar regularmente a otros como
un hábito, llamamos a esa persona un troll de Internet.

¿Qué es el spam y en qué consiste?

spam es cualquier comunicación no solicitada enviada en masa. Aunque suele enviarse por correo
electrónico, el spam también se distribuye a través de mensajes de texto (SMS), soportes sociales o llamadas
telefónica
2019 2020 2021
1,440 1,600 1,800
2,000 2,150 2,300
6,000 8,000 12,000
4.SPAM

Bibliografía
Daniel. Servicios de internet . Queretaro: Porrua, 2020.
Pedro. Riesgos en linea. Edo de México: Lito, 2018.

(Pedro 2018)

inicio

También podría gustarte