4.10 Alteraciones Psiquiatricas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

4.

10
ALTERACIONES
PSIQUIATRICAS
LEQ LESLIE SANCHEZ
PAGE 02

INTRODUCCION
El mayor problema de los trastornos
psiquiátricos en ancianos radica en que
suelen estar están mal identificados, no
solo por el propio paciente y sus
familiares sino, también, por los
profesionales sanitarios, ya que los
síntomas se solapan bajo las
enfermedades físicas.
Además, las personas mayores que sufren
trastornos psiquiátricos son reacias a
confesar los síntomas de su enfermedad o
a acudir a las consultas del psiquiatra
debido al estigma que todavía rodea a las
enfermedades mentales.
Actualmente, entre el 10 y el 15 por ciento de los
ancianos sufren depresión y alrededor del 10 por
ciento padecen un trastorno de ansiedad u otro
problema mental.

En el desarrollo de la enfermedad mental en la


tercera edad también juega un papel importante la
enfermedad física o la pérdida personal que el
anciano esté sufriendo.
La mayoría de
personas mayores de De hecho, la mayoría de
Conviene saber que
60 años suelen ignorar las personas con el
los trastornos de
los síntomas de las tratamiento adecuado
depresión y ansiedad
enfermedades recupera su salud,
mentales y solo en los ancianos son
consigue superar o
buscan ayuda afecciones médicas
tratar el problema y
profesional cuando se comunes que tienen
lleva una mejor calidad
llegan a un punto tratamiento.
de vida.
crítico.
Contar con una red social sólida y
buenas relaciones con familiares y
amigos contribuye a fomentar la
buena salud mental en los ancianos.
FACTORES DE
RIESGO
La salud mental tiene una gran
repercusión sobre la salud física y
Los ancianos suelen sufrir factores
viceversa.
estresantes que los abocan a
Por ejemplo, los ancianos con
situaciones de aislamiento, soledad
enfermedades cardíacas tienen un
y angustia psicológica (pérdida de la
porcentaje más alto de sufrir
pareja, problemas económicos,
depresión que aquellos que están
enfermedades, pérdida de
sanos.
movilidad, entre otras).
Además, la depresión no tratada en
En muchos casos dichos factores
el caso de un anciano con problemas
son el germen y desencadenante de
del corazón puede agravar los
los trastornos mentales en los
ancianos.
síntomas de la enfermedad cardíaca.
Las personas mayores también son vulnerables al
maltrato físico, verbal, psicológico y económico.

En muchas ocasiones, son abandonados o


ignorados de forma negligente por quienes les
rodean.

Las estadísticas actuales demuestran que uno de


cada diez ancianos sufre algún tipo de maltrato, lo
que puede provocar graves problemas psicológicos
que terminan desencadenando un cuadro de
depresión o ansiedad.
PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA
SALUD MENTAL EN ADULTOS
DEPRESION MAYORES
La depresión es el trastorno psicológico
más frecuente en la vejez. Se caracteriza
por una visión pesimista del futuro y una
baja autoestima.

En ocasiones, puede ir asociada a otros


síntomas como pérdida de peso, anorexia,
estreñimiento e insomnio.
La depresión produce un gran sufrimiento y
dificulta las actividades de la vida diaria.

En los ancianos, los síntomas de la depresión


se suelen pasar por alto.

Estos síntomas suelen estar solapados bajo


los síntomas de otras enfermedades físicas,
por lo que la depresión no suele ser
debidamente tratada.

PAGE 11
ANSIEDAD
La ansiedad se caracteriza por un estado temeroso en el que, la persona que lo
sufre, anticipa que se va a producir un mal, aunque no sepa determinar en
concreto qué es lo que teme.

El objeto que causa la ansiedad no es concreto, sino de carácter indefinido.

La ansiedad va acompaña de sensaciones físicas, como tensión muscular,


palpitaciones o sudoración excesiva.

Las reacciones de ansiedad a menudo provienen de un sentimiento de impotencia


frente a la vida.
DEMENCIA
El término demencia se refiere a un cuadro clínico que implica un
deterioro global de las facultades intelectuales que sucede en un
estado de conciencia normal.

La demencia es un síndrome, de naturaleza crónica o progresivo,


asociado a la pérdida de memoria y al deterioro del pensamiento y del
comportamiento.

Impide realizar las tareas más simples de la vida cotidiana.

En la actualidad, aproximadamente 50 millones de personas en todo el


mundo (en su mayoría ancianos) padecen demencia.
RIESGO DE
SUICIDIO
Aunque no es muy conocido a nivel popular,
las personas mayores tienen un riesgo mayor
de intentar un suicidio.

Las causas que llevan a un persona mayor al


suicidio son de diversa índole: pérdida de la
pareja, familiares o amigos, inseguridad
económica, sentimiento de soledad y
rechazo, reacción a enfermedades físicas o
mentales.
TRATAMIENTO Y
PREVENCION
Es importante preparar a familiares, cuidadores, personal sanitario y a la
sociedad, en general, para atender correctamente los problemas de la salud
mental de los ancianos.

Las enfermedades mentales de los ancianos a menudo obligan a la familia a


asumir el papel de asistencia antes de que intervenga el personal y las
instituciones sanitarias.

Project
Esto genera mucho sufrimiento, 02cuando la situación de
sobre todo
dependencia del ser querido excede la capacidad de la familia en su conjunto
para adaptarse a las necesidades de atención, que son imprescindibles para el
mayor.
TRATAMIENTO Y
PREVENCION
En esta situación, contar con un servicio de cuidadores, que asuma la tarea de
atender con el mejor cuidado a nuestro ser querido resulta imprescindible.

Además, es esencial identificar y tratar rápidamente los trastornos mentales,


neurológicos y de abuso de sustancias en ancianos.

La salud mental de los adultos mayores puede mejorar fomentando un


envejecimiento activo y saludable.
Project 02
La promoción de la salud mental de los ancianos requiere crear las condiciones
de vida y el entorno propicio para el bienestar, con el que se permita a las
personas de la tercera edad disfrutar de un estilo de vida saludable.
ESTRATEGIAS
Una vivienda adecuada y adaptada a sus necesidades.
Apoyo y ayudas para ancianos y cuidadores.
Programas de salud dirigidos a grupos vulnerables, como
personas que viven solas, personas con enfermedades crónicas
enfermedades mentales o físicas, entre otras.
Programas para prevenir la violencia y el maltrato de los
ancianos.

También podría gustarte