Compendio 1
Compendio 1
Compendio 1
UNIDAD 1
Herramientas de la comunicación digital
Autor: Carla
Lcda. Mendoza
Noemí Salinas Mgrt
ÍNDICE
Objetivo: ................................................................................................................................................... 3
Introducción: ............................................................................................................................................ 3
5. Bibliografía .................................................................................................................................. 10
2
Nombre de la Unidad
1. Unidad 1: Herramientas de la
comunicacion digital
Objetivo:
Introducción:
• Amplia la audiencia
• Reduce los costos de publicidad y el tiempo de exposición
• Permite medir resultados de forma inmediata
• Video: Para atraer tráfico hacia tu sitio web, red social o blog, se
puede utilizar estrategias dinámicas como el uso de un video
interactivo que genere impacto en el público.
• Redes Sociales: Permite el contacto directo con el público y generar
contenido relacionado a la marca a través de videos, imágenes, chat.
• Audio: Últimamente este tipo de comunicación está generando
influencia en los contenidos, muchas personas están invirtiendo en
publicidad, debido a la gran acogida que han tenido los podcasts.
Otros de los medios auditivos son la radio digital y los audiolibros.
• Email Marketing: Son correos que se generan con el objetivo de
potenciar la marca, los receptores son clientes frecuentes a los que
se les ofrece diferentes promociones o información de la marca con
el fin de generar fidelización.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
3. Preguntas de Comprension de la
Unidad
1. ¿Pregunta de comprensión Nro. 1?
¿Qué es la comunicación digital?
La comunicación digital se entiende como el intercambio de información a
través de herramientas digitales consideradas multicanal, es decir que los
usuarios se pueden relacionar en diferentes canales al mismo tiempo.
4. Material Complementario
Los siguientes recursos complementarios son sugerencias para que se pueda ampliar la
información sobre el tema trabajado, como parte de su proceso de aprendizaje
autónomo:
Videos de apoyo:
• Consejos para Community Managers- https://youtu.be/6vdDWp7eOCA
• ¿Qué hace un Comunicador Digital?- https://youtu.be/5leJOTbcuPQ
• Cómo analizar el comportamiento de los usuarios de tu web | Webinar-
https://youtu.be/B97sn4xkNIg
Bibliografía de apoyo:
• Moreno, M. (2000). El gran libro del community manager. Barcelona:
Gestión, 2014.
• Martínez, A. C. (2010). Una nueva figura profesional: el Community
Manager. Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
5. Bibliografía
Moreno, M. (2014). El Gran Libro del Community Manager. Barcelona: Grupo Planeta .