Deber Contratos Camila
Deber Contratos Camila
Deber Contratos Camila
“UNIANDES”
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO CIVIL Y SUCESORIO
MODALIDAD: Híbrida
Las partes contratantes deben acordar lo que es de esencia del contrato; el contrato
contendrá la voluntad del trabajador de prestar un servicio o realizar una obra y la
aceptación del empleador sobre el acto laboral con el reconocimiento de una
remuneración.
Es aquel en que el trabajador tiene parte en las utilidades de los negocios del empleador,
como remuneración de su trabajo.
En esta clase de contratos una parte del pago al trabajador se realiza en dinero en una
cantidad fija y determinada recibiendo también otra parte, otra cantidad de dinero
variable, que depende de I as ganancias patronales, es decir en forma mixta, ya que
participa del contrato a sueldo o jornal y del contrato en participación de los beneficios
del empleador
Los contratos de trabajo expreso, verbal o escrito son por tiempo fijo, que de acuerdo a
la disposición del Código de Trabajo se establece un año como mínimo de duración para
los contratos por tiempo fijo. Establéese un año como tiempo mínimo de duración de
todo contrato por tiempo fijo
El contrato es por obra cierta, cuando el trabajador toma a su cargo la ejecución de una
labor determinada por una remuneración que comprende la totalidad de la misma, sin
tomar en consideración el tiempo que se invierta en ejecutarla.
Podemos decir que el contrato individual de trabajo es aquel mediante el cual una
persona física (trabajador o trabajadora) se obliga o se compromete a prestar sus
servicios a una persona física o jurídica (empleador o empresa) bajo su dependencia y
con la promesa de una remuneración justa determinada
Son cuasi contratos los hechos lícitos y puramente voluntarios, de los que resulta
obligado su autor para con un tercero y a veces una obligación recíproca entre los
interesados". Así pues, el cuasicontrato es un acto lícito, no contractual, productor de
obligaciones, aunque esta definición, aparte de su vaguedad, no diferencia la figura del
cuasicontrato de aquellos otros actos que, sin poder ser considerados como
cuasicontratos, sin embargo, también producen obligaciones.
La agencia oficiosa
Podemos decir que el interesado es la persona de la que se recogen los datos personales
para una finalidad determinada.
El Pago de lo no Debido
Así tenemos al pago de lo no debido como aquel pago que se realiza sin tener la
obligación de realizarlo y que se configura dentro de nuestra legislación civil como un
cuasicontrato, en tanto que el pago ex gratia, propio en materia de seguros se lo
considera como un pago realizado por el asegurador sin tener la obligación de realizarlo,
pero que lo realiza conscientemente con el fin de evitar gastos u otros problemas en su
relación con el beneficiario o con el asegurado. Sin duda el pago de lo no debido es una
figura muy conocida tanto por profesionales, administradores de justicia y estudiantes,
empero el pago ex gratia carece de esa popularidad por pertenecer a una rama del
derecho no muy común, como es el derecho de seguros en el cual participan
generalmente empresas o personas con mayores posibilidades económicas en
comparación de un pago de lo no debido del cual puede ser perjudicado cualquier
persona sin considerar el monto de su perjuicio.
La Administración Proindiviso Deudas Contraídas por los Comuneros
Por el contrario, la comunidad pro divisa o dividida, consiste en que los aspectos sobre
el bien están repartidos entre los copropietarios. Por ejemplo, el cultivo, la obtención de
un determinado fruto o de otro, etc.
Conclusiones
Bibliografía
CODIGO CIVIL DEL ECUADOR . (2005). Obtenido de
https://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/05/
Codificacion_del_Codigo_Civil.pdf