Trabajo FINAL Sigrid y Lucia
Trabajo FINAL Sigrid y Lucia
UNAN – MANAGUA
TEMA:
CRIANZA DE POLLOS Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS,
AVINIC, S.A. UBICADO EN TIPITAPA-MANAGUA, PERIODO 2023-2028
AUTORES
Br. Lucía Narváez Hernández.
Br. Sigrid Tatiana Gómez Manzanarez
TUTOR:
Mrs. Carmen Montenegro
GRUPO: 4241-G2
Contenido
i. RESUMEN............................................................................................................................................. 4
1) INTRODUCCION....................................................................................................................................5
Pregunta de investigación:...............................................................................................................6
1-1) ANTECEDENTES....................................................................................................................6
1-1-1) A NIVEL NACIONAL.......................................................................................................7
1-1-2) A NIVEL INTERNACONAL.............................................................................................10
1-2) JUSTIFICACION...................................................................................................................11
1-2-1) PERSONAL NECESARIO PARA EL PROYECTO:...................................................................12
Director del Proyecto.................................................................................................................13
Gerente de Producción:.............................................................................................................13
Técnico de Producción:..............................................................................................................13
Analista de Mercado:.................................................................................................................13
Especialista en Marketing:.........................................................................................................13
Encargado de Calidad:................................................................................................................13
Personal de Envasado y Empaque:.............................................................................................13
Asistente Administrativo:...........................................................................................................14
Personal de Ventas y Atención al Cliente:..................................................................................14
1-2-2) BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL PROYECTO................................................14
1-2-3) Resultados que se esperan si se llega a ejecutar el proyecto..........................................15
1-2-4) Limitaciones del Proyecto................................................................................................17
1-3) PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA.....................................................................................19
OBJETIVOS.................................................................................................................................................. 19
1-4-5) MATRIZ DE MARCO LOGICO............................................................................................20
14.6) Indicadores:......................................................................................................................21
1-3-1) Formulación del Planteamiento del Problema................................................................22
FIGURA No. 1 ARBOL DEL PROBLEMA........................................................................................25
1-4) OBJETIVOS..........................................................................................................................26
1-4-1) Objetivo General..............................................................................................................26
1-4-2) Objetivos específicos.......................................................................................................26
1-4-3) Objetivo de Ejecución del Proyecto:................................................................................26
1-4-4) Objetivo de Operación del Proyecto:...............................................................................26
ii. MARCO TEORICO................................................................................................................................29
1) Manejo después de la salida de los pollos.............................................................................35
1
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
2
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
3
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
i. RESUMEN
El propósito de este trabajo consiste en Formular un proyecto Crianza de pollos y
Comercialización de productos derivados, AVINIC, S.A. Ubicado en Tipitapa
Managua, Distrito III, Comarca San Benito. Periodo 2023 - 2028, el objetivo del
proyecto es beneficiar a la población de la ciudad de Tipitapa al consumir carne de
pollo fresca y sus derivados como huevo, mortadelas, etc.; con precios accesibles,
en condiciones de higiene, además, La capacidad instalada será para el manejo
de 2,000 pollos con un periodo de explotación de seis semanas, cada pollo en
promedio de 5.5 libras, después de quitar plumas y viseras. La crianza será de
500 pollos por cada camada, para un total de 25 camadas en el año, con una
diferencia de ingreso de una a dos semanas aproximadamente, para lograr
mantener producción constante de acuerdo a la demanda, considerando que se
hará destace semanal en cada mes, con el sistema todo entra, todo sale. La
inversión del proyecto es de _____________ fondos propios, el 89.75%
corresponden a inversiones fijas que incluye terreno, infraestructura, equipos de
producción, equipo de venta y administración, el 0.78% inversiones diferidas estas
son gastos de instalación y legales, el 4.70% capital de trabajo para una camada
de pollos y mano de obra de un mes, y el 4.76% para imprevistos. En los
indicadores de evaluación económica el Valor Actual Neto es de___________,
Tasa Interna de Retorno del 17% sobre la Tasa Retorno Mínima Aceptable del
13%, la Relación Beneficio Costo genera ____________ por cada dólar invertido y
con periodo de recuperación de 3 años.
Palabras claves:
4
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
1) INTRODUCCION
La Avicultura en Nicaragua juega un papel muy importante en lo económico y
social, porque las familias se dedican a esta actividad, satisfaciendo así sus
necesidades laborales, lo que da como resultado que un buen número de la
población consume carne de pollo (Avilés et. al. 2016, p.2).
5
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Pregunta de investigación:
¿Cuál es la evaluación de productos avícolas sostenibles y efectivos para
satisfacer las necesidades del consumidor? La formulación y abordaje de estos
aspectos son fundamentales para el éxito en el desarrollo de productos avícolas
que no solo satisfagan las necesidades actuales del consumidor, sino que también
promuevan prácticas sostenibles y responsables en la industria de la alimentación.
6
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
2) ANTECEDENTES
Para efectos de investigación se realizó un proceso de revisión bibliográfica,
donde se encontraron los siguientes antecedentes:
7
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
puedan aumentar la ingesta de este alimento (LA PRENSA, 2017b, citado por
Sevilla y Murillo, 2019, p.8). 4 Ortega y Duarte, (2016) asegura que: “Existe
demanda hacia la carne de pollo además indica que tiene una alta disposición de
compra… y los que no, por no conocer la calidad de la carne de pollo, pero si
manifestaron interés de compra, siempre y cuando cumpla con sus expectativas
y… los que no están dispuestos a comprar por preferir otras marcas” (p.9).
MINSA (2005) asegura que una ración de 100 gramos de pollo contiene
18.2 gramos de proteínas de origen animal, 10.2 gramos de grasa y 170
kilocalorías (energía). Además, tiene presente vitaminas del Complejo B y
minerales como Hierro. La carne de pollo también contiene vitamina A, zinc,
tiamina, fósforo y ácido fólico. Dependiendo de la pieza del pollo existen
8
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
diferencias nutricionales, así por ejemplo la pechuga sin piel es la pieza con menor
grasa, por lo tanto, tiene menos aporte de colesterol. (parr.2)
9
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
10
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Adriana Pedroso
Ph.D. microbiology
Conociendo la genómica del microbiota intestinal en avicultura
Estas interacciones eran desconocidas hasta hace poco tiempo puesto que no
contábamos con la tecnología adecuada para estudiarlas. El tracto intestinal
alberga un interesante ecosistema que se considera una interfase en la que las
aves y sus bacterias intestinales interactúan en presencia de sustratos
representados por la dieta de las aves.
(Bailos, 22 DE FEBRERO,2023)
Adriano Bailos
Puntos claves para conseguir un pollito de calidad en la práctica
Producir un ave de calidad no es un reto fácil, existen innumerables variables que
pueden afectar este proceso y perjudicar el resultado. Saber cuáles son estas
variables y cómo controlarlas hace toda la diferencia.
Aquí vamos a tratar los puntos claves para obtener un pollito de máxima calidad
que pueda expresar en el campo todo su potencial en ganancia de peso, viabilidad
y conversión alimenticia. Por increíble que parezca, a pesar de sus peculiaridades,
una incubadora es una “fábrica” de producción de pollitos, y como en cualquier
otro proceso de elaboración, tenemos la materia prima, el proceso de
transformación y el producto final.
11
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Con una linterna en un área oscura se puede evaluar una muestra de cada lote
aún en los empaques en que fueron transportados.
3) JUSTIFICACION
Cabe destacar que este trabajo nos permite retroalimentar los conocimientos que
hemos obtenido durante el ejercicio de preparación de la carrera de Contabilidad
Pública y Finanzas, reforzando las habilidades para la investigación.
12
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
13
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Asistente Administrativo:
Beneficiarios Directos:
1. Consumidores Locales: Acceso a carne avícola y productos derivados de
alta calidad. Los consumidores disfrutarán de productos de buena calidad y
a un precio accesible, ofreciendo alternativas a los productos
14
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Beneficiarios Indirectos:
1. Proveedores Locales: Incremento en la demanda de insumos. Los
proveedores locales de materias primas, empaques y otros suministros
podrían beneficiarse al experimentar un aumento en la demanda debido a
la expansión del proyecto.
2. Economía Local: Estímulo económico y crecimiento. El proyecto
contribuirá al desarrollo económico local al generar ingresos, aumentar la
actividad comercial y posiblemente atraer inversiones adicionales en la
región.
3. Autoridades y Entidades Gubernamentales: Generación de impuestos y
desarrollo comunitario. El proyecto podría generar ingresos fiscales para el
gobierno a través de impuestos sobre la producción y el empleo, al tiempo
que contribuye al desarrollo de la comunidad a través de la creación de
empleo y el estímulo económico.
4. Ambiente y Sostenibilidad: Reducción del impacto ambiental. Al ofrecer
productos naturales y promover prácticas sostenibles en la producción, el
proyecto puede contribuir a la reducción del uso de químicos perjudiciales y
fomentar una mayor conciencia ambiental en la comunidad y la industria.
En resumen, los beneficiarios directos disfrutarán de los productos y empleo
generados por el proyecto, mientras que los beneficiarios indirectos
experimentarán ventajas económicas y sociales derivadas del éxito y crecimiento
del proyecto en la región.
15
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
16
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
17
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
18
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
1-3-1) Objetivos
Objetivo General
Establecer una granja agrícola con gallinas criollas a pequeña escala en el
municipio de Tipitapa, Departamento de Managua
Objetivos específicos
1. Conocer las pautas necesarias para la realización de una empresa
agroindustrial dedicada a la industria y distribución de productos
derivados avícolas
2. Identificar las necesidades de costos y gastos que conllevan la
producción y distribución de productos avícolas en Nicaragua.
19
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
20
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
1-3-3) Indicadores:
1. Porcentaje de satisfacción del cliente.
2. Número de unidades vendidas mensualmente.
3. Porcentaje de participación en el mercado local.
4. Reducción del uso de químicos dañinos en comparación con jabones
convenciones
Supuestos
Causas:
21
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Efectos:
22
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
4. Competencia en el Mercado:
23
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
5. Viabilidad Financiera:
6. Sostenibilidad Ambiental:
24
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
25
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
2) OBJETIVOS
26
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
27
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Gallinas ponedoras
Decimos que las gallinas son animales originarios de Asia, los españoles las
trajeron, ellas se fueron cruzando poco a poco con diferentes razas hasta el día de
hoy tenemos variedad de razas criollas y razas ya tecnificadas para la postura de
huevo, no son muy exigentes en su alimentación pues se alimentan de maíz,
insectos, pasto y concentrados que el mercado ha fabricado especialmente para la
postura de las gallinas, son resistentes a plagas y enfermedades.
28
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
29
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
30
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
31
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
32
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
FIGURA No. 4
33
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
FIGURA No. 5
Al finalizar cada camada de pollos en manejo se hará una espera de una a dos
semanas, debido la desinfección del área, para el ingreso de la nueva camada.
El tiempo del proceso de ayuno recomendado para las aves va de ocho a doce
horas, considerando el tiempo de espera en granja, recolección, transporte y
espera en planta, debe ser un proceso equilibrado que no permita la pérdida de
peso y condición del animal.
34
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Desplumado
El desplume consiste en quitar todas las plumas de las aves evitando que quede
residuos de la misma.
Lavado
35
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Eviscerado
Pesado y empacado
36
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
FIGURA No. 6
2-2) PYMES
Una pyme es un negocio que puede o no estar jurídicamente constituido como
empresa; cuenta con un número reducido de empleados y un volumen de
facturación moderado,
37
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Las pymes son base de la dinámica económica en un país, ya que cuentan con
una amplia gama de giros productivos, comercializadores y de servicios, cuya
tendencia es realizar actividades autónomas y de forma local.
38
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Tanto a nivel local como regional, las MIPYMES pisan fuerte en la economía. En
Latinoamérica, el 60% de los empleados trabaja para empresas con cinco o
menos empleados. En Nicaragua, generan alrededor de 1,6 millones de puestos
de trabajo y, contribuyen al 40% de las exportaciones y al 35% del PIB, de
acuerdo al Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa (Conimipyme). No es para menos, según el Banco Central, casi el 90%
del total de las compañías registradas son MIPYMES.
Con esa idea en mente, se llevó adelante un proyecto del Ministerio de Fomento,
Industria y Comercio (MIFIC) y del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria,
39
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
40
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
con un propósito
41
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Proyectos
¿Qué entendemos por proyecto? El término proyecto proviene del latín proiectus y
cuenta con diversas significaciones. Podría definirse a un proyecto como el
conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con
un cierto objetivo específico. Este generalmente debe ser alcanzado en un periodo
de tiempo previamente definido y respetando un presupuesto. En el lenguaje
cotidiano, la palabra proyecto también puede ser utilizada como sinónimo de plan,
programa e idea
42
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Sujetos que intervienen Según sea el origen de los proyectos estos puedes ser:
Sociales Económicos Financieros De inversión Otros. (Orellana, 2011)
Tipos de proyectos
Proyectos experimentales: son los que exploran áreas o campos en los que
hasta el momento nadie ha realizado aportes o cuya consecución supone
una apuesta por algo inédito o novedoso.
43
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Según sector:
Según su orientación:
44
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Iniciación:
45
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Planificación:
46
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
completar las tareas. Define objetivos más pequeños dentro del proyecto general,
y cerciórate de que se puedan lograr en el plazo establecido. Los objetivos más
acotados tienen una mayor probabilidad de éxito.
Reunir los recursos: Armar el equipo funcional con las carteras de talentos
internos y externos y, al mismo tiempo, asegurarse de que todos tengan las
herramientas necesarias (software, hardware, etc.) para completar sus
tareas.
Ejecución:
47
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Informar a los integrantes del equipo respecto de las tareas: Explicar las
tareas a los integrantes del equipo, ofrece la orientación necesaria sobre
cómo deben completarse y, si hace falta, organiza una capacitación
relacionada con los procesos.
Cierre:
48
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
terminado. Aún quedan actividades importantes por hacer, como, por ejemplo,
evaluar qué funcionó y qué no funcionó en el proyecto.
49
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
En términos generales, son varios los estudios particulares que deben realizarse
para evaluar un proyecto: los de viabilidad comercial, técnica, legal,
organizacional, de impacto ambiental y financiera.
50
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
51
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
2-4) Empresas
La fase operacional comienza cuando por primera vez sale hacia el mercado el
bien o servicio. Generalmente esta fase de operación y producción es la que tiene
mayor duración y corresponde al periodo en el que se espera que el proyecto
genere los flujos de efectivo neto que permitan recuperar el capital invertido. La
administración de proyectos es una estrategia muy usada por empresas e
instituciones para alcanzar objetivos en un tiempo determinado. (Gutiérrez, 2015)
Clasificación
Construcción
Softwares
Mantenimiento
52
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Diseño
Eventos
Investigación
Productos y servicios
Corto plazo
Mediano plazo
Largo plazo
De acuerdo a la dimensión:
Pequeños
Medianos
Grandes
Megaproyectos
Locales
Regionales
Nacionales
Internacionales
Globales
Público
53
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Privados
De colaboración mixta
Construcción
Ingeniería
Ambiente
Energía
Legal
Sanidad
Finanzas
Educación
54
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
¿Qué es innovación?
55
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
¿Qué es emprendimiento?
Reducción de riesgos
Mayor durabilidad
Máximo interés
56
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Habilidades integrales
Crecimiento potencial
Máxima competitividad
57
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
1) Estudio de Mercado.
Este tipo de estudio es especialmente útil para analizar aspectos como hábitos de
consumo, región de operación, requerimientos de productos o análisis de la
competencia para asegurar el buen desempeño del negocio.
Sobre todo, permite reducir al máximo los riesgos y comprender mejor el entorno
de tu futura empresa y, de este modo, tomar decisiones adecuadas.
58
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Destacan:
59
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Estudios de medición
60
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Para ser exactos, se requiere la medición más exacta posible, de ahí la necesidad
de un estudio con una muestra representativa de toda la población y el mayor
tamaño de muestra posible para estimar de forma fiable.
Cuanta más retroalimentación exista, más precisas serán las estadísticas. El único
problema es que la muestra debe multiplicarse por 4 si se quiere duplicar la
precisión estadística.
1. Comportamientos
3. Valoración de la marca.
8. Exploración de expectativas
61
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
De este modo, se permite que las personas se expresen libremente, incluso si son
"impulsadas" según la guía de la entrevista. Se pueden utilizar técnicas
exploratorias como los juegos de rol y otros métodos psicológicamente
relacionados para obtener todas las respuestas a las preguntas.
B) El estudio cuantitativo
Simplemente las personas que coinciden con el perfil del grupo objetivo que
consideras prioritario para el tema que deseas analizar. Las encuestas online son
sin duda una gran herramienta para llevar a cabo una investigación cuantitativa.
62
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Para tomar estas decisiones tácticas y operativas sobre estas variables debes
identificar los factores que contribuirán al éxito de tu oferta. Por lo tanto, no
requieres de un gran tamaño de muestra para realizar tu estudio de mercado, sino
al contrario, sólo a aquellos que se ven afectados, por ejemplo, tus clientes o los
consumidores de la competencia.
Para llevar a cabo estos diferentes tipos de estudio de mercado, son posibles
varios enfoques metodológicos:
1. Encuesta telefónica.
Existen diversos métodos para llevar a cabo un estudio de mercado. No todos los
métodos son apropiados para tu situación o negocio. Una vez que hayas revisado
la lista e identificado las opciones más relevantes, pasa tiempo informándote más
de tu selección.
Considera tus objetivos, los datos que necesitas, las ventajas y desventajas de
cada método, los costos de investigación y los costos de análisis de los
resultados.
63
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Encuestas
Las encuestas y sondeos son los métodos de estudio de mercado más populares,
especialmente en situaciones en las que se debe realizar una investigación
cuantitativa y un análisis de la información recopilada.
Las encuestas han pasado de ser una herramienta para obtener información sobre
las experiencias gastronómicas de los visitantes, a ser implementadas ahora de
manera online para comprender el comportamiento de los encuestados.
Las encuestas son ideales para un mayor tamaño de la población y donde las
organizaciones tienen recursos tales como tiempo y dinero para realizar encuestas
a gran escala.
Puedes realizar una encuesta de mercado para medir la satisfacción del cliente y
de los empleados, comprender el comportamiento del cliente, explorar el impacto
64
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
65
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Entrevistas
Observación
66
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Introducción
La competencia está compuesta por empresas locales que ofrecen una amplia
gama de productos. Las tendencias del mercado apuntan a un creciente interés
por los productos naturales y ecológicos.
67
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
2) Objetivos
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
68
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
69
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
3) Análisis de la Demanda.
El mercado al que pretende dirigir la producción de carne de pollo es la población
del Municipio de Tipitapa, siendo los clientes potenciales: comedores,
restaurantes, intermediarios como distribuidoras y pulperías existentes en el
Municipio.
Se afirma que el ____% de las personas encuestas les gustaría que se ofertaran
la carne de pollo y huevo siendo esta una oportunidad, la cual generaría empelo, y
crearía su propio punto de venta para satisfacer las necesidades en el municipio.
4) Análisis de la Oferta.
Thomson (2006), dice en un sentido general, la "oferta" es una fuerza del mercado
(la otra es la "demanda") que representa la cantidad de bienes o servicios que
individuos, empresas u organizaciones quieren y pueden vender en el mercado a
un precio determinado.
70
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Primero se sacarán los costos de producción, así como estimar los márgenes de
ganancias, a partir del segundo año en un 25% para el primer año. Se evaluarán
los registros contables, registros de producción del proyecto para realizar ajustes
en la política de precios.
Para lograr definir el costo del producto, se debe de tomar en consideración los
costos de producción y calcular el margen de ganancia que se puede tener del
producto.
71
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
PV= 3.80
El proyecto producirá huevo y gallinas vivas, los huevos diarios, y las gallinas al
año, estos serán comercializados en la comunidad. Estos productos tendrán un
buen manejo y control, lo cual le permitirá al cliente conocer su origen. El huevo se
venderá fresco y la gallina con controles sanitarios.
5) ANALISIS FODA
Infraestructura disponible.
Genética del pollo de acuerdo al
clima.
FORTALEZA
Personal con capacidad para realizar
72
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
73
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
74
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
75
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Este municipio está ubicado entre las coordenadas 12º 11 ́ latitud norte y 86º 05 ́
longitud oeste.
5-2) Demografía:
La población total del municipio al 2000 es de 108, 457 habitantes, tomando como
base la proyección del censo nacional de población y vivienda del 95.
76
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
6-1) Logotipo
AVINICSA, con sus siglas Avícolas de Nicaragua, sociedad Anónima. consiste en
una empresa dedicada a la crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, con el propósito de promover el desarrollo sostenible, mejor salud y
bienestar para las personas; buscamos que dichos productos sean reconocidos en
el mercado; que se fortalezca nuestra marca y seamos competitivos. Nos
aseguramos que estos productos sean de calidad, seguros y accesibles para
nuestros consumidores.
77
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
78
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Figura No. 2
EMPAQUE
79
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
Figura No.5
Presentación
de huevos
80
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
81
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
7-1) Distribuidores: La casa del pollo, Distribuidora Reyes, Pollo y Mas, Pollos
FRIT, Distribuidoras de la cuidad manejarán una negociación en conjunto con
AVINICSA. Donde se trabajarán porcentajes de ganancia equilibrados y justos
para las partes.
82
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
83
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
84
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
85
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
7-9) Fidelización
Los productos avícolas buscan generar una experiencia de salud, enfocada en el
cuidado de la salud y del medio ambiente de manera sostenible, generando un
lazo de confianza y compromiso con los clientes, preocupándose por sus
preferencias, por su visión y pensamiento responsable, sin olvidar su satisfacción
en términos de alimentación. De esta manera ofrece un producto previamente
estudiado, que cumple con estas, necesidades para lo cual los clientes se sienten
dueños, apropiando la cultura y pensamiento de la organización. Con un alto nivel
de servicio al cliente, que ofrece beneficios por sus compras, membresías donde
podrán acceder a obsequios, acumulación de puntos y descuentos por acercar
consumidores nuevos a la marca. Por otro lado, el cliente encontrara múltiples
espacios para interactuar y tener esta atención al momento de la compra y luego
de ella, asegurando así alta calidad y tranquilidad de los bienes que podrán
consumir.
86
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
iv) ANEXOS
ENCUESTA
1) Sexo
1.1 Femenino
1.2 Masculino
87
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
2) Edad
2.3 De 31 a más
3.1 Pollo
3.2 Cerdo
3.3 Res
4.1 Si
4.2 No
5.1 Si
5.2 No
6.1 Si
6.2 No
88
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
8.1 Mercado
8.2 Supermarcado
9.1 De 1 a 5 lbs
9.2 De 6 a 10 lbs
9.3 De 11 a mas
10.2 De 1 a 2 cajillas
11.1 Mortadelas
11.2 Pate
11.3 Nuggets
12) ¿Qué le gustaría que mejore donde normalmente realiza la compra de la carne de
pollo?
12.1 Higiene
12.2 Atención
12.3 Calidad
89
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
90
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
ENTREVISTA A LA COMPETENCIA
Mala
Buena
Excelente
Ganancia
Perdida
Locales de su municipio
Distribuidores nacionales
Si
No
91
Valoración Financiera del proyecto Crianza de pollos y comercialización de productos
derivados, AVINIC, S.A.
92