Metalurgia Examenes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INGENIERÍA EN MATERIALES

EXAMEN 1 DE METALURGIA DE LA SOLDADURA.


23/NOVIEMBRE/2020

NOMBRE:___________________ ________________________________________
1. Escribe el significado de las siguientes nomenclaturas empleadas en el paper (10 puntos).:

MS: METAL DE SOLDADURA


ZRG: ZONA DE RECRISTALIZACION DE GRANO GRUESO
ZRF: ZONA DE RECRISTALIZACION DE GRANO FINO
ZSC: ZONA SUBCRITICA
MBR: METAL BASE REVENIDO

2. Describe las características y diferencias de las 7 zonas mostradas de la unión soldada con RSW en el acero Dual-
Phase (50 puntos).

a) MBR: la martensita original de los aceros DP sufre una descomposición parcial por efecto de la temperatura,
produciéndose una pérdida de dureza aparente, que luego se recupera hacia el metal base sin revenir.

b) ZSC: máxima temperatura fue levemente menor a Ac1 y se observa una estructura ferrítica de tamaño de grano
similar al del metal base y martensita, a diferencia de los observado en las juntas soldadas por arco.

1/2
c) ZRF: se produce una recristalización por austenización que tiene asociado un afino de grano respecto del
tamaño inicial del material base, debido a las relativamente bajas temperaturas alcanzadas

d) ZRG: se tiene un crecimiento de grano significativo debido a las altas temperaturas de austenización alcanzadas
lo que produce durante el enfriamiento la descomposición de la austenita en diversas fases ferríticas,
principalmente del tipo ferrita con segundas fases alineadas y no alineadas, las que tienen asociada una mayor
dureza.

e) ZRF: siguiendo el razonamiento del inciso c, aquí notamos que en esta zona el grano sigue fino, pero este a su
ves conforme avanza se esta encontrando con la ZF y a esto se tiene asociada un afino de grano respecto
del tamaño del material base.

f) ZF: compuesta por granos columnares y estructuras martensíticas, debido a las altas velocidades de enfriamiento
impuestas por los electrodos de cobre refrigerados

g) ZRG: Aplicando el mismo compartamiento de la ZRF (e) , esta zona topa con la ZF rodeándola, donde son mas
notorios los granos gruesos debido a las altas temperaturas de austenización alcanzadas lo que produce durante el
enfriamiento la descomposición de la austenita en diversas fases ferríticas

_______________________________________________________________________________________
3. Describe qué es la prueba Olsen. (10 puntos).
Determina la profundidad de la penetración de un punzon y la fuerza en el momento de formación de la grieta

4. Describe qué es el índice IRM. (10 puntos).

Se refiere a la resistencia de la junta soldada con respecto a la resistencia del metal base, esto se le conoce como
eficiencia de junta

5. Describe qué representa el índice IC. (10 puntos).

Esto es la conformabilidad relativa al MB, y trata de la facilidad por la que diversas aleaciones pueden deformarse.

6. Describe qué es el grado de ablandamiento DHVmin (%). (10 puntos).


Esto se refiere al impacto de la soldadura en la resistencia del componente soldado

2/2
3/2
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA
INGENIERÍA EN MATERIALES
METALURGIA DE LA SOLDADURA.
(06/JULIO/2021)

NOMBRE:

1. Relaciona cada ecuación con los términos, mecanismos o fenómenos que representa (40 puntos).

Descripción No de Ecuación
Eficiencia del arco eléctrico ( 1 )
Efecto o Fuerza de Marangoni ( 5 )
Energía transferida del electrodo a la pieza de trabajo ( 4 )
Coeficiente de absorción de Bremsstrahlung ( 6 )
Eficiencia de la fuente de calor ( 3 )
Relación de Bramson para radiación laser ( 7 )
Cantidad de calor extraído del arco eléctrico en un calorímetro de agua ( 10 )
Ecuación de transferencia de calor en soldadura dependiente del tiempo considerando convección ( 9 )
y conducción
Flujo de calor distribuido sobre la superficie de soldeo ( 8 )
Disipación de calor de soldadura (convección y radiación) ( 2 )

No Ecuación
1

10

1/2
2. Describe brevemente ¿qué es la fuerza o esfuerzo de Marangoni? (10 puntos).
SE CONOCE COMO EFECTO MARANGONI LA DINÁMICA QUE SE ESTABLECE ENTRE DOS
LÍQUIDOS CON TENSIÓN SUPERFICIAL DIFERENTE. DEBIDO AL PRINCIPIO QUE MAUPERTOIS
ENUNCIÓ CON BASE PURAMENTE FILOSÓFICA, LA ENERGÍA SUPERFICIAL TIENDE A
ADOPTAR UN MÍNIMO, POR LO QUE LA INTERFASE ENTRE LOS DOS LÍQUIDOS ADOPTA
FORMAS CURIOSAS QUE HAGAN ESTO POSIBLE A LO LARGO DE LAS SUPERFICIES DE
TENSIÓN MÍNIMA.
3. Describe. ¿Qué utilidad y función tiene el número de Peclet en el análisis de los fenómenos de soldadura? (15
puntos).
EL NÚMERO DE PÉCLET SE DEFINE COMO LA RELACIÓN DE LA VELOCIDAD DE
ADVECCIÓN DE UNA CANTIDAD FÍSICA POR EL FLUJO A LA VELOCIDAD DE DIFUSIÓN
(MATERIA O CALOR) DE LA MISMA CANTIDAD IMPULSADA POR UN GRADIENTE
APROPIADO. NOS SIRVE PARA MARCAR LA DIFUSIVIDAD TÉRMICA DEL MATERIAL QUE SE
ESTÁ SOLDANDO

4. De acuerdo a los análisis numéricos computacionales realizados a la pileta de soldadura, ¿cómo puede ser controlada
la penetración de la soldadura? (15 puntos).
SE PUEDE CONTROLAR CON LA VELOCIDAD DE AVANCE, FUERZA AXIAL
SOBRE LA HERRAMIENTA, EL ÁNGULO DE INCLINACIÓN, DISEÑO/GEOMETRÍA
DE LA PIEZA

5. Según el diagrama obtenido por los resultados experimentales de Bower et al y Abdulgadar; ¿qué aspecto(s)
importante(s) de la metalurgia de la soldadura fue posible analizar? (20 puntos).

A MENOR VELOCIDAD DE ENFRIAMIENTO HABRÁ MAYOR FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS


FINAS TALES COMO LAS DENDRÍTICAS; ADEMÁS DE QUE LA VELOCIDAD DE ENFRIAMIENTO
TAMBIÉN INFLUYE EN LA FORMACIÓN DE LOS BRAZOS QUE OBTENDRÁN ESTAS
ESTRUCTURAS, DE IGUAL FORMA, TAMBIÉN SE DEBE DE MENCIONAR QUE EL MATERIAL ES
UN FACTOR IMPORTANTE PARA LA OBTENCIÓN DE MICROESTRUCTURAS FINALES.

2/2

También podría gustarte