Dama de Corazones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Primer Informe Literario

"Dama de corazones" de Xavier Villaurrutia

Profesora:
Alumnas: Gomez Damaris y Monzón Nayla
Curso: 4° "A"
Institución: U.E.G.P N°169 “Instituto Privado Didáctico Infantil”
Asignatura: Lengua y Literatura IV
Introducción

En el siguiente informe,hablaremos sobre la novela Literaria "Dama de Corazones" de


Xavier Villaurrutia.
Contaremos el análisis del mismo,explicando lo que fue sucediendo a lo largo de su
desarrollo,describiremos a sus personajes y el rol que cumplen en la novela.
También vamos analizar sus detalles,como por ejemplo: su fecha y lugar de edición,de
que generó estamos hablando,etc.
Daremos nuestra conclusión u opinión y también le dejaremos una pequeña bibliografía
en donde le dejaremos enlaces y nombres de los lugares donde sacamos la
información para dar forma al siguiente informe.
Desarrollo

Biografía del Autor:


Xavier Villaurrutia (1903-1950), escritor. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria,
posteriormente realizó estudios de teatro en el Departamento de Bellas Artes para
luego trasladarse a la Universidad de Yale, becado por la Fundación Rockefeller, para
profundizar sus estudios sobre arte dramático. Aunque es más conocido por su obra
poética, Villaurrutia también cultivó la narrativa y el género dramático. Junto con Carlos
Pellicer Cámara, Jaime Torres Bodet, José Gorostiza y Jorge Cuesta, entre otros,
formó el grupo Contemporáneos que ofreció una renovada visión del arte en el México
de la post revolución. Entre sus obras se encuentran los libros de poesía Nocturnos,
Nostalgia de la muerte y Cantos a la primavera, entre otros, las obras de teatro Autos
profanos, Invitación a la muerte y Tragedia de las equivocaciones, además del guión
para la ópera La mulata de Córdoba. Dama de corazones es la única novela conocida
de Xavier Villaurrutia, publicada en 1928 en la revista Ulises, dirigida por el mismo
Villaurrutia al lado de Salvador Novo. El relato sorprende por su lirismo y su
focalización en la vida interna de los protagonistas, en un momento en el que la
narrativa nacional abrevaba de hechos y personajes históricos. En Dama de corazones
hay una “exploración minuciosa de un yo poético, el del mejor Villaurrutia, que debió
gran parte de su contorno definitivo a su ejercicio narrativo”, apunta Rosa García
Gutiérrez en su ensayo La novela corta.

Lugar de edición: México


Editorial: Ediciones de Ulises
Año de edición: 1928
Género:Narrativa - Novela
Personajes: Julio,Madam Girard,Susana, Aurora y Míster Miroir

Julio: protagonista quien llega del extranjero


Madam Girard: la tía de Julio
Susana: su prima y enamorada
Aurora: Hermana gemela de Susana y prima de Julio
Míster Miroir: el esposo de Aurora

La novela nos habla sobre un joven que regresa de sus estudios en el extranjero a
casa de su tía Madam Girard, en la cuál no había estado desde su infancia, ahí convive
con sus primas gemelas Susana y Aurora.Las cuales parecen estar unidas como la
dama de corazones en una baraja.
Julio va explicando cómo quiere a sus primas pero de distintas maneras, a Aurora la
quiere como un familiar y alguien la cuál debe tratar con respeto y por otro lado,
Susana personaje por la cuál va desarrollando sentimientos hacia ella, comenta que la
quiere como su amiga íntima y hasta a veces algo más.
Julio compara a Susana y Aurora describiendolas como igual de elegantes pero con
personalidades totalmente distintas, Aurora es Seria y Susana es lúdica.
Julio ama con intensidad a Susana y así crea conflictos internos,lo que siente y lo que
no puedo evitar cuando está con ella, preguntándose si ella lo ama de la misma
manera y si alguna vez lo miraría.
Al final Julio se confunde y no sabe si quiere a Susana como novia,ya que sabe que no
la puede tener porque es su prima.

Conclusiones
Damaris: Mí conclusión sobre está novela es que habla de un amor casi imposible, ya
que son familia, habla de la admiración y comparación entre personas, de cómo el
amor puede tener varios lugares en nuestras vidas,habla también de como Susana y el
protagonista conectan en algún momento, comparando sus encantos con comidas y
bebidas.
Nayla: Creo que la novela nos habla de los amores platónicos y del amor adolescente
que tenemos en estás etapas, de los sentimientos de confusión y amor profundo e
inocente. También nos habla de los amores prohibidos que todos alguna vez supimos
tener, y la tristeza que nos genera amar a alguien que no podemos tener.
Cada lector la interpreta de manera distinta, según sus creencias en el amor y la vida.

Bibliografía
● Villaurrutia,Xavier "Dama de Corazones". Disponible en PDF. 38 páginas.
● Foto de la portada, ilustración de "Enciclopedia de la Literatura de México"
● Biografía de Xavier Villaurrutia disponible en: http://www.elem.mx/obra/datos/4388

También podría gustarte