Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental Firmado
Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental Firmado
Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental Firmado
Se analiza el impacto ambiental y se realizara el plan de manejo ambiental adecuado a las obras
civiles, de acuerdo con las disposiciones de la resolución No 541 del Ministerio del Medio
Ambiente y del decreto 2104 de 1983:
Los materiales de construcción están constituidos principalmente por ladrillo, cemento, arena,
grava, gravilla, recebo, acero, madera, entre otros y los escombros por desechos de estos mismos
elementos.
Objetivo
Acciones a desarrollar
Acciones a desarrollar
Acciones a desarrollar
Acciones a desarrollar
✓ Verificar el buen estado del platón en las volquetas, de tal manera que no se presente
derrame, pérdida de agregados ni escurrimiento de material húmedo durante el transporte.
En el caso de pérdidas en áreas del espacio público, el material deberá ser recogido
inmediatamente por el transportador.
✓ Transportar la carga cubierta con lonas o carpas y a nivel del platón.
✓ Utilizar las rutas programadas y los horarios establecidos para el transporte.
✓ Controlar los volúmenes retirados, los cuales se confrontan con los recibidos en la
escombrera.
✓ Evitar la disposición de escombros en rellenos sanitarios.
La ejecución de obras lineales puede generar algunos residuos que pueden ser peligrosos para el
ambiente. Para minimizar los impactos ocasionados es necesario elaborar un plan de manejo
para estos residuos.
La falta de aplicación del programa expuesto anteriormente genera impactos como la ocupación
y deterioro del espacio público por: producción de emisiones atmosféricas, aumento de sólidos
en las aguas superficiales, generación de ruido y emisión de olores por estancamiento de aguas.
De esta forma pueden crearse focos de contaminación que afectan la calidad de vida en la
población del área.
La cobertura vegetal puede ser alterada en algún grado por la construcción de obras lineales,
principalmente en áreas empradizadas, en andenes y separadores arborizados, en parques con
jardines y en general en toda área con vegetación. Por esta razón se requiere la elaboración de
un plan de recuperación y restauración de la cobertura vegetal.
Objetivos
Acciones a desarrollar
✓ Antes de realizar alguna tala, poda, bloqueo y traslado de árboles se debe conocer la
naturaleza jurídica del predio (pública o privada).
✓ Solo si los niveles de ruido superan los índices establecidos será necesario incluir dentro de
esta obra estrategias y alternativas que le permitan reducir el ruido ocasionado por las
actividades propias de la obra para reducir el impacto que este aspecto puede generar en el
entorno circundante.
En obra se contará con personal suficiente, idóneo, calificado, y que se encuentre bajo su
absoluta subordinación y dependencia que contaran con los salarios, prestaciones sociales,
seguridad social, riesgos profesionales y todas las obligaciones laborales respectivas se contara
con una planta de personal mínima, con disponibilidad exclusiva para la obra como se describe
a continuación:
Maestro inspector que verifique cotas, niveles, armaduras y organice los grupos de trabajo de
acuerdo con la programación y tareas determinadas por la dirección de obra y la Interventoría.
Que vigile que las actividades se cumplan con altos estándares de seguridad industrial, dirigido
por los profesionales a cargo.
Contramaestre por cada 15 trabajadores entre oficiales y ayudantes que lidere la ejecución de
actividades de acuerdo con lo programado y en las fechas indicadas, que motive al personal y
asesore permanentemente en la ejecución de tareas.
Con base en los análisis efectuados en lo anterior, se presentan las medidas correctoras
necesarias para reducir o eliminar los impactos generados por las diferentes actividades del
proyecto, estas medidas están enfocadas en los impactos más relevantes en el medio. En el
cuadro se presenta los principales problemas en cada uno de los medios con su alternativa de
solución.
Las canalizaciones que se realizarán durante la ejecución del proyecto estarán abiertas máximo
24 horas pero con la debida señalización.
Incluir todo el equipo, herramientas, personal idóneo necesario para la ejecución de cada ítem
junto con los elementos de seguridad y señalización de acuerdo con el documento “Condiciones
y Normas Técnicas” de COMCEL S.A. y SECRETARIA DE PLANEACION – ALCALDIA
DISTRITAL DE BARRANQUILLA.