s7 Tarea Set A Admop1203
s7 Tarea Set A Admop1203
s7 Tarea Set A Admop1203
Administración de Operaciones
Semana S7
Nombre asignatura: Administración de operaciones
1. Instrucciones de la Tarea
Estimado(a) estudiante:
A continuación, te presentamos la actividad evaluativa de la semana. En primer lugar, encontrarás
una situación problemática o caso relacionado con el mundo laboral, la que deberás resolver
respondiendo las preguntas que se presentan. Esto tiene como propósito evidenciar el logro del
aprendizaje propuesto para esta semana.
2
Nombre asignatura: Administración de operaciones
2. Desarrollo de la actividad
Trabajas en una empresa de teléfonos y te nombraron encargado del proyecto para diseñar un nuevo
modelo de artículo electrónico. En el ámbito empresarial, la gestión de proyectos es una herramienta
esencial para llevar a cabo iniciativas complejas, como el diseño de un nuevo modelo de artículo
electrónico. Al enfrentarse a este desafío, es crucial comprender y aplicar conceptos fundamentales.
El ciclo de vida del proyecto se refiere a las fases consecutivas por las que pasa un proyecto desde
su inicio hasta su cierre, garantizando que cada etapa se complete antes de avanzar a la siguiente.
La gestión de alcance implica definir y controlar lo que se incluirá y no en el proyecto. Es esencial
para asegurarse de que el proyecto incluya todo el trabajo necesario, para completar el proyecto
con éxito. La gestión del tiempo se centra en garantizar que el proyecto se complete dentro del plazo
establecido, mientras que la gestión de costos se asegura de que el proyecto se realice dentro del
presupuesto asignado, para garantizar el éxito del proyecto.
En este contexto, tus supervisores te han planteado las actividades principales del proyecto. Debes
preparar el programa del proyecto y calcular la duración. Te han proporcionado las actividades
requeridas y la duración de cada una de ellas. Asimismo, han señalado la dependencia entre ellas.
Recuerda que la actividad precedente debe estar del todo terminada antes de que se pueda empezar
a trabajar en la actividad siguiente.
Luego de realizar los análisis correspondientes, los supervisores plantean 9 actividades del nuevo
producto, las que se desarrollarán de la siguiente manera:
Se comenzará con la tarea A, la que durará 6 días. Luego de realizar esta actividad, seguirán las
actividades B y D. Por su parte, la tarea F (la que durará 48 horas) se iniciará una vez que se termine
con la actividad C, para posteriormente seguir con la tarea H (cuya duración es de 24 horas), siempre
y cuando se hayan terminado las tareas E y F. Además, se comenzará con la tarea G al mismo tiempo
que empiece C, ocurriendo esto cuando termine la actividad D. Por otro lado, se iniciará la tarea I
luego de que se termine con la actividad G. Por último, la tarea E tendrá que esperar el término de
B para comenzar. Los análisis realizados entregaron los siguientes tiempos de duración para cada
tarea:
• Actividad B = 5 días
• Actividad C = 2 días
• Actividad D = 4 días
• Actividad E = 2 días
• Actividad G = 4 días
• Actividad I = 8 días
3
Nombre asignatura: Administración de operaciones
1. Explica el ciclo de vida y el triángulo del proyecto (gestión de alcance, tiempo y costos), en el
contexto de la situación problemática presentada en la empresa de teléfonos, para la planificación
y operación del proyecto.
2. Desarrolla y presenta una tabla que muestre la estructura de la división del trabajo con sus tiempos
y detalles necesarios para diseñar un nuevo modelo de artículo electrónico.
3. Con base en la información entregada, construye una carta Gantt evidenciando plazos y
relaciones de dependencia e indica el tiempo de duración del proyecto. Luego responde lo
siguiente: ¿qué equipo puede retrasarse en la planificación sin comprometer la duración total del
proyecto?
Indicadores de Evaluación
Utiliza herramientas de planificación, como la carta Gantt, con la finalidad de identificar las
actividades críticas y no críticas respondiendo a los requerimientos de la organización.