Actividad 05

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividad 5

Pruebas de Backtesting y calibración de modelos.


20/01/2016
Claudia Virriel Bucio
EBC
Actividad 5 2016

Actividad 5.

Pruebas de Backtesting y calibración de modelos.

Preámbulo:

 Nuevos esquemas regulatorios a nivel mundial (Basilea II), tienden a la utilización


modelos propios por parte de las compañías de seguros y bancos.
 Dichos modelos deberían medir las obligaciones de la compañía, pero como los
riesgos son muy complejos, no se sabe con certeza si resultaran congruentes en
la realidad
 Los modelos se pueden desajustar por el comportamiento dinámico de los
riesgos

Nace como la herramienta eficiente de vigilar el desempeño de los modelos


retrospectivamente:

Backtesting:

El cual es un procedimiento técnico que consiste en validar la precisión y validez de un


modelo ideado para hacer estimaciones de un determinado valor contingente,
(comparando las hechas por el modelo respecto a las reales).
Los principios necesarios para realizarlo deben ser un grado de tolerancia para la
magnitud del error (estimación y realidad), y una tolerancia para el número de veces que
puede fallar el modelo.
Éstos se crean dependiendo del modelo que se quiere validar.

Valor en Riesgo

El VaR actualmente es la medida más aceptada de riesgo

2
Actividad 5 2016

Es un nivel de pérdidas tal, que la probabilidad “”(sensibilidad) de que la pérdida exceda


esta cantidad en un periodo de tiempo en el que puede ocurrir dicha pérdida, corresponde
a un cierto nivel de confianza fijado de antemano por el analista.

Riesgo de Mercado

Pérdida potencial en el valor de los activos financieros debido a factores que determinan
su precio (tasa de interés, tipo de cambio)

Método para medir el VaR del mercado

Los rendimientos de los activos se distribuyen de acuerdo a una curva de densidad de


probabilidad, que generalmente es la normal y en el supuesto de linealidad en el valor de
los activos.

VaR = F*S*desv rend)*t

Riesgo de crédito y contraparte

El riesgo de contraparte existe cuando una de las partes de un contrato financiero es


incapaz de cumplir con sus obligaciones contraídas.
El riesgo de crédito específicamente es cuando el contrato es uno de crédito, donde el
deudor incumple en el pago de la deuda o cuando una calificadora degrada la calidad de
un crédito.

Método para medir el VaR de crédito

El valor en riesgo es el valor de la distribución de pérdidas y ganancias asociado a la


cartera de crédito, para el periodo de tiempo y nivel de confianza escogido.
Se divide en Pérdida esperada y No esperada.

También podría gustarte