Ensayo Luis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ensayo

COVID 19

Introducción
1. La pandemia causada por la COVID-19 tiene un doble
impacto en el medio ambiente y la salud del planeta.
Si, por un lado, es cierto que los efectos del
coronavirus se traducen en una disminución de las
emisiones de gases a efecto invernadero (GEI) y una
menor quema de combustibles fósiles; además, de dar
un «respiro» al planeta en el corto plazo; por otro
lado, la pandemia empieza a tener también
consecuencias negativas para la acción climática
global. Los países que conforman la comunidad
internacional han entrado en «guerra» para
defenderse de la pandemia del coronavirus de manera
poco solidaria, con una cooperación internacional
tímida y pidiendo que sus compromisos climáticos
globales se pospongan.

Desarrollo
El COVID 19, también llamada enfermedad por
coronavirus 2019, es una enfermedad causada por un
virus. El virus se llama coronavirus del síndrome
respiratorio agudo grave tipo 2, o más comúnmente,
SARS-CoV-2. Comenzó a propagarse a finales de 2019 y se
convirtió en una enfermedad pandémica en 2020.

¿Como se originó el coronavirus?


El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la
Salud (OMS) recibió reportes de presencia de neumonía,
de origen desconocido, en la ciudad de Wuhan, en China.
Rápidamente, a principios de enero, las autoridades de
este país identificaron la causa como una nueva cepa de
coronavirus. La enfermedad ha ido expandiéndose hacia
otros continentes como Asia, Europa y América.

En cuanto a su comienzo, todavía no se ha confirmado el


posible origen animal de la COVID-19.

El virus se propaga más comúnmente por pequeñas gotas


de líquido que se trasladan a través del aire entre las
personas que estén en contacto estrecho. Muchas
personas no presentan síntomas o enfermedad leve, pero
en los adultos mayores y personas con ciertas afecciones
médicas, el COVID 19 puede provocar atención en el
hospital, o la muerte.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del covid19 pueden aparecer entre 2 y 14
días después del contacto del virus.
Estos son algunos sistemas:
-tos seca.
-falta de aire.
-Pérdida del sentido del gusto el olfato.
-cansancio extremo.
-síntomas digestivos como dolor estomacal, vómitos o
diarrea, que es cuando las heces son blandas.
-dolores de cabeza y dolores corporales o musculares.
- fiebre o escalofríos.
-síntomas parecidos al del resfriado, como congestión o
dolor de garganta.
Prevención
Los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC) recomienda que todas las personas a
partir de los 6 meses de edad se vacunen contra el
covid19, la vacuna del covid19 puede reducir el riesgo de
morir de contraer enfermedades graves causadas por esta
enfermedad. Reduce tu riesgo y la posibilidad de
contagiar a las personas que te rodean.
Las vacunas contra el covid19 son:
- Vacuna 2023-2024 de Pfizer-BioNTech
- Vacuna de moderna 2023-2024
- Vacuna de novavax2023-2024

¿Como controlar la desaminación de la infección?


Además de las vacunas, hay otras maneras de detener la
desaminación del virus que causa la covid19.si estas a
mayor riesgo de una enfermedad grave, habla con tu
medico sobre la manera de protegerte.
En general adquiere el habito de:
-hacerte la prueba de detección para covid19
-ayuda, pero desde lejos
-lávate las manos
-cubre la tos y los estornudos
-limpia y desinfecta las superficies que se tocan mucho
-tarta de mantener distancia en áreas publicas

Conclusión
Esta pandemia nos ha enseñado que lo pequeño casi
invisible puede llegar a ser determinante en la vida, el
mismo virus por su tamaño casi imposible de reconocer,
cambio todo un mundo. Pero hay que aprender a mirar y
valorar más lo positivo que lo negativo, por ejemplo, nos
impacta más la enfermedad, pero es mas grande la salud.
Aprendamos a sorprendernos por el bien mas que por el
mal, cuidemos porque es más fácil olvidar un regalo que
una desgracia. Veamos que nos trajo la pandemia para
valorar tantos detalles que teníamos olvidados porque ya
estábamos acostumbrados.
Hemos aprendido desde el dolor y sufrimiento en esta
pandemia que la compasión es clave para abrirnos con
esperanza para mirar un futuro mejor. Esto afirma el
sentido de la vida, siendo la escuela mas noble para la
vida. Lo valioso siempre volver a la familia, vivir en familia
principalmente los momentos más difíciles porque ahí es
donde se aprende ser personas.

También podría gustarte