Etica Profesional
Etica Profesional
Etica Profesional
ETICA
PROFESIONAL
C.I.V- 25.779.648
APLICACIÓN DE LA ETICA
La diferencia entre moral y ética radica en que la moral se refiere a las normas,
valores y principios que una sociedad o grupo específico considera correctos o
incorrectos, mientras que la ética es el estudio filosófico de los principios morales
universales que guían el comportamiento humano en general.
La moral es más cultural y relativa, ya que varía según las normas y valores de cada
sociedad, mientras que la ética es más universal y abstracta, ya que busca
establecer principios morales fundamentales que son aplicables a todas las
personas, independientemente de su contexto cultural o social.
LA ETICA RELIGIOSA
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la ética religiosa puede variar entre
diferentes tradiciones y enfoques dentro de una misma religión. Además, en
sociedades pluralistas, donde coexisten diferentes creencias religiosas y sistemas
éticos, es necesario considerar la diversidad de perspectivas para abordar
cuestiones éticas de manera inclusiva y respetuosa.
Las religiones tienen diferentes enfoques y conceptos de ética, ya que cada tradición
religiosa tiene sus propias enseñanzas, normas y valores morales. A continuación,
se presentan algunos ejemplos de cómo algunas religiones importantes abordan la
ética:
Estos son solo algunos ejemplos de cómo diferentes religiones abordan la ética y
proporcionan principios morales para guiar la conducta de sus seguidores. Cada
tradición religiosa tiene su propio enfoque único de la ética, que refleja sus
creencias, valores y enseñanzas espirituales.
Por otro lado, la pedagogía puede influir en la ética al promover el desarrollo moral y
la formación de ciudadanos responsables y éticos. Los métodos educativos pueden
fomentar la reflexión crítica, el pensamiento ético y la toma de decisiones
fundamentadas en valores.