Tarea Minera
Tarea Minera
Tarea Minera
AREA: SOCIALES
TRABAJO DE IMVESTIGACION
CONTABILIDAD MINERA
NOMBRE: jhonatan claure ojeda
CURSO: 3 “b”
AÑO: 2021
LLALLAGUA-POTOSI
a. ¿Qué es la Comercialización o Venta de Concentrados de Mineral?
Los contratos de exportación sirven para que en un documento de carácter legal puedan
constar las obligaciones y derechos de ambas partes, tanto el importador como el
exportador. También tendremos que tener en cuenta los Incoterms según el transporte.
El comercio de minerales y metales es de gran complejidad, caracterizándose por las
propiedades o leyes de los minerales, precios, calidad, gastos de tratamiento, costos de
transporte, fletes y seguros, entre otros.
Pagos: se establecen los pagos, adelantos o financiamientos que se deben realizar por
las entregas de los concentrados. Los usuales son: adelantos de 80% del valor
provisional en almacén de embarque u otro punto de entrega. Siendo este un
financiamiento, por lo general aplica intereses hasta la fecha contractual del pago
provisional; pago provisional de 85% del valor provisional, usualmente basado en la
información de los precios, pesos y análisis de la fecha de embarque; pago final, que se
efectúa una vez conocidos los pesos, leyes y cotizaciones finales.
Pérdida total o parcial: son las bases en las cuales el pago deberá hacerse en caso de
pérdida total o parcial de la carga. Por ejemplo, en una entrega CIF el comprador deberá
hacerse responsable por la pérdida de la mercancía desde el momento en que el
vendedor le entregó el producto. Para ello el vendedor debió obtener el seguro a su
propio costo y proporcionarlo al comprador. Dicho seguro debe cubrir, como mínimo, el
precio establecido en el contrato más 10% (esto es, el 110%). El seguro debe cubrir la
mercancía desde el punto de entrega fijado hasta por lo menos el puerto de destino
designado.
Del mismo modo, la Administración queda igualmente vinculada por su decisión y solo
podrá ser rectificada mediante el oportuno procedimiento.