3° Grado - Actividad Del 25 de Setiembre
3° Grado - Actividad Del 25 de Setiembre
3° Grado - Actividad Del 25 de Setiembre
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque ambiental y Enfoque de búsqueda de la excelencia
M Juguemos Resuelve - Describe, con algunas - Utiliza - Solución del Lista de
con monedas problemas de expresiones del len- monedas y problema. cotejos.
y billetes regularidad, guaje algebraico billetes para - Fichas de
equivalencia y (igualdad, patrón, etc.) resolver el trabajo.
cambio. y representaciones, su problema
- Traduce datos y comprensión de la planteado.
condiciones a igualdad como - Representa
expresiones equivalencia entre dos de diversas
algebraicas. colecciones o formas una
cantidades, así como misma
- Comunica su
que un patrón puede cantidad
comprensión
representarse de usando
sobre las
diferentes formas. monedas y
relaciones
algebraicas. billetes.
- Usa estrategias
y
procedimientos
para encontrar
equivalencias y
reglas
generales.
- Argumenta
afirmaciones
sobre relaciones
de cambio y
equivalencia.
P.S. La capa de Gestiona - Describe los - Describe - Mapa Lista de
ozono responsablemente problemas qué es la semántico cotejos.
el espacio y el ambientales de su capa de acerca de la
ambiente. localidad y región; ozono y la capa de
- Comprende las propone y realiza función que ozono.
relaciones entre actividades orientadas cumple.
los elementos a solucionarlos y a - Determina
naturales y mejorar la las causas
sociales. conservación del del deterior
ambiente desde su es- de la capa
- Maneja fuentes
cuela, evaluando su de ozono.
de información
efectividad a fin de lle-
para - Propone
varlas a cabo.
comprender el acciones
espacio que
geográfico y el disminuyan
ambiente. el deterioro
- Genera de la capa
acciones para de ozono.
conservar el
ambiente local y
global.
E.R. Jesús es el Construye su - Identifica la acción de - Reflexiona - Compromiso Lista de
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
mejor amigo identidad como Dios en diversos acon- sobre la que sigue el cotejos.
persona humana, tecimientos de la vida de ejemplo de
amada por Dios, Historia de la Jesús. Jesús.
digna, libre y Salvación. - Describe las
Campo Instr. de
Área trascendente, cualidades y
temático evaluación
comprendiendo la virtudes de
doctrina de su Jesús.
propia religión,
- Escribe un
abierto al diálogo
compromiso
con las que le son
siguiendo el
cercanas.
ejemplo de
- Conoce a Dios y
Jesús.
asume su
identidad
religiosa y
espiritual como
persona digna,
libre y
trascendente.
- Cultiva y valora
las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando
su fe de manera
comprensible y
respetuosa.
2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
ÁREA: COMUNICACIÓN
INICIO
Motivación
Se inicia la sesión de aprendizaje con el juego monedas y billetes (en este juego se divide el aula en
dos grupos los cuales tendrán que sacar una moneda o un billete de una caja; los que sacan mayor
cantidad de la caja ganan un punto para su grupo)
Saberes previos
Planteamos las preguntas: ¿Les gustó el juego? ¿Qué sacaron de las cajas? ¿Qué cantidades
sacaron de la caja? ¿Para qué sirven las monedas y billetes? ¿Qué podemos comprar con
las monedas y los billetes?
Conflicto cognitivo
Escuchan los indicadores de evaluación que le permitirán valorar si logramos el propósito del día.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Utilizar los materiales educativos necesarios.
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
DESARROLLO
El presidente de nuestra comunidad desea contribuir al cuidado del planeta Tierra. Para ello, ejecutará el
proyecto de sembrar plantas para incrementar las áreas verdes de la comunidad. Él realizó el pedido de un
grupo de plantas con un costo de 368 soles. Si pagó 400 soles. ¿Cuánto recibirá de vuelto el presidente de la
comunidad?
Preguntamos: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué desea hacer el presidente de la comunidad?, ¿Qué
comprará?, ¿Cuánto es el costo de pedido de las plantas?, ¿Con cuánto pagó?, ¿Qué nos pide el
problema?
Búsqueda de estrategias
Se les pregunta: ¿Cómo resolverán el problema?, ¿Qué necesitan conocer?, ¿Cuál es el valor de las
monedas y billetes?
Se muestra en la pizarra, un papelógrafo con monedas y billetes.
Quitamos el costo del pedido, 368 soles y nos queda de resultad el vuelto que lo encerramos.
Escriben la respuesta al problema planteado.
¿Cuánto recibirá de vuelto el presidente de la comunidad?
EL presidente de la comunidad recibirá de vuelto 32 soles.
Formalización
Como formalización del problema, elaboran un mapa conceptual de las monedas y billetes del Perú.
Monedas Billetes
Reflexionamos preguntando: ¿Para qué usamos las monedas y los billetes?, ¿Por qué es importante
conocer el valor de cada moneda y billete?, ¿Qué operaciones nos ayudan e resolver situaciones con
monedas y billetes?
Planteamiento de otros problemas
S/.25,60
2. Una caja de chocolates cuesta S/12,80. Una caja de galletas cuesta S/ 4,20 menos que la de
chocolates
a) ¿Cuánto cuesta la caja de galletas?
S/.12,80
REPRESENTO EN OPERACIÓN
Valor del billete/ Cantidad de billetes/ Total en nuevos soles
moneda monedas
S/. 10 5 S/. 50
TOTAL
RESPUESTA
Le pagaron al papá de María _____________ soles.
Al papá de María, le pagaron _____________ soles.
RESPONDEMOS:
1. ¿De qué se habla en el problema?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
REPRESENTO EN OPERACIÓN
TOTAL
RESPUESTA
__________________________
RESPONDEMOS:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3) ¿Cuántas monedas de S/. 1 le dieron?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4) ¿Qué te pide el problema?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
CIERRE
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
2. Inés ha comprado 5 revistas por S/10,55. También ha comprado un libro por S/ 23,15
¿Cuánto ha gastado Inés en total?
?
Inés ha gastado en total.
3. Lola ahorró S/ 24,90 la semana 1, y S/ 35,20 la semana 2. ¿Cuánto ahorró en las dos semanas
juntas?
4. Rosa se compró un vestido en las rebajas. Le costó S/. 10,50 menos que cuando no estaba
rebajado
¿Cuánto se gastó en el vestido rebajado?
S/.80,90
S/.30,40
6. Paúl ha ahorrado S/. 42,30. Diego ha ahorrado S/. 6,90 menos que Paúl ¿Cuánto han ahorrado los
dos juntos en total?
7. Una pelota de fútbol cuesta S/34.30. Diego ha pagado con un billete de S/. 50 ¿Cuánto le han dado
de vuelto?
S/. 34,30 ?
S/. 50
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
10. Observa en las imágenes las prendas que compró cada niña y completa
Mariela
Doris
A mí me cobraron 9 billetes
de S/. 10 y ocho monedas
de S/. 0,20. Yo cancelé la prenda
con 2 billetes de
S/.20 y 4 monedas
de S/. 2
Sandra
Alejandra
Tengo 12
monedas de
S/.5.
Tengo 6
billetes de
S/.20
Tengo 25
monedas de
S/.2
Respuesta:________________
Respuesta:________________
Respuesta:________________
Respuesta:________________
Respuesta:________________
6. ¿Cuántos billetes de 20 nuevos soles equivalen a 160 nuevos soles?
Respuesta:________________
Respuesta:________________
8. Si tengo 3 billetes de 50 nuevos soles y gasto 70 nuevos soles, ¿Cuánto dinero me queda?
Respuesta:________________
Respuesta:________________
10. Si María tiene 5 billetes de S/. 10 y gasta en movilidad S/. 20 y en alimentación, S/. 15, ¿Cuánto le
queda?
Respuesta:________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
- Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas.
- Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
- Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
Criterios
Utiliza monedas Representa de
y billetes para diversas formas
resolver el una misma
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes problema cantidad usando
planteado. monedas y
billetes.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
INICIO
Motivación
Saberes previos
Planteamos las preguntas: ¿Qué indica la imagen?, ¿Por qué la tierra está con lentes y sombrilla?,
¿Quién protege a la Tierra?, ¿Qué es la capa de ozono?,
Conflicto cognitivo
Preguntamos: ¿Por qué el planeta Tierra debe tener una capa de ozono?
El propósito del día de hoy.
Reconocer la importancia de la capa de ozono en la Tierra para cuidarla.
Escuchan los indicadores de evaluación que le permitirán valorar si logramos el propósito del día.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Levantar la mano para participar.
Respetar la participación de los demás.
DESARROLLO
Cada vez que llega el verano, Julio va con su familia a la playa. Antes de ir a jugar, su mamá le dice que se
ponga el gorro y ella le echa bloqueador al cuerpo.
Problematización
Se plantea las siguientes preguntas: ¿De qué trata la situación?, ¿Por qué deben usar gorro o
sombrero?, ¿Por qué deben usar bloqueador?, ¿Qué es la capa de ozono?, ¿Cuál es la función de la
capa de ozono?, ¿Qué está sucediendo con la capa de ozono?, ¿Qué será el agujero de la capa de
ozono?
Se les indica que, para responder con más claridad a las preguntas, debemos estar informados.
Análisis de información
¿QUÉ ES LA CAPA?
Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para
proteger la tierra de la radiación ultravioleta perjudicial proveniente del sol.
Está compuesta de Ozono, el cual se encuentra esparcido en la atmósfera (de 15 a 50 km sobre la superficie
de la tierra) y su concentración varía con la altura.
¿Qué función
cumple?
Toma de decisiones
Es un gas compuesto por
moléculas de oxigeno
Reflexionan sobre lo trabajado y se les pregunta: ¿Qué podemos hacer para disminuir el daño a la
capa de ozono?
Proponen acciones
¿Quéque
es?contribuyan al cuidado de la capa de ozono y acciones de cuidado para
La capa de
nosotros ante la radiación solar.
ozono
CUIDAMOS LA CAPA DE OZONO NOS CUIDAMOS DE LA RADIACIÓN
- Utiliza sólo aerosoles ecológicos y pulverizadores. - Usamos gorros o sombreros.
¿Qué podemos pasar si se
- Procura no ¿Qué
utilizar problemas tiene? que
espumas sintéticas - Usamos protector solar. daña?
contengan CFC's. - Evitamos exponernos a los rayos del sol.
- El refrigerador que no uses, llevarlo a alguna tienda
donde reciclen los CFC's de los refrigeradores.
Incremento de cáncer de piel
Hay productos que causan la
A partir de lodestrucción
trabajado,del ozono. un mapa semántico acerca de la capa de ozono.
elaboran
Problema de cataratas en la
Se ha descubierto un agujero
vista.
por el uso de CFC en distintos
artefactos
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Describe qué es la capa de ozono y la función
que cumple.
- Determina las causas del deterior de la capa de
ozono.
- Propone acciones que disminuyan el deterioro de
la capa de ozono.
FICHAS DE APLICACIÓN
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
A
B
C
D
A G U J A H A L O C A R H
• capa de ozono
H P L A G U I C I D A S O • halocarbonos
B H J U U J Q E A S L O N • Agujero
R E F R J E R A D O R A O • Plaguicidas
• refrigeradora
P O S I E R O V C A R B Z
C A P A R O Z A R O Z O O
U Y T R O B R O M U E V D
A S O N O B R A C O L A H
N U R N O A P A D E O Z A
H Y U N N U B I E R T D P
A R O D A R E G I R F E R
B H C A P A D E O Z O N O
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Criterios
Describe qué es Determina las Propone
la capa de causas del acciones que
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes ozono y la deterior de la disminuyan el
función que capa de ozono. deterioro de la
cumple. capa de ozono.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
INICIO
Motivación
En equipos, se les entrega un sobre con palabras desordenadas y forman una frase. Gana el equipo
que forme más rápido la frase.
Saberes previos
Planteamos las preguntas: ¿Qué frase formaron?, ¿Quién es Jesús para ustedes?, ¿Qué nos enseña
Jesús?, ¿Por qué debemos aprender de él?
Conflicto cognitivo
Preguntamos: ¿Por qué debemos considerar a Jesús como nuestro mejor amigo?
El propósito del día de hoy es:
CONSIDERAR A JESÚS COMO EL MEJOR AMIGO Y GUÍA EN NUESTRA VIDA.
Escuchan los indicadores de evaluación que le permitirán valorar si logramos el propósito del día.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO
Ver
D ijo J e sú s:
U ste d e s so n m is a m igo s
si h a ce n lo q u e le s m a n d o.
Se les pregunta: ¿Qué dijo Jesús?, ¿Cómo demostró Jesús ser nuestro amigo?
Juzgar
Leen la siguiente cita bíblica.
Jesús y los niños Mateo 19: 13-16
Empezaron a llevarle niños a Jesús para que los tocara, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban.
Cuando Jesús se dio cuenta se indignó y les dijo: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan,
porque el reino de Dios es de quienes son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el reino de Dios como
un niño de ninguna manera entrará en él». Y después de abrazarlos, los bendecía poniendo las manos sobre
ellos.
Responden las preguntas a partir de la cita bíblica leída.
a. ¿Quién es Jesús?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Escriben las buenas acciones que realizaba Jesús con guía y ejemplo para nosotros.
Reflexionan que estar y seguir a Jesús permitirá que nuestra vida sigue el mejor camino del bien.
CIERRE
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
D ijo J e sú s:
U ste d e s so n m is a m igo s
si h a c e n lo q u e le s m a n d o .
2 ____________________________________________________
3 _____________________________________________________
cu a n d o a yu d a m o s a lo s d e m á s.
cu a n d o o b e d ecem o s a lo s p a p á s.
cu a n d o n o s o lvid a m o s d e re za r.
S e gu im o s
e l e je m plo
d e Je s ú s ... cu a n d o esta m o s a le gre s.
cu a n d o h a ce m o s la s ta re a s.
. Sigue las líneas y escribe las letras para descubrir el mensaje...
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
Criterios
- Reflexiona - Describe las - Escribe un
sobre la vida cualidades y compromiso
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes de Jesús. virtudes de siguiendo el
Jesús. ejemplo de
Jesús.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10