3° Grado - Actividad Del 24 de Octubre
3° Grado - Actividad Del 24 de Octubre
3° Grado - Actividad Del 24 de Octubre
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
Área
temático Enfoque transversal: Enfoque ambiental, Enfoque intercultural, Enfoque inclusivo o atención evaluación
a la diversidad
M Fracción de Resuelve - Establece relaciones - Identifica las - Solución del Escala de
un número problemas de entre datos y una o cantidades y problema. valoración
cantidad. más acciones de porciones - Fichas de
- Traduce agregar, quitar, que plantea trabajo.
cantidades a comparar, igualar, el problema.
expresiones reiterar, agrupar, - Representa
numéricas. repartir cantidades y la fracción
combinar colecciones de una
- Comunica su
diferentes de objetos, cantidad.
comprensión
para transformarlas en
sobre los - Halla la
expresiones numéricas
números y las fracción de
(modelo) de adición,
operaciones. un número.
sustracción, multi-
- Usa estrategias plicación y división con
y números naturales de
procedimientos hasta tres cifras.
de estimación y
cálculo.
- Argumenta
afirmaciones
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones.
PS Los Gestiona - Describe los - Explica - Descripción Lista de
terremotos y responsablemente problemas cómo se de los cotejos.
volcanes el espacio y el ambientales de su dan los terremotos y
ambiente. localidad y región; terremotos. volcanes.
- Comprende las propone y realiza - Señala
relaciones entre actividades orientadas cómo afecta
los elementos a solucionarlos y a los
naturales y mejorar la terremotos a
sociales. conservación del los
- Maneja fuentes ambiente desde su es- volcanes.
de información cuela, evaluando su
para efectividad a fin de lle-
comprender el varlas a cabo.
espacio
- Identifica en su
geográfico y el
escuela los lugares
ambiente.
seguros y vulnerables
- Genera ante desastres de
acciones para diversos tipos, y
conservar el participa en
ambiente local y actividades para la
global. prevención
(simulacros,
señalización, etc.).
ER Los Milagros Construye su - Identifica la acción de - Define qué - Descripción Lista de
de Jesús identidad como Dios en diversos acon- son los de los cotejos.
persona humana, tecimientos de la milagros. milagros de
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
amada por Dios, Historia de la - Describe Jesús.
digna, libre y Salvación. milagros
trascendente, - Conoce a Dios Padre, que hizo
Campo Instr. de
Área comprendiendo la que se manifiesta en Jesús.
temático evaluación
doctrina de su las Sagradas - Reflexiona
propia religión, Escrituras, y acepta el el por qué
abierto al diálogo mensaje que le da a Jesús hace
con las que le son conocer para vivir en milagros.
cercanas. armonía con Él y con
- Conoce a Dios y los demás.
asume su
identidad
religiosa y
espiritual como
persona digna,
libre y
trascendente.
- Cultiva y valora
las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando
su fe de manera
comprensible y
respetuosa.
2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
Motivación
Organizados en parejas, se les entrega 12 manzanas en dibujos. Se les indica: Cuántas manzanas
comerán si se comen 1/3 de ellas.
Saberes previos
Planteamos las preguntas: ¿Qué tuvieron que hacer?, ¿Lograron hallar la cantidad?, ¿Cómo?, ¿Qué
es la fracción de un número?, ¿Cómo se halla fracción de un número?
Conflicto cognitivo
DESARROLLO
Para lograr la mejor comprensión del problema, preguntamos: ¿De qué trata el problema?, ¿Cuántas
manzanas se recolectaron en total?, ¿Qué parte recolectó Rafael?, ¿Qué parte recolectó Christian?,
¿Qué parte recolectó Renato?, ¿Qué nos pide el problema?
Se solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras.
Búsqueda de estrategias
Yo recolecte
1/4 de
manzanas.
Rafael
Entonces, Rafael recolectó 16 manzanas.
Yo solo 1/8
Christian
Entonces, Christian recolectó 8 manzanas.
Renato
Renato
Formalización
3.Observa y completa:
4. Resuelve los problemas.
1. Carlos rindió una prueba de Matemática que contenía 36 preguntas. Si 5/9 de ellas respondió
correctamente, ¿cuántas preguntas respondió?
a) 18 b) 24 c) 16 d) 20
2. En un salón de clase hay 40 alumnos. Si los 3/8 son mujeres y el resto son varones, ¿cuántos
varones hay en el salón?
a) 26 b) 22 c) 25 d) 30
3. Una caja contenía 60 chocolates. Si Juan se queda con los 2/5 de chocolates y Martín con los 5/12,
¿cuántos chocolates tienen entre los dos?
a) 42 b) 51 c) 49 d) 53
CIERRE
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
1. Se ha llenado un cilindro con 600 litros de agua. Si se vació los , ¿cuántos litros de agua se ha
vaciado?
2. Olga tenía de litro de leche. Si gastó de lo que tenía para preparar arroz con leche ¿qué
cantidad de leche queda?
3. Luis ha gastado de S/.20 en helados de igual precio. Si compró 4 helados, ¿cuánto costó cada
uno?
4. Para pintar una habitación se compró de galón de pintura. Si se empleó del total de la pintura,
¿qué parte de galón no se utilizó?
Recorre de kilómetro.
6. Una jarra está llena a la mitad de su capacidad. Si se reparte los de su contenido, ¿qué parte de su
capacidad contiene la jarra?
Contiene de su capacidad.
2. Resuelve:
a) Sofía tiene 45 aves entre pollos y patas, si son pollos y el resto son patos ¿cuántos pollos hay? Y
cuántos patos?
b) El colegio Lord Kelvin tiene un total de 350 alumnos. Si son mujeres ¿cuántos varones hay?
c) En una sesión de 54 alumnos los viven en el centro de la ciudad y el resto en el campo ¿cuántos
alumnos viven en el campo?
d) Alejandro debe resolver 24 problemas. Si yo he resuelto los del total ¿cuántos problemas le falta
resolver?.
e) Renzo tiene SI. 270 y gastó los del total ¿cuánto le queda?
f) En una biblioteca hay 70 textos entre matemática y comunicación. Si del total son de matemática
¿cuántos textos de comunicación hay?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
INICIO
Motivación
Saberes previos
Planteamos las preguntas: ¿Qué es una erupción volcánica?, ¿Cómo se produce?, ¿Qué es un
sismo?, ¿Cómo se produce?
Conflicto cognitivo
Se les pregunta: ¿De qué tratan los videos?, ¿Qué observaron?, ¿Qué saben de los sismos y las
erupciones volcánicas?
Análisis de información
Leen información acerca del sismo y dónde se localizan diferenciando el hipocentro del epicentro.
¿Qué es un sismo?
Es un movimiento producido en el interior de la Tierra y se propaga en todas las
direcciones en forma de ondas.
Los sismos son impredecibles, capaces de ocasionar daños si no se toman las
medidas preventivas adecuadas.
No te olvides que:
Cuando el sismo es de gran intensidad se llama terremoto y cuando el movimiento
es suave, se llama temblor.
¿Dónde se localizan los sismos?
Se localizan en la corteza terrestre. La zona profunda donde se origina
movimiento sísmico es el hipocentro, y el área en la superficie donde llegan las
ondas con mayor intensidad, es el epicentro.
Partes de un volcán
Clases de volcanes
DIAZ, Alcris. Curiosidades que no te contarán en
la escuela... Volcanes. Enciclopedia de Ciencia para Volcanes activos: aquellos que estuvieron y
niños. Vol. 2. North Charleston, SC; Papcrback, 2014. se mantienen en actividad.
Volcanes inactivos: aquellos que no tienen
ningún registro de actividad.
CIERRE
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Expliqué cómo se dan los terremotos.
- Señalé cómo afecta los terremotos a los
volcanes.
FICHAS
1. Movimiento producido en el interior de la Tierra y que se propaga en forma de ondas.
Resolución:
El sismo.
2. Los sismos se localizan en _____________________.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
9. Son causas de un sismo: la______________ , que se origina por el ascenso del magma a la
superficie; y ______________, que se origina por la erosión que las aguas subterráneas
producen en el interior de la Tierra.
10. Relaciona:
a) Epicentro ( ) Interior de la Tierra
b) Hipocentro ( ) Superficie de la Tierra
Resolución:
Se puede medir utilizando escalas de magnitud e intensidad.
12. Relaciona:
a) Escala de Ritcher ( ) Intensidad
b) Escala de Mercalli ( ) Magnitud
15. Escala que se expresa con números romanos y va desde el grado I al XII.
Resolución:
La escala de Mercalli.
16. La escala de Richter mide la ____________________
18. Relaciona:
Escala de Richter (a ) Desarrollada en 1935
Escala de Mercalli (b ) Desarrollada en 1902
19. Relaciona:
Sismólogo italiano ( ) Charles Richter
Sismólogo americano ( ) Giusseppe Mercalli
22. Escribe los nombres de los componentes de un volcán y relaciona con flechas.
Completa:
Un volcán es una abertura de la corteza terrestre por la que sale__________________________
procedente del interior de la Tierra. Cuando lo expulsa se llama __________________________
El volcán también arroja al exterior __________________________y ________________________
Las partes de un volcán son:
__________________________que es el conducto por donde asciende el magma.
__________________________que es el orificio por donde expulsa la lava.
__________________________ formado por rocas y cenizas al enfriarse la lava.
Los volcanes a veces permanecen inactivos y otras producen__________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Criterios
Explica cómo se Señala cómo
dan los afecta los
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes terremotos. terremotos a los
volcanes.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
INICIO
Motivación
Saberes previos
Planteamos las preguntas: ¿Qué observan en la imagen?, ¿Qué está haciendo Jesús?, ¿Qué es un
milagro?, ¿Qué milagros hizo Jesús?
Conflicto cognitivo
DESARROLLO
Ver
MILAGRO
Suceso extraordinario y maravilloso que no puede explicarse por las leyes
regulares de la naturaleza y que se atribuye a la intervención de Dios o de
un ser sobrenatural.
A partir del listado de milagros que se ha mostrado, buscan las citas bíblicas de algunos milagros que
conocen.
Colorea las imágenes lee el texto bíblico correspondiente y coloca el respectivo titulo.
Mateo 9,1-7
Marcos 4, 35 -41
Luego responde:
¿Quien de ellos siguió a Jesús?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
¿En cuál de los 4 textos Jesús reprendió a los discípulos por su poca fe?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Se les explica que el primer milagro que hizo Jesús fue el del agua convertida en vino durante una
fiesta de bodas, en la ciudad de Caná de Galilea.
Actuar
Actuar
Escribe una oración a Dios agradeciendo por su compasión a la
humanidad.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
CIERRE
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Definí qué son los milagros.
- Describí milagros que hizo Jesús.
- Reflexioné el por qué Jesús hace milagros.
FICHAS
1. ¿Qué son los milagros de Jesús?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
6. Con ayuda de un familiar busca en la biblia y descubre el nombre del milagro que realizó
Jesús.
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
Criterios
- Define qué - Describe - Reflexiona el
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes son los milagros que por qué Jesús
milagros. hizo Jesús. hace milagros.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10