La Historia Olvidada Del Rito Primitivo
La Historia Olvidada Del Rito Primitivo
La Historia Olvidada Del Rito Primitivo
La historia olvidada
Aproximación a lo que ha sido y es la
Masonería Primitiva Progresista
Hiram Abif
Editado por la Revista
2003
La historia olvidada
Aproximaciones a lo qué ha sido y qué
es la Masonería Primitiva Progresista
Prólogo para esta Edición rra. Incluyendo el hecho de la Masonería británica cuestiona
en su seno la legitimidad de las Constituciones de Anderson...
y sus efectos, con la reserva con que su consuetudinaria
Creo que ha llegado el monento histórico en el que consti- flema, trata los asuntos que le conciernen.
tuye un deber del investigador dar a conocer aspectos fun-
damentales de la Masonería, que han sido significativamente «La Historia Olvidada», que es una aproximación a la his-
«olvidados» por unos y tal vez ocultados por otros. toria de la Masonería Primitiva Progresista, les revelará a
nuestros QQ:. HH:. las respuestas necesarias para poder
Cuando estudiamos en profundidad la Historia de la Maso- comprender muchos de los interrogantes que se plantean
nería, tratando de establecer equilibrios entre lo legendario, dentro de las Logias. En esta historia podrán entender las
lo imaginado o lo «recreado» sobre su antiguedad y propó- razones por las cuales se ha negado y niega aún, la inge-
sitos, vamos descubriendo una trama que ha sedimentado rencia de la Masonería en los procesos liberadores del Hom-
creencias en la certeza de acontecimientos que no han sido bre.
vertidos con exactitud y que hasta con aspectos fundamen-
talistas, fueron postulados, a mi entender, a través de toda Sea cuando la Ilustración; aspectos ocultados sobre la Re-
una literatura comprometida con tendencias que desvirtúan volución Norteamericana; la Revolución Francesa o las ins-
los propósitos y doctrina de la Masonería originaria. tancias que llevaron a los patriotas Libertadores, a comen-
zar la Emancipación Americana. Podrán saber con certeza
Esta actual Masonería, dividida en Ritos y reformulaciones la existencia real de las Logias lautarinas, la planificación de
doctrinarias; en la proliferación de Obediencias que surgen la Revolución y con exactitud cómo y de qué forma se plani-
como consecuencia de «interpretaciones» misticistas; Ritua- ficó este aspecto inconcluso de la Revolución Latinoameri-
les caprichosos y ceremonialistas; tendencias teológicas dog- cana y quienes participaron de ella.
máticas e irracionalistas y esencialmente consecuencia de
ambiciones personales y búsquedas de un poder temporal Esta obra ha sido la compilación de estudios realizados en
que la Masonería no promueve ni propaga, dista mucho de México por los herederos de la Masonería Primitiva Progre-
ser la Masonería que nació como respuseta a los interro- sista, que conocemos como Rito Primitivo. No será esta la
gantes que la razón humana anhelaba desentrañar y el legí- única Obra que daremos a conocer. Complementaremos
timo anhelo de Libertad ante todos los despotismos o tira- estos resultados de la investigación Histórica, con la difusión
nías que han postergado el Progreso de la Humanidad. de los hechos ocultos, desvirtuados por la mano del Hombre
y su Ambición, una de las cabezas de la Hidra que combate
Hoy, nuestros HH:. esclarecidos, se debaten en su fuero la Masonería.
íntimo ante columnas pobladas de ambiciosos y desubica-
dos o atenazados por un concepto de la fraternidad, básta- Exhortamos a nuestros HH:. no a convertirse en «disiden-
mente propalado y poco practicado. Enfrentados a un inmo- tes» o «heréticos», dentro de las estructuras que se en-
vilismo emergente de las múltiples interpretaciones de las cuentran viciadas por actitudes, que desmienten las aptitu-
Constituciones andersonianas, que los limitan, acotan e im- des necesarias para que la Masonería cumpla su rol civiliza-
piden desarrollar la misión progresista de la Orden. Asimis- dor y Progresista, sino a profundizar en lo que calificaremos
mo, asombrados de que en el seno de una Institución Iniciá- como la «historia verdadera» de la Masonería.
tica, progresiva en las enseñanzas del simbolismo, se ha-
yan desarrollado estamentos de poder temporal basados Su rol ha sido desvirtuado por el decurso de los acontecimien-
en los grados y en la presunción de que quienes los alcan- tos Históricos de los últimos 600 años; ese rol verdadera-
zan, posean condición de mandantes. mente fraternal y doctrinario, se ha diluido en ceremonialis-
mos, ritualismos, religiosidades, dogmatismos y la penetra-
Podríamos, de acuerdo con los parámetros de la vida profa- ción en los últimos tiempos, de las tendencias del new agge,
na, imaginar una especie de escalafón en el que la antigue- incluyendo las ideas iniciático-tradicionales de René Guénon,
dad y los grados o los cargos, signifiquen un poder de man- que hoy en América Latina se han puesto de moda e incluso
do bajo el cual el librepensador --el masón en sí mismo-- son «interpretadas», por el sector misticista que milita en las
debiera acatar los dictados de tal estructura. Logias, pero sin profundizarlas.
Mas esto no es cierto ni veráz. Ningún masón iniciado debe A través de «La historia olvidada», los QQ:.HH:. ingresa-
pensar que eso es parte de la Masonería y sus Reglamen- rán a uno de los aspectos históricos de la Masonería, que
tos. Eso es cosa de lo desvirtuado de su origen y sus propó- los hará reflexionar y comprender uno de los por qué se ra-
sitos. Es el desconocimiento de la Historia de la Masonería y lean nuestras columnas y el por qué la potencialidad civiliza-
fruto de las ambiciones humanas que han penetrado los dora de la Orden, se ha constreñido a disidencias, discusio-
«augustos misterios» y tergiversado el origen doctrinario de nes estériles, nuevas Obediencias, reformulaciones a los Ri-
la Orden. tuales y la consuetudinaria acción de las clerecías catequís-
ticas, en poner en discusión a la razón y por ende al
Este trabajo que vamos a publicar revela aspectos poco racionalismo, evitando la búsqueda de la «Verdad científica-
conocidos, ciertamente ocultados, especialmente tergiver- mente demostrada, el progreso del genero humano; la soli-
sados, perturbadoramente desestimados por tantos «estu- daridad y cooperacion entre los francmasones y por la liber-
diosos» de la Masonería, que fundamentan sus sesudos tad, igualdad y fraternidad universales».
trabajos en los archivos tendenciosos de las Obediencias,
asimiladas a la Regularidad que otorga la G:. L:. de Inglate- Ricardo E. Polo : .
miento e investigación científica abierta todo estrato social.
Masonería Primitiva Esta sería la causa de la pugna con los intereses de la Igle-
sia, que intentó siempre monopolizar la educación y limitán-
Progresista dola a un grupo elitista.
La Francmasonería Primitiva nace en los gremios de cons- Toscanelli, da Vinci y Vespucio, en conjunto con el Gremio,
tructores de la Edad Media, quienes edificaron las catedra- llegaron a la conclusión de que para librarse de la tutela cle-
les góticas, haciendo uso de conocimientos muy avanzados rical y abrir camanio del progreso, era necesario la funda-
en ese tiempo y de una libertad de pensamiento no común ción de una Academia, donde la juventud estudiosa pudiera
en la época medieval. Fundada por Leonardo da Vinci en adquirir los conocimientos superiores y luchar al mismo tiem-
1517, que se carecterizó por ser consecuente con sus prin- po por un programa de carácter político, que incluyera la
cipios progresistas. educación laica y traducción de los manuscritos científicos
al idioma vulgar del pueblo, de esta forma poder arrebatar a
Con la toma de Constatinopla en 1453, el cierre de la vía co- los priveligiados, en favor de la Humanidad, el control de las
mercial al Oriente es un factor que influye en la muerte del Ciencias y de las Artes.
progreso económico de Florencia. Empezando la decaden-
cia florentina el humanista y el artista ya no pueden expre- El intento de una Academia florentina, para intercambio de
sar su ideal al servicio de la comunidad, ya que sus clientes conocimientos y prácticas, fracasó por causa de la oposi-
son ahora los burgeses y príncipes que ponen su actividad ción de los Médicis, que pretendían a la corona papal, des-
al refinamiento personal y lujos en sus palacios. El grupo confiaban de los hombres de origen gibelino, organizadores
más afectado por esta situación son los Gremios de artesa- de la misma. Pero este intento fué la semilla de la Academia
nos, los intelectuales y artistas de origen gibelino, de forma- de Milano y del Colegio de Francia, donde se constituyó en
ción obsolutemente republicana, demócratica, y que están definitiva la Francmasonería Moderna o Especulativa.
en contra de la injustica social y la explotación del débil.
Los Médicis, copiando la idea, fundaron su propia Academia
Y con el nacimiento de Estados políticamente opuestos al Platónica, liderada por Marsilio Ficino, fundándola dos años
papado, como el Milanesado en Italia, Francia, Países Ba- después de la Academia de Arquitectura de Milano, tenien-
jos, debido al traslado del centro de navegación del Medite- do como único objetivo político atraer a los intelectuales para
rráneo al Atlántico. Se imponía, entonces, una preparación defender su propia causa dinástica.
adecuada a esta nueva etapa, asimilando el saber y nuevas
técnicas surgidas de los inventos de la época. Los tradicio- Al fracasar el intento de fundar la Academia de Florencia,
nales Talleres–Escuelas laicoas, como el de Andrea de los tres promotores de la idea, Toscanelli, Vespucio y Vinci
Verrochio, en el cual Leonardo da Vinci, Américo Vespucio, se vieron en la obligación de emigrar a otro Estado que no
y Pedro Sorderi habían estudiado, ya no estaban adecuado estuviera sometido por la influencia del Vaticano.
para satisfacer esta necesidad, puesto que la amplitud de
los conocimientos a que había llegado el Renacimiento en Ludovico Sforza, duque de Milano, requería de hombres pre-
los distintos campos de la ciencia, exigía la especialidad en parados técnicamente, para realizar obras de ingenería civil
cada uno de ellos. para el progreso del Milanesado, pero a la vez también de
obras de carácter militar para defender su Estado frente a
El conservador de la biblioteca de Niccolo de Niccoli, Pablo las amenazas de los franceses y del Vaticano, que aspira-
Toscanelli, el artista, hombre de ciencia y perteneciente al ban a dominarlo.
Gremio, Leonardo da Vinci y el navegante, cosmógrafo y
cartógrafo Américo Vespucio, concibieron en la idea de una Toscanelli en el año 1473, a petición de Moro, recomendaba
Academia. a Leonardo da Vinci, como la persona adecuada de poder
llevar a la prática los deseos del gobernante milanés. Tos-
Esta sería integrada por personas capacitadas en diferen- canelli falleció en 1479, pero Sforza que siempre tuvo en
tes ramas del saber con el fin de compartir los conocimien- mente la recomendación y conocía las aptitudes de Leonardo,
tos y prácticas en presencia de los jóvenes estudiosos que lo invitó radicarse en Milano en el año 1482 y le propuso
deseaban adquirir una preparación superior, debido a la esca- fundar una Academia de Arquitectura, que tendría como ob-
sez de preparación superior, metodos pedagógicos y de man- jetivo preparar técnica y cientificamente a la juventud
uscritos, ya que estos estaban escritos en latin, griego y milanesa, para ponerlos al servicio del Estado.
árabe, es decir eran accesible solamente para unos cuan-
tos hombres ilutrados de la época. De esta forma se cumplia la idea nacida por él y de Toscanelli
con Vespucio. Reunió en su grupo, para la enseñanza su-
Como podemos apreciar la idea principal era la formación perior y laica, a todos a sus amigos, por nombrar algunos,
de una Academia laica, adoptando una posición política con- Marco Antonio de la Torre, Luca Paccioli. Alumnos como
secuente con la ideología tradicional de la Francmasonería Francisco Melzi, Cézar Cesto, Bernardo Lovino, Andrea
Operativa, que consistía en la lucha por la libertad de pensa- Salaino, Marco Vegioni, Antonio Boltrafio, Paulo Lomazo.
Las enseñanzas estaban reunidas en 13 manuscritos, des- de organización y los fines ideológicos en una Asamblea Ge-
graciadamente no llegaron a nosotros. Por causas políticas neral de los francmasones como Constitución de la Francma-
y la caída del Milanesado en poder de los franceses, la Aca- sonería Universal.
demia de Arquitectura comenzó a decaer. Pero el proceso
ya no se podía parar, ya que fué seguido en toda Italia, don- En esta Constitución de 1523 no se define de un modo total
de se fundaron otras Academias con distintos nombres, Cien- la estructura de la Institución de la Francmasonería Primiti-
cias, de Sabios, de Arquitectura, que en la realidad encu- va. Se hace referencia a la organización de los 3 primeros
brían su verdadera esencia de organización de la Masone- grados, que es indispensable para obtener los derechos com-
ría Especulativa. pletos dentro del mundo francmasónico, también se refiere
a las formas tradicionales heredadas por la Masonería ope-
Leonardo da Vinci se trasladó a París con un grupo de ami- rativa.
gos artistas italianos, miembros de la Academia de Milano.
Francisco I y su hermana Margarita protegían a los artistas, Los 3 grados primeros; Aprendiz, Compañero y Maestro, se
poetas, humanistas, y hombre de ciencia, pero este rey libe- denominan probatorios o de capacitación, que se reconoce
ral tenía que estar sujeto a la política papal, para buscar su cuando se otorga la categoría de Aprobado.
apoyo frente a Carlos V, siendo ésta la causa de que dejase
las manos libres a la Soborna en su tarea de eliminar con la El grado de Maestro Aprobado, se considera con plenos de-
hoguera a sus enemigos, en muchos casos los protegidos rechos dentro del pueblo francmasónico y se le informará lo
del propio rey. relacionado con la organización de los grados superiores, a
los que tiene derecho al llegar a la edad masónica determi-
Leonardo, a su llegada a París se contacto con los intelec- nada por cada uno.
tuales y artistas franceses, que con los florentinos y milaneses
que habían llegado con él desde Italia, formaron en 1517 la EL grado cuarto de Artífice o Maestro Perfecto, el quinto de
primera agrupación de la Francmasonería francesa, al esti- Inspector y el sexto de Arquitecto, son llamados de perfec-
lo de Milan y con los mismos fines, que los organizadores de ción, en este caso tienen en la Francmasonería Progresiva
aquella se habían propuesto. Esta agrupación tomó el nom- Primitiva el mismo carácter especial que tenían en la Maso-
bre por primera vez de “Logia Francmasónica”. Que signifi- nería operativa.
ca “el lugar donde se reúnen hombres liberales, para expre-
sar libremente su pensamiento como constructores”. Logia, Los masones operativos que ostentaban los grados ya men-
deriva del griego “logos”, que indica el lugar donde se discu- cionados eran verdaderos creadores, proyectistas, y por lo
te; masón significa albañil o constructor, y la partícula “franc”, tanto, artistas y no meros ejecutores de la obra material. El
ante puesta a un sustantivo, significa en francés, libre o libe- Artífice eran el pintor, el escultor o el imaginero; el Inspector
ral. era el Ingeniero, es decir el técnico que vigilaba la ejecución
de la obra; el Arquitecto proyectaba el edificio de acuerdo
La denominación de Logia Francmasónica se daba a las con los medios y las necesidades de tipo social, que pretendia
agrupaciones secretas de los francmasones,que para ac- resolver con su obra.
tuar públicamente en relación de sus fines de enseñanza
superior, lo hacían bajo el nombre de Colegio Francés, re- En la Francmasonería Primitiva, el Artífice se ocupa de los
conocido posteriormente con autorizaciónde Francisco I. problemas del Estado, el Inspector, como representante de
la Ciencia y por lo tanto del principio de su Independencia de
La denominación de Colegio, usada por los francmasones la Teología, se ocupa de la politíca religiosa, y por último el
franceses en lugar de Academia se debe que tiene un signi- Arquitecto, como director y coordinador de las actividades
ficado más especifico que «academia», ya que no significa de los demás, se preocupa de la definición de la filosofía
solamente el lugar en donde se imparten los conocimientos, francmasónica, de acuerdo con los principios generales de
sino que indica que los agrupados están coaligados o uni- la Institución y dentro de las condiciones del medio y de la
dos por algo que les es común, y en este caso eran sus pro- época.
pósitos de lucha progresista.
Los últimos 3 grados corresponden a tipo administrativos, y
Los trabajos de esta agrupación fueron organizados y dirigi- serían, Gran Maestro, Gran Inspector, Gran Arquitecto.
dos por Leonardo hasta su muerte en el año 1519. Había ci-
mentado las bases de la Francmasonería y su ausencia no La autoridad suprema de la Institución en el territorio de un
significó el final de la misma ya que sus colaboradores y dis- Estado soberano reside en el Supremo Consejo, integrado
cípulos continuaron con el trabajo que comenzó su profe- por veinte y siete Grandes Arquitectos del grado noveno y
sor, llegando a fortalecerla con hombres de prestigio como último de la Francmasonería Primitiva, como máximo y nue-
los pintores Juan Rozzo, Primaticio y Juan Cousín, Andrea ve como mínimo.
del Sarto, entre los escultores podemos nombrar; Bienve-
nuto Cellini, German Pitou, Juan Goujou, Pedro Bontemps, La autoridad suprema de la Francmasonería Primitiva Uni-
arquitectos como Filiberto Delorme, Juan Lescot, escritores versal, reside en la Asamblea General de la Confederación
como Guillermo Pelicer, Pedro Danés, Jorge Lelve, hom- de los Supremos Consejos de los Estados Soberanos, cuya
bres de ciencia; Julio César Escalígero, José Justo Escalí- Comisión Permanente reside en Suiza.
gero, Roberto Etienne, Juan Andrés Lascaris, Guillermo
Budee, Miguel Servet. La Francmasonería Primitiva, fiel a sus principios progresis-
tas, es opuesta a la adopción de símbolos, emblemas, títu-
Los francmasones franceses fueron los primeros en preci- los, denominación, condecoraciones nobiliarias o religiosas,
sar la forma de organización y los objetivos ideológicos que y de ceremonias místicas con vestiduras ridículas. Esto quiere
debían regir las agrupaciones de la Francmasonería Uni- decir que se considera una corrupción de la Francmasonería,
versal, que diferenciaba radicalmente a estas agrupaciones todas aquellas agrupaciones que se escuderan con águilas
progresistas, de otras muchas que se fundaban por iniciati- bicápitas de la monarquías más denigrantes de Europa, y
va del clero. emplean como símbolos o condecoraciones cruces de to-
das formas, la Biblia, el Corán, y otros libros, que por ser re-
En París en el año 1523, cuatro años después de la muerte presentación del principio religioso, son completamente aje-
de Leonardo, fueron formulados y aprobados los principios nos al carácter científico de la Institución. Tampoco se admi-
ten títulos pomposos y principescos para designar las jerar- 7:- La inclinación al estudio y trabajo, la vida y costumbres
quías, como Sublime Principe del Real Secreto, Gran Juez sanas y normales, el comportamiento decoroso, el trato fra-
Inquisidor Comendador, Caballeros Kadosch o del Aguila ternal entre los asociados a la Francmasonería, la preocu-
Blanca y Negra y otros semejantes. pación constante por el progreso y bienestar del género hu-
mano y su propia perfección, son distintivos del buen Franc-
La Francmasonería Primitiva admite únicamente los símbo- masón.
los, emblemas y denominación que tiene sus raíces en la
Masonería Operativa y ciertas condecoraciones para des- 8:- Para poseer los derechos completos del Francmasón
tacar el mérito de aquellos afiliados que por su labor, son dentro de las agrupaciones y dentro del pueblo masónico en
acreedores a una distinción honorífica cuidándose de todo general, es indispensable e imprescindible escalar los tres
aquello que envenena el ambiente, despertando y estimu- grados de capacitación de Aprendiz, Compañero y Maes-
lando la vanidad. tro, y conocer en esencia la Leyenda no alterada de la Ma-
sonería Antigua respecto de la Construcción del Templo de
Su lema principal es pugnar por el triunfo de la Verdad cien- Salomón; contribuir económicamente para el sostenimiento
tíficamente demostrable, por el progreso del Género Huma- de sus agrupaciones; asistir regularmente a los trabajos de
no, por la Unión, Solidaridad y Cooperación entre los francma- Logia; preocuparse por los hermanos enfermos, persegui-
sones y por la Fraternidad Universal. U.·.S.·.C.·. dos o caídos en desgracia y por sus familiares; ayudar a los
hermanos viajeros y no abusar de la confianza de nadie.
Otras disposiciones Constitucionales: a) Destruir los viejos moldes de pensamiento y acción que
se oponen al progreso.
19:- Toda Logia Francmasónica es soberana, no puede inmis- b) Construir nuevos ideales al servicio del hombre.
cuirse en los asuntos internos de otras Logias, ni elevar a c) Laborar por su triunfo.
grados de capacitación superiores a los aprendices y com-
pañeros afiliados a otras Logias sin su consentimiento o la 6:- Pretende alcanzar sus metas por medio del conocimien-
solicitud de ellas. to científico, siendo su lema «saber es poder». Así pues,
persigue el conocimiento de la verdad, sancionada por la
20:- Un pacto entre las Logias significa la Cooperación y no experiencia.
la renuncia total o de parte de su soberanía.
7:- La francmasonería es, por lo tanto un movimiento filosó-
21:- Siete o más Logias Francmasónicas de un territorio fico activo, filantrópico, a la vez nacional y universalista, en
determinado, pueden formar una Federación (Gran Logia) y el que caben todas las orientaciones y criterios que respe-
tres o más Federaciones pueden unirse en una Confedera- tan y defienden el postulado de la personalidad de los hom-
ción. bres y de los pueblos.
22:- Para conservar intactos los principios de Unión, Solida- 8:- En consecuencia, reconoce y proclama en su totalidad,
ridad y Cooperación no es recomendable la formación de la Declaración de Derechos del Hombre, aprobada por las
dos Federaciones o Confederaciones sobre el mismo terri- Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948, y
torio. trabaja por el establecimiento de un Orden Social que ga-
rantice tales derechos.
23:- La Asamblea General de los Maestros Masones es la
autoridad Suprema del territorio de una Federación; dicta 9:- Proclama igualmente el derecho de autodeterminación
las leyes, nombra y controla su Gobierno Federal y elige a de los pueblos, y condena las guerras de agresión y de con-
los representantes que forman parte de la Asamblea de la quista.
Confederación.
10:- Aspira pues, al establecimiento de un Estado de Dere-
24:- Todo Francmasón capacitado, electo para un cargo o cho Nacional de los Pueblos, que impida los privilegios, la
representación, es responsable ante sus electores y puede explotación del hombre por el hombre y la de los pueblos
ser destituído por ellos en cualquier momento. débiles por los pueblos fuertes. La institución cree que úni-
camente en un Estado de Derecho y en una sociedad regi-
25:- Entre lo Francmasones y sus asociaciones no pueden da por los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, pue-
existir diferencias basadas en la distinción de razas, color o de ser respetada la dignidad de los hombres y de los pue-
nacionalidad. blos, que implica el pleno derecho a su desarrollo, por el
libre ejercicio de sus potencialidades para enriquecer su vida
26:- Los principios de Universalidad, Cosmopolitismo, Liber- con toda clase de bienes.
tad (no esclavitud), Igualdad (ante las posibilidades) y Fra-
ternidad (como base de relaciones entre los hombres) son 11:- Proclama por último el derecho a la rebelión, contra
las metas de la Francmasonería. todas las tiranías políticas, económicas, culturales, etc., que
no respeten los derechos proclamados en esta Constitución.
27:- Como producto del pensamiento filosófico progresista,
los conceptos básicos de la Francmasonería son sagrados 12:- La Filosofía Francmasónica supone, como toda filoso-
e inviolables. Estos preceptos no pueden estar en contrapo- fía, una actitud ante la vida, la actítud Masónica, que obliga
sición con los progresos de las Ciencias ni con las ideas a observar una conducta en estrecha correspondencia con
avanzadas de épocas posteriores; por lo tanto, los Francma- ella.
sones no pueden tergiversarlos ni omitirlos, sin perder su
calidad de progresistas y de francmasones. 13:- Como toda asociación que aspira a realizar fines den-
tro de la comunidad humana, no puede ser apolítica. No es
Declaración de Principios órgano de ningún partido político o agrupación social, pero
agrupa en su seno a hombres de diferentes ideologías pro-
1:- La Francmasonería no persigue utopías, sino Ideales Rea- gresistas, para estudiar e impulsar, lo que hay en ellas de
lizables en el seno de la sociedad humana, en la que vive y común en beneficio de la humanidad y asegurar así la Justi-
trabaja, recogiendo sus anhelos e inquietudes y sembrando cia y la Paz entre los hombres y entre los pueblos, sin distin-
en ella sus ideas. ción alguna de raza, sexo, color, nacionalidad, etc.
2:- No cree en la existencia de estados perfectos que serían 14:- Es preocupación fundamental de la Institución, laborar
inmutables y estáticos; su ideal es dinámico. Por ello preten- constantemente para acrecentar el acervo común del pen-
de, únicamente, ser factor activo del progreso. samiento progresista universal, con base a la convivencia
de los hombres y de los pueblos, la que sera tanto más pací
3:- Entiende por progreso, la constante superación del pa- fica y fecunda, cuanto más amplia y firme sea aquella base.
sado, para emancipar al ser humano del dolor, de la esclavi-
tud y de toda servidumbre material y moral y hacerlo partici- 15:- La Francmasonería aspira pues a un Orden Universal
par en todos los beneficios que pueda proporcionar la civili- Democrático y Cosmopolita, en el que los hombres y los
zación y la cultura, por medio de una organización positiva pueblos colaboren y se beneficien mutuamente en su libre
de la sociedad. desenvolvimiento a través de su UNION, SOLIDARIDAD y
COOPERACION.
4:- Tiene principios por los que se rige y en los que anida el
germen de todo progreso, que brota y se desarrolla en cada 16:- Considerando que las ideas metafísicas son del domi-
pueblo y en cada‚ época de la historia, con arreglo a las nio exclusivo de la apreciación individual, la Institución re-
condiciones del medio. chaza toda afirmación dogmática, por lo que no prohibe ni
impone a sus miembros ninguna convicción teológica o me-
tafísica. Enseña la práctica de la tolerancia y combate el Corrientes de la Masonería Actual
fanatismo, principalmente aquél que se traduce en la explo-
tación de la ignorancia. Masonería
Conservadora.
17:- Proclama los principios de libertad del pensamiento, de Materia Religiosa
conciencia y de absoluto laicismo del Estado, que tiene por
fin mantener un ambiente de convivencia pacífica, pero que Sostiene la obligatoriedad de la creencia en Dios, en la in-
no supone indiferencia ante la diversidad de ideas y creen- mortalidad del alma y considera a la Biblia como manifesta-
cias, pues la Institución declara que es objetivo fundamental ción de la voluntad revelada de Dios. Quien no crea en es-
de la misma, la búsqueda de la verdad por su triunfo, para tos principios no puede ser masón y no consideran como
impulsar el progreso del género humano, obstaculizado cons- masónicas a las Logias y Grandes Logias que no respeten y
tantemente por la ignorancia y la supertición. hagan respetar estas creencias.
Masonería Primitiva
El Reinado de Isabel I, de 1558 a 1603, de la Casa Tudor, hi- Se llegó entonces a la conclusión unánime de que solamen-
ja de Enrique VIII y de Anna Bolena, fue positivo para el de- te con la desapareción del Rey y la proclamación de la Re-
pública quedarían a salvo los principios por los que el pueblo tisismo religioso y la lucha por la libertad de pensamiento,
combatió durante 7 años. que fueron provocadas por la Francmasonería Primitiva, al
retornar los componentes de esta a Francia, principios del
El 23 de Enero de 1649, fue procesado y juzgado el Rey siglo XVII, después de casi siglo y medio de ausencia por la
Carlos I y decapitado en Whitehall. De esta forma se daba el causa de la persecución que afectó a los masones por la
primer paso para establecer la República. monarquía absolutista de la Inquisición, que se inició con la
aparición de la Compañía de Jesús y se recrudeció con la
El clero y los monárquicos provocaron un levantamiento ar- muerte de Francisco I.
mado en Irlanda y otra rebelión en Escocia, llamando para
encabezarla al príncipe de Gales, al que proclamaron rey Los francmasones progresistas franceses pidieron la liber-
con el nombre de Carlos II (1630-1685). tad de pensamiento, de prensa, de reunión y asociación, de
conciencia religiosa, criticando las lacras y la putrefacción
El 3 de Septiembre de 1651 en Worchester, Cromwell logró de las instituciones políticas, sociales y religiosas caducas.
aniquilar la rebelión monarquista, siendo ésta la última bata- En su labor, los francmasones progresista fueron apoyados
lla en la lucha por la República Inglesa, muriendo 25 lores por los hugonotes y por los hombres ilustres de la época,
entre ellos el duque de Hamilton y el de Roshe, aunque Car- como Voltaire, Rousseau y Montesquie.
los II, que dirigío la batalla, logró escapar a Holanda.
Orígen del Movimiento de la Ilustración Este es unos de los mayores triunfos de la Masonería Primi-
tiva en Francia. Una victoria contra el feudalismo en el terre-
El desarrollo económico y social de Inglaterra y Holanda du- no económico, político y social.
rante el siglo XVII, repercutió en la Francia Monárquica de
Luis XIV, dando un impulso poderoso a la iniciación de un *
movimiento progresista conocido con el nombre de Ilustra- Nacimiento del Movimiento Progresista
ción, que tuvo su nacimiento a partir de la segunda mitad del
siglo XVIII y terminó con la Revolución Francesa del año en América del Norte
1879.
Los primeros en aprovechar las enseñanzas de los Enci-
Los filósofos y escritores franceses de la época de la Ilustra- clopedistas fueron los Puritanos, que tenían contacto per-
ción recogieron y desarrollaron las enseñanzas del filósofo manente entre las Logias Francmasónicas Progresistas del
francmasónico inglés del siglo XVII, Juan Locke, que procla- Rito Americano, con el Rito Primitivo de Francia. Ya que es-
mó el derecho natural, a la libertad y a la propiedad. tos huían de la metrópoli a raíz de la caída de la República
de Comwell, hacía las trece colonias inglesas en América
El movimiento de la Ilustración apareció a raíz del escep- del Norte.
El Rito Americano, fue fundado por Roger Williams que si- Declarada la guerra para terminar con la independecia pro-
gue las costumbres y reglas de la Francmasonería Primiti- clamada el 5 de Diciembre de 1782 mediante el discurso del
va, siendo los puritanos de Rhode Island y los de Conecticut trono, el tratado de paz se firmó en Septiembre de 1783 y el
los primeros, para después extenderse durante el siglo XVIII 25 de Noviembre de1783 abandonó el último barco inglés el
al resto de las colonias inglesas de America del Norte. Hay puerto de Nueva York.
que agregar que los componentes de este Rito se debieron
a la preparación y la iniciación de la lucha por la independen- No solo festejaban los componentes del Rito Americano sino
cia de la República de los Estados Unidos. también sus amigos ingleses, los whigs, que pertenecían al
Rito Primitivo de Inglaterra, y los componentes del Ritos Pri-
Los directores del Rito Americano saturaron el mercado con mitivo de Francia y todos los hombres progresistas de Amé-
tomos de la Enciclopedia de Artes y Oficios y las diferentes rica Latina que consideraban a los Estados Unidos de
obras de escritores y filósofos franceses y de esta forma se Norteamérica (sic en el original) como un puente para el paso
inicia el movimiento emancipador de acuerdo con el progra- de las ideas a las colonias españolas y portugesas, que an-
ma de acción de la Francmasonería Primitiva, elaborado en helaban su independecia, a pesar de la oposición de los go-
Paris el 1762. biernos coloniales y el clero.
Las colonias inglesas de America del Norte estaban repre- Después de la independencia de Estados Unidos, se formó
sentadas por el hermano F. Truston en la Confederación de un grupo de inversionistas, financieros y terratenientes que
los Supremos Consejos. Samuel Adams se consideraba el deseaban imponer sus intereses particulares en diferentes
director principal del movimiento francmasónico progresista colonias y pretendían controlar el gobierno central.
por la Independencia de América del Norte. Fiel a los princi-
pios del Rito Primitivo, este luchador no se apartó de la filo- Este grupo se denominó «Amigos del orden» y a sus contra-
sofía politíca de la Institución y su meta. rios los llamaron de «anarquistas peligrosos». La lucha en-
tre estos dos grupos se desarrolló en el Congreso de Fila-
Esta consistía en el régimen democrático republicano, basa- delfia. Los llamados «amigos del orden» no lo controlaban,
do en la voluntad popular. Adams predicaba la revolución sus representates decían, con desprecio, que la experien-
como único medio para lograr la independencia. cia había demostrado que en el Congreso, no podía admi-
nistrarse una nación.
Para poder fortalecer y dar mayor fuerza a la independen-
cia, los francmasones del Rito Americano propusieron la uni- «Nos hace falta, decían, un gobierno que proteja nuestras
ficación del programa de acción entre los que apoyaban la vidas, nuestras libertades y nuestras propiedades». Pero sus
independencia de las colonias, afiliados a otros Ritos, que reales motivos consistían en convocar una Convención con
ya existían en America del Norte y traidos por los tories y el el único objetivo de revisar los Artículos de la Confedera-
clero anglicano y presbiterano. Durante 1770 se llegó a los ción, que no les gustaban por su carácter demócratico y
siguientes acuerdos, según el hermano F. Truston. progresista, y de esta forma redactar una Constitución a su
agrado, sin la participación de los progresistas.
- Aislar a los elementos de la nobleza y del clero, enemigos
del progreso y de la independencia de las colonias, que per- La Convención se llevó a cabo en Mayo de 1787 y se com-
tenecen o controlan la dirección tanto del Rito Escocés, como ponía de 55 delegados que representaban los llamados gran-
del Rito York inglés en América. des intereses económicos, pero los pequeños granjeros y
los obreros de las ciudades no tuvieron ninguna participa-
- Formar un nuevo grupo francmasónico con la denomina- ción. Ni Samuel Adams, ni Patrick Henry, ni Thomas Jefferson
ción de «Rito de York Americano», con los hermanos de estaban presentes en esta Asamblea.
todos los Ritos, dispuestos en lo personal a luchar por la in-
dependencia. George Washington fue electo presidente de la Convención
por unaminidad. Alexander Hamilton, delegado de Nueva
- Conservar en la nueva agrupación la ideología y el progra- York, antillano de nacimiento, ultraconservador, admirador
ma de acción del Rito Americano, acorde en todos sus pun- de la aristocracia y del gobierno monárquico de Inglaterra,
tos con la del Rito Primitivo de Francia. enemigo de las masas populares, capitaneaba la extrema
derecha. James Madison, moderador, amigo de Washing-
- Buscar la alianza con el gobierno francés, antes de decla- ton, conocedor de todas las confederaciones de la historia y
rar la guerra a la metrópoli, y evitar por todos los medios po- en particular de la de Grecia, partidaro como Hamilton, de
sibles la posible hostilidad del gobierno de España. proteger constitucionalmente los derechos de la minoría de
ricos y poderosos, contra la fuerza de la mayoría «opreso-
Una de las causas que motivaron la lucha por la emancipa- ra», era el encargado de redactar los artículos de la nueva
ción, era la pugna político–económico–social, que existía en- Constitución y por lo tanto se le considera «su padre».
tre el puritano yanqui y el tory inglés, y que se profundizaba
por las diferencias religiosas, ya que los gobernadores de La conspiración de los conservadores terminó con la unidad
las colonias se elegían entre episcopales anglicanos, los cua- del Rito York. Las Logias que se componían de progresistas
les eran rechazado por los protestantes. en su mayoría, expulsaron a sus nuevos enemigos y las
logias conservadoras hicieron lo mismo con sus minorías
La nueva agrupación francmasónica conservaba la denomi- progresistas, formando cada quien su obediencia aparte.
nación de York para atraer las simpatías de los grupos con-
gregacionistas de la metrópoli, que estaban descontentos Las logias conservadoras se declararon apolíticas al estilo
con el gobierno y reconocían y aceptaban la ideología y el de las andersonianas, abriendoles las puertas al clero. Res-
programa de acción del Rito Americano, acorde con el pen- tablecieron práticas ultramísticas en sus tenidad y se plega-
samiento de los Enciclopedistas, que formaban parte del Su- ron a la política federalista de Hamilton que tenía la inten-
premo Consejo de la Francmasonería Primitiva de Francia. ción de crear una especie de tories estadosunidenses para
gobernar la nueva república al estilo inglés.
* Las logias progresistas apoyaron la política de Thomas
Jefferson, que se acercaba ideológicamente al programa tra- de México, el que puso en práctica la ideologia del Rito Primi-
zado por los Enciclopedistas. La Francmasonería Progresis- tivo.
ta reservó para sus agrupaciones la tarea de preparar ideo-
lógicamente a sus miembros, para la lucha por el Progreso a Don Lucas Alamán, masón escocés, Jefe del Ministerio de
través de las agrupaciones profanas afines (3). Bustamante y sus colegas don Ignacio Espinosa, don Ra-
fael Mangino y don José Antonio Facio intervinieron de for-
* ma que este gabinete, que ni física ni moralmente había po-
dido acabar con la Revolución, pensó adquirir el triunfo arres-
tando alevosamente al Gral. don Vicente Guerrero, masón
La Constitución Federal de 1857 yorkino, ejecutándolo el 14 de Febrero de 1831.
La elaboración de esta Magna Carta y su promulgación como Esta infamia hizo que los luchadores del progreso comen-
órgano superior de la estructuración de República Méxicana zaran a trabajar hacia una misma meta, fundando el verda-
y de su gobierno tienen orígenes en la Francmasonería Pri- dero Partido Nacional. Las Logias del Rito Mexicano y los
mitiva. progresitas del Rito York, unieron sus fuerzas constituyén-
dose en un baluarte de la libertad.
El Rito Escocés entró en México a través del ejercito espa-
ñol por el año 1800. La introduccion del Rito Yorkino fué más Francisco García, Valentín Gómez Farías, Andrés Quintana
tarde, aproximademente en 1828. Un rito liberal práticado Roo, Manuel Crecencio Rejón, Juan Rodríguez Puebla, José
por los estadosunidenses. María Jáuregui, Juan José Espinosa de los Monteros, el Dr.
Mora, Juan N. Quintero, tomaron a su cargo la dirección del
Estos dos ritos funcionaron en México como partidos políti- Partido Nacional. Lla oposición al gobierno conservador y
cos, en concordancia con sus ideologías conservadoras retrógrado, se hizo sentir en las Cámaras y en las Legislatu-
imperialistas, que quedó comprobado por los sucesos ocu- ras de los Estados.
rridos en México, especialmente hasta 1867.
El Rito Nacional México adopta el plan político o programa
Hay indicios de que un Inspector General de la Francma- de reforma, cual debe iniciarse en las Cámaras por los franc-
sonería Progresista de Francia, contactó días antes de la masones que a ellas pertenecen, por tener base en los prin-
proclamación de la Independencia de México al cura Hidal- cipios que inculca la masonería progresista y luchar por la:
go. Por algo al ilustre Padre Hidalgo se le llamaba «el afran-
cesado». a) libertad absoluta de opiniones y supresión de las
Leyes Represivas de la prensa.
El Rito Primitivo entró a México a través de la agrupación
«La Ideología», órgano fundado por la Francmasonería fran- b) Abolición de los privilegios del clero y de la milicia.
cesa con el principal motivo de luchar contra el control de la
educación por parte del clero. Los directores de esta agru- c) Supresión de las instituciones monásticas y de to-
pación fueron los ilustres francmasones Pedro Cabanis y das las leyes que atribuyen al clero el conocimien-
Antonio de Destutt de Tracy. to de negocios civiles, como el contrato de matri-
monio, etc.
¿Quién fué Destutt de Tracy?
d) Mejora del estado moral de las clases, por la des-
Ha sido el creador de un método didáctico liberal que se ex- trucción del monopolio del clero en la educación pú
tendió en América y se oponía al método de Condillac, que blica, por la difusión de los medios de aprender, con
se caracterizaba por exagerar el presunto valor educativo servatorios de artes y bibliotecas públicas y por la
de la religión y de las matemáticas y limitaba la enseñanza a creación de establecimientos de enseñanza de la
la erudicción y a las ciencias exactas y excluía las investi- literatura clásica, de las ciencias y la moral.
gaciónes filosóficas.
e) Abolición de la pena de muerte por delitos políticos
El Presidente estadounidense Jefferson, un liberal progre- que no tuvieran el carácter de asesinato de hecho
sista, tradujo y publicó el comentario de Destutt al Espíritú pensado.
de las Leyes y comentó; “Espero que este libro sea el ma-
nual de nuestros estudiantes, de nuestros hombres de Es- f) Garantía de la integridad del territorio, por la crea-
tado y haga que entre nosotros progrese la ciencia en la ción de colonias que tuvieran por base el idioma,
que tantos errores hemos cometido». usos y costumbres mexicanas.
Unos de los discípulos y amigo de Destutt fué el Presidente Al aproBarse estas reformas, la Asamblea se disolvió, que-
de la República Argentina, Bernardino Rivadavia, que decla- dando a cargo del Supremo Gran Oriente hacerlas poner en
ró a la doctrina de Destutt como pedagógia oficial entre los marcha. En 1834 inicia esta ejecución el francmasón del Rito
años 1819 y 1824. Nacional Mexicano Dr. Valentín Gómez Farías, que estaba
encargado del poder como Vicepresidente.
El Mariscal Sucre, en Bolivia, la proclamó también doctrina
pedagógica oficial Con el regreso del masón escocés Santa Anna a México
nació la discordia, ya que la meta de este General era ele-
En el año 1824, el Gobierno de la República de México, en- varse al poder absoluto con el apoyo del clero. La Francma-
vió una Comisión de Profesores a Paris. Estos se informa- sonería del Rito Nacional se enfrentó a lucha por las leyes
ron que Destutt era el Presidente de un Rito Progresista que de la Reforma, por medio de los hermanos que tenía en el
se llamaba Rito Progresista de Francia, el único que procla- Congreso y con el apoyo de sus mejores masones, entre
maba los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad. ellos Valentín Gómez Farias.
Entonces le pidieron cooperación a Desdutt para fundar una
institución del Rito Primitivo en México. En 1826 quedó fun- El 23 de Mayo de 1834 se produjo el plan de Cuernavaca,
dado un Supremo Consejo bajo el nombre de Rito Nacional que proclamaba la religión y como el General Santa Anna
era masón escocés, se declaró una persecucicón contra los se trate de Estados Unidos, escribiremos estadosunidenses.
masones nacionales y muchos fueron tomados presos, otros
desterrados y la mayor parte fueron separados de sus pues- La ideología progresista y revolucionaria de la Francmasone-
tos públicos. ría del Rito Primitivo, cuyo grupo principal lo constituían los
Enciclopedistas de Francia, jugó un papel muy importante
El triunfo de Santa Anna, en Zacatecas, sobre el francma- en los países americanos.
són don Francisco García, Gobernador de Zacatecas, aca-
bó con la Federación. El General Anastasio Bustamante El principal personaje de este movimiento progresista por la
había tomado posesión del gobierno como dictador el 18 de independencia de América, fué el muy ilustre miembro del
Abril de 1837. El General Bustamante había dejado un triste Supremo Consejo de la Francmasonería Primitiva de Fran-
recuerdo para los masones yorkinos y nacionales en época cia, don Francisco Miranda, que desarrollo el mismo papel
de su primer gobierno: tuvo presos a cerca de cien maso- en las colonias españolas, que Franklin y Jefferson en las
nes yorkinos y nacionales durante la Inquisición. colonias inglesas.
- Abolición de la Inquisición y la separación de la Iglesia y El partido Realista lo formaban los adictos al régimen colo-
el Estado. nial, que disfrutaba de privilegios garantizados por la metró-
poli, funcionarios coloniales, militares españoles, clero privi-
- Prohibición a los clérigos de inmiscuirse en la política. legiado y los monopolistas del comercio y de la industria.
- Proclamción de la libertad de conciencia religiosa. Los integrantes de este partido eran generalmente monár-
quicos absolutistas, partidarios del rey, que se oponian a o-
- Eliminación efectiva del control de la educación por el tro sistema gubernamental, aunque procediese de sus pro-
clero. pios paises, como sucedió con el régimen que establecía la
Constitución liberal de Cádiz.
- Implantación de la enseñanza laica y científica.
Los intereses imperialistas, ingleses, franceses y estadouni-
- Eliminación efectiva del control de la desigualdad racial. denses, apoyaban a los grupos de los partidos conservado-
res, debido a que estos caían fácilmente bajo su influencia y
- Preocupación por el desarrollo agrícola, industrial y co- se interesaba por la creación de pequeñas repúblicas, a las
mercial de las colonias liberadas. que podían dominar creando dictaduras militares. Esta es
una de las causa que retrasó el progreso de nuestros paí-
- Dotación inmediata de tierras a los esclavos liberados y ses, que quedaron en un estado de pueblos semicoloniales,
su igualdad ante las posibilidades humanas. victimas de los imperialistas.
El partido conservador, republicano, federalista o monárqui- Aunque el movimineto progresista fue violentamente com-
co, lo integraban los aristócratas criollos y el clero reaccio- batido por los conservadores y el clero, ayudado por los impe-
nario criollo. Estos grupos estaban descontentos con el ré- rialistas, los luchadores progresistas lograron introducir re-
gimen colonial por razones de carácter económico principal- formas constitucionales estables en varias repúblicas, como
mente: monopolios industriales, comerciales y agrícolas, al- Uruguay, México, Chile, Argentina y Costa Rica.
tos impuestos, restricciones al comercio exterior y a la nave-
gación. El programa de acción del partido conservador con- Los liberales progresistas de México, como José María Mora,
sistía en la lucha por la independecia política y económica Valentín Gómez Farías, Ignacio Ramírez, Melchor Ocampos,
de sus respectivas metrópolis,sin cambiar en lo más mínimo Benito Juaréz y otros, ganaron fama como luchadores que
las condiciones sociales, es decir, este partido pretendía sus- acabaron radicalmente con el movimiento monárquico y fre-
tituir el amo únicamente. naron con eficacia la labor reaccionaria del clero católico,
permitiendo a sus países integrarse al movimiento progre-
Las libertades del pueblo, la abolición de la esclavitud, la sista de América (3).
eliminación de las castas y de las diferencias raciales, la re-
forma religiosa, la educación del pueblo, no interesaban a Rodrigo Araya del Valle : .
los conservadores independistas. En lo que se refiere al ré-
gimen estatal no estaban totalmente de acuerdo. Algunos Referencias
se declinaban por la monarquía absoluta y proponían la im-
portación de un príncipe de sangre real europeo, otros pre- (1) Qué es la Francmasonería Primitiva? Charles Pompier.
ferían la monarquía constitucional al tipo de la inglesa, otros Traducción del francés por Silver Brandt y J. Labrador.
eran partidarios del sistema napoleónico y algunos prefe-
rían el régimen Republicano tipo federalista de Halminton. (2) Historia General de la Francmasonería Progresista Uni-
versal y su Filosofía. Ramón Espada y Aguilar.
Naturalmente, estas preferencias se creaban por la influen-
cia extranjera de los países que vendían armas y prestaban (3. Actuación de la Francmasonería Primitiva en la Eman-
ayuda para eleminar al poderio español o portugués en cipación de América y Labor Progresista de Francisco
América y de esta forma establecer su propia influencia. de Miranda. J. M. Antioqueño. Traducido del francés
por Silver Brandt.
Los monárquicos constitucionalistas simpatizaban con el Rito
Escocés de importación inglesa. Los napoleónicos, que des- (4) La Constitución Federal de 1857 y la Francmasonería
preciaban la sangre real, preferían el Rito Francés Moderno Progresista Universal, Rito Primitivo. Ramón Espadas y
o Reformado. Los republicanos federalistas integraban el Aguilar.
Rito York americano de los calvinistas.