TPN1 Teorías 2024 Capital
TPN1 Teorías 2024 Capital
TPN1 Teorías 2024 Capital
DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA
EDUCACIÓN
Carrera: Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la
Educación
Curso: 3º
Año: 2024
Docentes: Lic.Prof. María Celia Flores
Lic. Isabel Chiatto
Alumnas:
Sede Capital
1
Actividad N° 1: En esta primera actividad vamos a trabajar sobre 3 ejes centrales de
la materia:
Para ello les proponemos que, a partir de la lectura del módulo explicativo y de
los textos del aula puedan elaborar un documento que incluya los siguientes aspectos:
1- Señale qué es el aprendizaje y cuáles son las variables o factores asociados a él.
¿Por qué decimos que es un proceso complejo?
2- Defina las teorías del aprendizaje e indique cuáles son sus problemas actuales
3- Explique de qué manera se vinculan las teorías del aprendizaje con las teorías de la
enseñanza
Respuestas:
2
● Adaptación y flexibilidad: A través del aprendizaje, los individuos adquieren la
capacidad de adaptarse a nuevas situaciones, resolver problemas de manera
creativa y enfrentar desafíos con mayor eficacia.
● Influenciado por factores internos y externos: El aprendizaje está influenciado
por una variedad de factores, incluyendo las características individuales del
aprendiz (como sus intereses, habilidades y experiencias previas), así como el
entorno en el que se encuentra (como la calidad de la enseñanza, el apoyo
social y las oportunidades de aprendizaje disponibles).
3
Durante la historia, diversas teorías han intentado explicar este proceso de
aprendizaje, basadas en reduccionismos, simplificaciones e investigaciones de
laboratorios que no siempre se reproducen en el aula. Como por ejemplo la teoría
conductista basada en la observación de la conducta del ser humano como respuesta
a un estímulo.
4
En el campo del aprendizaje se observan reacciones tanto como de
continuidad como de rupturas de desarrollos teóricos. Aunque algunas teorías pueden
presentar cambios radicales de cómo concebir el aprendizaje, es posible encontrar
elementos de continuidad de enfoques anteriores. Es importante poder reconocer
estas continuidades y rupturas para comprender de la mejor manera, cómo
evolucionan las teorías del aprendizaje.
5
aprendizaje. La pluralidad de respuestas a estas preguntas refleja la diversidad de
teorías y enfoques en el campo del aprendizaje humano. Este desacuerdo puede
interpretarse como una limitación de quienes teorizan sobre el aprendizaje, o como
una indicación de la complejidad intrínseca de los procesos de aprendizaje, que
involucran una multitud de variables y procesos interrelacionados.
6
Las diferencias entre ambos tipos de teorías radican en que las teorías del
aprendizaje buscan comprender el fenómeno del aprendizaje, mientras que las teorías
de la enseñanza se centran en ordenar la acción para facilitar el aprendizaje en
condiciones específicas.
Bibliografía: