Capítulo 16 Mankiw
Capítulo 16 Mankiw
Capítulo 16 Mankiw
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
Demanda con pendiente negativa (x la diferenciación de productos), distinto de la competencia perfecta que tiene
demanda horizontal al precio de mercado
Sigue la regla de maximización de beneficios del monopolio= Q óptima donde Img=Cmg y sube por la curva de demanda
(a la Max disp. Cons) para determinar precio.
Los beneficios hacen que quieran entrar más empresas al mercado, lo que reduce la demanda de las que ya estaban y se
reduce Precio, sus beneficios. (se distribuyen los consumidores)
Cuando hay pérdida, las empresas dejan el mercado, se incrementa la demanda de las pocas empresas que quedan y
reducen sus pérdidas o generan beneficios= Sube Precio
Conclusiones:
Precio = CmeT (porque la libre entrada y salida reduce los beneficios a cero) En largo plazo tienen beneficios cero. No
entran ni salen. (distinto de monopolio que en largo plazo puede tener beneficios positivos)
Podría producir más y reducir sus CmeT, pero debería bajar el precio entonces no lo hace. Continúa produciendo poco
con exceso de capacidad.
Competencia perfecta: Precio = Cmg= Img (no suma beneficios x unidades adicionales, le da lo mismo vender
más)
Competencia monopolística: Precio > Cmg (x poder de mercado) (mayores beneficios x unidad adicional)
Competencia monopolística y bienestar social: INEFICIENTE
Margen de beneficios sobre costo marginal: como los productos son más caros algunos consumidores no compran
El gobierno debería ayudar a las empresas a cubrir las pérdidas generadas x cobrar más barato.
Número de empresas en el mercado no sea la ideal: (mucha o muy poca entrada en el mercado),
Cuando entran empresas: hay mayor variedad de productos para el consumidor (+), pero para las empresas ya existentes
es una pérdida de clientes y de beneficios (-) robo de negocio.
PUBLICIDAD
-Diferenciado(gaseosa)= mucha
Varía según el producto:
-Industriales(taladro)= poca
-Homogéneos(trigo)= nada