Nematodos - Grupo 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

PARASITOLOGÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS


FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
CARRERA: Zootecnia
NIVEL: 4°
INTEGRANTES:
Farias Intriago Anthony Alexis
Feijóo Triviño Joyce Loana
Ferrin Guzmán Johnny Daniel
Galdeano Quiñonez María Elena
Perlaza MontañoGénesis
Zambrano Quiñonez Fiorella Nathasha
Nematodos
¿Qué son los nematodos?
Conocidos como gusanos redondos, los
nematodos (del griego Nematoda) son uno
de los grandes filos taxonómicos en los que
se clasifican los invertebrados del reino
Animal.
Caracteristicas
Pueden
Viven en una reproducirse
gran variedad de cuentan con un tanto asexual
Su superficie
habitats cuerpo Redondo como
exterior es muy
y alargado resistente sexualmente

Cuentan con
su boca tiene distintas
Su tamaño varia diversas estrategias de
estructuras alimentacion
clasificacion
Clase
Adenophorea

Clase
Secernentea
CERDO ( Stephanuros dentatus)

OVEJAS (Bunostonum trigonocephalum)

BOVINOS ( Bunostonum plebotonum)

EQUINOS (Strongylus sp)


Morfología
Son de forma
cilíndrica, puntiagudos
a ambos lados, los
Adultos miden 0.05 –
50 cm
En fitoparásitos a
PARED DEL CUERPO: partir del estomodeo
desarrollan estiletes
perforadores las
Cutícula: cuales perforan células
Musculatura: vegetales

En los
Es muy compleja, nematodos
mide 50-80 um micrófagos que
(micras) con tres succionan
capas: cortical, líquidos, la boca
mediana y basal. Hipodermis rodeada de 6
labios y con
papilas
sensoriales:
tiene sincitios que Ascaris
son células con .
varios núcleos
derivadas de la  En formas depredadoras
fusión de varias
célula , esta se
desarrolla debajo de aparecen espesamientos
la cutícula, mide 2
um y presenta cuticulares, son placas o
cuatro cordones
hipodérmicos
dientes: Ancylostoma,

Neccator
Aparato reproductor

El sistema reproductor es
generalmente par. Las
gónadas aparecen en número
de una o dos y se comunica
con el exterior por un poro
único, la cloaca, en los
machos, y un gonoporo o
vulva en las hembras. La
posición de la vulva varía,
siendo a veces posterior y
otras veces anterior.
0

Aparato reproductor
El poro genital masculino está situado
muy cerca del ano y tiene ganchos
cuticulares (espículas copuladoras),
varillas utilizadas para asir a la hembra
durante la cópula y para mantener
abierto el gonoporo femenino durante la
transmisión de espermatozoides.Las
espículas asoman a través de la cloaca y
salen por el ano o abertura, mediante
músculos especiales, pueden ser
evaginadas y retraídas en la bolsa
cutánea. Las espículas copuladoras del
macho asoman por la cloaca y el ano.
0

Aparato reproductor

Los espermatozoides, pueden ser


de distintas formas
Pueden estar formados por cabeza y
cola, la cola suele poseer una larga
mitocondria central con microtúbulos
laterales.La vagina desemboca al
exterior por el poro sexual
generalmente impar (vulva), situado
ventralmente, generalmente en la
zona media del cuerpo. El poro sexual
femenino está situado en la parte
ventral del extremo anterior del
cuerpo, aunque a veces se traslada
hacia las proximidades del ano
Aparato reproductor
En cuanto a los huevos, son de pequeño
tamaño, generalmente alargados y :- Capa interna lipídica
están rodeados por envolturas muy compuesta por proteínas
duras, que les permiten esperar
indefinidamente la aparición de
condiciones ambientales adecuadas. La
cubierta está constituida por tres capas - Capa media quitinosa.

Capa externa o vitelina


constituida por proteínas
tanificadas y mucopolisacáridos
0

APARATO EXCRETOR

El sistema excretor carece


de protonefridios, e incluso unos
pocos Nematodos carecen de
cualquier sistema de excreción. La
osmorregulación, la regulación iónica
y la excreción de otros desechos se
asocian generalmente con estructuras
especializadas particulares: una célula
o células glandulares excretoras y un
sistema de canales excretores
(conductos acuíferos), o ambos
El desarrollo de las nemátodos
puede durar entre tres o cuatro
Ciclo evolutivo
semanas en verano este tiempo
se puede aumentar hasta las
siete semanas en invierno. En
este período podemos
distinguir una fase inicial de
huevo, cuatro fases juveniles o
larvarias y, por último, la edad
adulta.

Los huevos liberados por las


hembras suelen terminar
desarrollando una larva en
su interior Las larvas o los
huevos salen por diversas
vías, siendo lo más común
que salgan con las heces.
Ciclo evolutivo
Los ciclos de vida de los nematodos parásitos

de vertebrados se pueden clasificar según los

hospedadores involucrados en monoxenos:

cuyos ciclos utilizan un único hospedador;

heteroxenos cuyos ciclos presentan uno o más

hospedadores intermediarios; y auto heteroxeno

en el cual el hospedador definitivo también

actúa como hospedador intermediario.


Estado larvario
.

El desarrollo de dicha larva puede producirse a veces


dentro de la propia hembra, con las hembras pueden
eliminar también huevos larvados (ovovivíparas) o
larvas (vivíparas

).Las larvas o los huevos salen por diversas vías,


siendo lo más común que salgan con las heces. En
el exterior, bien sea en el medio, o en
hospedadores intermediarios, se desarrollan los
estadios infectantes (por lo general la L3, aunque a
veces también lo es la L2 que ingresan de nuevo en
el hospedador definitivo
.

El huevo fértil es redondo y mide entre 45 -75 um de

longitud y un diámetro de 35-50 um (micras), contiene 3

membranas:

 Externa: Esta es gruesa, de naturaleza proteica

llamada mamelonada.

 Membrana hialina intermedia.

 Membrana lipoproteica interna que envuelve al

embrión.
Las fases larvarias previas al
El modo cómo ingresan las L3 Una vez producido el contagio, las L3
desarrollo de la forma infectante
dentro del hospedador puede evolucionan hasta alcanzar el estado
(L1 y L2) suelen tener un esófago de
variar. A veces tiene lugar de adulto, fenómeno que es precedido
tipo rabditiforme, evolucionando
forma pasiva, por lo general por dos mudas que dan lugar al
hacia la forma de esófago del
por vía oral. desarrollo de L4 y L5 o adultos
adulto en las L3 infectantes.
inmaduros.

También podría gustarte