9.-Sesion de Aprendizaje Ciencia y Tecnología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLANIFICACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE.

I.- DATOS INFORMATIVOS:

 UGEL :Pallasca
 I.E. N° : 88152-San Marcos-Llapo
 Docente : Nicanor Lázaro Salinas
 Área : Comunicación
 Grado : 5°
 Fecha : 1…../0……/2023
 Tiempo : 60” Aproximadamente
 Título de la sesión:
Elaboramos preguntas investigables.
 Propósito de la sesión:
Que los estudiantes desarrollen el pensamiento crítico analítico y creativo formulando
preguntas investigables haciendo uso de la estrategia de la pregunta.

II.-PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.

Evid. de Inst. de
Competencia y capacidades Desempeños
aprend. eval.
Indaga mediante métodos • Formula preguntas acerca de las Elaboración Lista de
científicos para construir sus variables que influyen en un hecho,
de cotejo.
conocimientos. fenómeno u objeto natural o tecnológico.
Plantea hipótesis que expresan la relación preguntas
• Problematiza situaciones
para hacer indagación. causa-efecto y determina las variables investigables
• Diseña estrategias para involucradas. Ejemplo: El estudiante
hacer indagación.
podría preguntar: “¿Qué le sucedería a
• Genera y registra datos e
información. una planta si la encerramos en una caja
• Analiza datos e información. con un huequito por donde entre la luz?”.
• Evalúa y comunica el
La hipótesis podría ser: “Las plantas
proceso y resultados de su puestas en oscuridad mueren rápido y se
indagación. les caen las hojas porque necesitan luz
para vivir”.
II.-SECUENCIA DIDÁCTICA

 Comunicamos a los estudiantes el propósito de la actividad de aprendizaje.


 Presentación de una situación problemática y a partir de ello elaboramos preguntas
investigables.
¿Qué pasaría si……,Cómo podríamos hacer para que suceda……., Cual es el efecto
de……,De que manera influye……? ¿? ¿?
 Se formula algunas hipótesis a partir de la elaboración de las preguntas investigables.
Si……entones……. Al hacer x……sucederá y…..
 Diseñamos estrategias para hacer indagaciones. ¿Qué debemos averiguar? ¿Qué tipo de
indagaciones se ajusta mejor a esas necesidades? ¿Qué materiales y recursos
necesitamos? ¿Qué variables es la que cambia? ¿Qué procedimientos seguiremos? ¿? ¿?
 Genera y registra datos e información. ¿Qué datos se deben registrar para identificar las
variables dependiente e independiente? ¿Qué tipo de tabla u otra herramienta debemos
usar para recopilar, registrar y ordenar los datos? ¿? ¿? ¿? ¿?
 Elaboramos preguntas para analiza datos o información. ¿Qué datos o información
vamos a contrastar que permitan evidenciar la variable? ¿Qué relación encontramos
entre los datos o información obtenida? ¿A qué conclusiones podemos llegar a partir de
los datos a la información obtenida? ¿?
 Elabora preguntas para evalúa y comunica. ¿Podemos sugerir otros procesos para
obtener resultados más seguros? ¿Nuestros resultados se podrían aplicar a otras
indagaciones o solo son válidos para este caso? ¿? ¿? ¿?
 Se reflexiona con los estudiantes sobre lo trabajado ¿Cómo se sintieron al elaborar sus
preguntas investigables?
 ¿Lo que aprendimos el día de hoy para qué nos servirá en la vida? ¿En qué otras
situaciones lo aplicarías lo aprendido el día de hoy? ¿Qué compromisos asumimos para
mejorar en la elaboración de preguntas investigables?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Escala valorativa.

CRITERIOS • Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico.
Plantea hipótesis que expresan la relación causa-efecto y determina las variables involucradas. Ejemplo: El
estudiante podría preguntar: “¿Qué le sucedería a una planta si la encerramos en una caja con un huequito por
donde entre la luz?”. La hipótesis podría ser: “Las plantas puestas en oscuridad mueren rápido y se les caen las
ESTUDIANTES
hojas porque necesitan luz para vivir”.

SIEMPRE A VECES NUNCA

ALVA CHAVEZ, Daniela Noemi


CARBAJAL CARBAJAL, Nixon Nestor
CASTILLO CARBAJAL, Areli Noemi
CHUQUIHUARA DEPAZ, Luana Mayte
DIESTRA ALVA, Jhon Kevin
DOMINGUEZ CARBAJAL, Victor Manuel
REYES HUIZA, Mayreli Alejandra
ROBLES VALDERRAMA, Victor Matias

También podría gustarte