Texto Narrativo III Medio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TEXTOS NARRATIVOS

TEXTOS LITERARIOS

¿Qué es un te to narrativo?

Un texto narrativo es aquel que tiene como propósito comunicativo relatar una serie de
acontecimientos, a través de un ente ficticio llamado narrador.
A continuación, se presenta la situación comunicativa de los textos literarios narrativos:

¿Cómo es la estructura de los textos narrativos?

Los textos narrativos tradicionalmente se estructuran en inicio, desarrollo y desenlace, aunque la narrativa
contemporánea suele romper con esta organización:

1. Inicio se presenta la situación inicial.

2. Desarrollo surge el problema o conflicto (nudo).

3. Desenlace se resuelve el conflicto.

11
¿Qué recursos se utilizan en los textos narrativos?
Los recursos literarios son las “herramientas” que utiliza el emisor para lograr su propósito (relatar), configurar
el mundo narrativo y lograr el efecto estético4. La mayoría de los recursos literarios se pueden utilizar tanto
en textos narrativos como dramáticos (personajes, mundos literarios, ambiente, intertextualidad, símbolos,
tópicos literarios, disposición temporal, etc..), sin embargo, hay uno que corresponde exclusivamente al
género narrativo: el narrador.

Narrador
Es el ente ficticio que narra el relato creado por el autor. Distinguiremos cuatro tipos:

Narradores fuera de la historia (heterodiegéticos)


1. Omnisciente: conoce el pasado, presente, futuro, sentimientos, sensaciones y pensamientos de los
personajes, es decir, tiene conocimiento total de la historia. Narra en tercera persona gramatical (él/
ellos).
2. Observador: narra solo lo que ve en ese momento. No conoce la interioridad de los personajes, es
decir, posee conocimiento relativo o parcial. Narra en tercera persona gramatical (él/ellos).

Narradores dentro de la historia (homodiegéticos)


1. Protagonista: narra lo que le sucede a él en primera persona gramatical (yo/nosotros). Es un personaje
que forma parte de la historia y posee conocimiento relativo o parcial, pues solo conoce su visión de
los hechos.
2. Testigo: narra lo que le sucede a otro en primera persona gramatical (yo/nosotros). Es un personaje
que forma parte de la historia y posee conocimiento relativo o parcial, pues solo conoce su visión de
los hechos.

4El efecto estético de una obra literaria se refiere a la experiencia que tiene el “lector real” al leer la obra, es decir, a la transformación que se
produce en él, al cambio en la forma de sentir, pensar, ser, etc. fruto de su interacción con el texto. Es por esto, que el efecto estético surge de un
encuentro intenso entre el texto y el lector, en el cual este último experimenta sensaciones, ideas, reflexiones y pensamientos, suscitados por la

12 forma en que la obra desarrolla los temas o conflictos humanos.


¿Cuáles son los tipos de textos narrativos?
Los textos narrativos se clasifican en diversos tipos, dependiendo de sus características estructurales y
del contexto en el que fueron producidos. Revisaremos algunos de ellos:

Mito

Leyenda

Poema épico

TEXTOS NARRATIVOS Cuento tradicional

Fábula

Cuento Literario

Novela

Relato referente al origen de las cosas, es universal e incluye dioses y seres


Mito
sobrenaturales.
Relato que explica el origen de algún elemento o situación del mundo real, es de carácter
Leyenda
local e incluye seres sobrenaturales.
Poema narrativo extenso que relata las hazañas de un héroe (epopeyas y cantares de
Poema épico
gesta).
Estructura fija y predecible, los personajes son planos y estáticos. Se sitúa en un espacio-
Cuento tradicional
tiempo irreal y suelen presentar personajes arquetípicos.
Narración breve cuyos personajes son animales u objetos personificados. Transmite una
Fábula
moraleja, que generalmente se encuentra explícita al final del relato.
Relato breve que generalmente presenta un final inesperado. Su estructura varía y utiliza
Cuento Literario
diversas técnicas narrativas.

Novela Narración extensa, escrita en prosa, de una historia ficticia verosímil.

También podría gustarte