Enfermedad de Hirschprung

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Enfermedad de

Hirschprung
Carolina Cavazos
Gastroesnetologia
Dr. Feliciano Ramon Medellin Rodrigruez
Enfermedad de Hirschprung

Es un trastorno congénito caracterizado


por una ausencia del plexo de Auerbach y
submucoso de Meissner (agangliosis), que
provoca una obstrucción del colon.
● Agangliosis que se extiende desde el
ano y recto.
● Perdida de motilidad del colon
afectado.
● Ausencia de la relajación involuntaria
del esfínter anal interno.
● Aumento en la actividad del tono
motor.
• Se produce un espasmo
obstructivo tanto en el intestino
como en el esfínter anal interno.

• Se dilata el intestino proximal,


aumenta su diámetro y longitud.

• Transición progresiva o brusca del


calibre normal del intestino (en
forma de cono), la hipertrofia
depende del tiempo y el grado de
obstrucción.
Incidencia
1/5000 nacidos vivos
Hombres 4:1 mujeres
10% asociado a síndrome de Down
¿Por qué se produce?

Se produce en la embriogénesis por el


fracaso de la migración, fracaso de la
proliferación, fracaso en la supervivencia
o diferenciación de las células de la
cresta neural.
Características clínicas
Fallo en la eliminación del Obstrucción y
estreñimiento
Distención
meconio
abdominal
Periodo posnatal (<48 Peristaltismo visible
Dolor abdominal a la
horas) pero ineficaz
palpación, tipo cólico

Vómitos biliosos Enterocolitis


Primeros 6 meses de Mal estado general
vida Fiebre
Entre 1-3 años, vómitos Diarrea
sin contenido Distensión abdominal
bilioso. Hipertermia
Emesis
anorexia
Diagnostico
Biopsia de mínimo 2 cm de la línea dentada mas
distar de la inervación normal para la
confirmación histológica de la ausencia de
células ganglionares.

Enema de bario por medio de rayos X: áreas


estrechas en el abdomen, obstrucciones o
abultamientos del intestino sobre la
obstrucción.
Diagnostico
Radiografía de tórax AP y lateral: intestino
grueso, segmentos estenosados, distribución
anormal del aire intestinal.

Manometría anorrectal: valora el reflejo recto


anal inhibitorio (relajación del esfínter anal
interno con respuesta a la dilatación anal).
- salida explosiva de heces liquidas con olor
fétido.
Tratamiento
Resección quirúrgica del segmento afectado y la
anastomosis de la porción proximal del colon
al recto (Técnica de Swenson).

Dependerá de la presentación de la enfermedad.


• total: técnica de Martin donde se realiza una
anastomosis latero-lateral al íleo y se conserva
una parte del colon agangliónico, conservando la
capacidad abortiva del colon y la potencia motriz
del ID.
• Segmento ultracorto: miomectomía ejecutado vía
transanal, resecando la región superior del EAI.
Gracias!
Referencias
Boschini Páez, D., Vargas Hernandez, D., & Miranda Solis, D. (Julio 2020). Enfermedad de Hirschsprung:
actualización en diagnóstico y tratamiento. Revista Medica Sinergia, vol. 5 No. 7.
Cotran, R. y. (2021). Patologia Estructural y Funcional. Elsevier España.
Lema Sumba, M. J., Muñoz Ganazhapa, M. E., Rodriguez Bravo, L. D., Loja Verdugo, M. E., Orellana
Ochoa, G. A., Verdugo Calle, L. F., & Criollo, S. (junio 2023). Enfermedad genética, multifactorial y
multigénica: Enfermedad de Hirschprung. Pol. Con. Edicion numero 83. Vol 8, No. 6.
Mendez Guerrero, D. A., Gonzales Martinez, D. E., Ruiz Portilla, D. A., Palacios Castro, D. F., Dahik
Aguilar, D. N., & Armijos Moreno, D. A. (2022). Enfermedad de Hirschsprung, una revisión
bibliografica. Ciencia Latina Revistas Cientifica Multidiciplinar.

También podría gustarte