Unidad4 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Ing.

Hilda García

ANÁLISIS
DE
PRECIOS
UNITARIOS
Estimación de precios en obras
civiles usando la metodología de
Análisis de Precios Unitarios.
Unidad 4

Costos
directos Para la ejecución de una tarea, se necesitan
insumos, recursos, tanto humano como equipos, que de
no estar, la actividad no puede ejecutarse.

• Tema 4.1 Materiales Al momento de realizar el análisis de un precio


unitario, uno de los factores principales a considerar
• Tema 4.2 Equipos son, los costos que son imputables directamente al
• Tema 4.3 Mano de Obra proyecto, y que dependen de la cantidad de obra a
ejecutar.
Tema 4.1 materiales
Se refiere a los insumos que conforman la
actividad a ejecutar.

Todo lo consumible e instalable para una


determinada actividad, así como también partes
de los equipos que sufran desgaste muy
considerable durante la ejecución de la misma y
sean imposibles de recuperar, tales como puntas
de martillos, brochas, entre otros.}

El material consumido tiene desperdicio, el


cual se toma en cuenta como un porcentaje de la
cantidad de material, y este será variable
dependiendo del tipo de obra a ejecutar.

Se debe tomar en consideración todos lo


consumible de una tarea, y realizar una
estimación de las cantidades de cada uno de ellos
que se requiere para ejecutar la tarea.
Existen varias formas de analizar las
cantidades de materiales necesarias, como por
ejemplo realizar la estimación en función a una
(1) unidad de medida de la tarea, o estimar las
cantidades en función a la cantidad de obra a
ejecutar en dicha tarea, sin embargo, se
recomienda analizar los materiales en función al
rendimiento de la tarea, es decir, estimar las
cantidades de material en función a la cantidad
de obra que se estima ejecutar en una jornada de
trabajo.

Por ejemplo:

¿Cuántos bloques se requieren para una


actividad de construcción de paredes tiene un
rendimiento de 25 m2/dia. Si se necesitan 15
bloques de arcilla por cada m2?

R: 15 bloques/m2 x 25 m2/dia = 375 bloques/dia

A esta cantidad se le debe incrementar el


porcentaje de desperdicio de acuerdo al material
(vea imágenes anexas). Posteriormente con el
costo de cada material, se estimara el costo
unitario de materiales para la tarea.
Tema 4.2 equipos
Son todos los recursos de apoyo necesarios
para hacer una actividad específica, desde las
herramientas de mano hasta la maquinaria
pesada.

Rutinariamente en las estimaciones de los


equipos pesados, se deben tomar en cuenta la
depreciación, es decir, los costos que implica
poseer la maquinaria y los que se generan por el
trabajo en si del equipo, para las herramientas
menores, se estima la depreciación lineal en
función a su vida útil.

Este costo no debe ser menospreciado en el


análisis de los costos puesto que, suelen tener una
vida útil muy corta y unos costos muy altos. Este
costo debe expresarse de manera tal, que se
relacione, con la cantidad del bien construido.
Para considerar el factor de costos asociado Costos de Operación y Posesión
al equipo, se puede hacer lo siguiente:
El factor de costos asociado al equipo se

Herramientas Menores refiere a la relación existente entre el costo diario


del equipo respecto al precio total del mismo. En
Para las herramientas menores, se realiza un esta sección existen los costos de Operación y
calculo de depreciación lineal, es decir se estima Posesión.
la depreciación dividiendo una (1) unidad de
El costo de posesión se refiere a los costos en
equipo entre el número de días que s estima
que incurre la empresa por poseer la maquinaria,
tendrá este de vida útil.
en todo momento, este trabajando o no. Estos
Por ejemplo, si se considera 6 meses de vida costos tienden a ser muy variables, puesto que
útil para una pala, el factor se calcula de la están afectados por muchos factores (tipo de
siguiente manera: trabajo, mantenimiento, precios de combustibles
y lubricantes, tasas de interés, etc.)
1 pala / 180 dias = 0.0055555
Los costos de operación se refieren a los
Equipos Alquilados costos que se genera por el trabajo propiamente
de la maquinaria.
El factor de los equipos alquilados es uno (1),
puesto que se considera como costo diario El Método Caterpillar (Ver Manual de
directamente el costo de alquiler del proveedor. Rendimiento Caterpillar), ofrece una serie de
tablas y gráficas que darán lineamentos para

Maquinaria Propia realizar tales estimaciones si se desconocen los


valores reales los aspectos antes mencionados.
Se calcula el factor en función a los costos de
operación y de posesión del equipo, es decir en
función a los costos de tener al equipo y de tenerlo
funcionando.
Situaciones como: combustible, neumáticos,
mantenimiento planificado, reparaciones, entre
otros. En el Manual de Rendimiento Caterpillar,
existe una serie de tablas y gráficas que darán
lineamentos para realizar tales estimaciones si
se desconocen los valores reales los aspectos
antes mencionados.

El factor de costos asociado al equipo para


maquinaria propia se calcula con la siguiente
expresión:

FCAE= Costo diario/Precio maquinaria

Siendo el costo diaria la sumatoria de los


costos de posesión y operación de una jornada de
trabajo.

En dicho manual también se incluyen tablas


y gráficas que darán lineamentos para realizar
tales estimaciones si se desconocen los valores
reales los aspectos antes mencionados.
Tema 4.3 mano de
obra
Es el recurso humano necesario para ejecutar
una actividad, sin incluir personal de dirección
(profesionales y técnicos).

La mano de obra esta referida al personal


obrero necesario para la ejecución de una tarea.
El costo que se debe considerar es el salario
tabulador de acuerdo a cada oficio, tal como lo
establece el tabulador de la Convención Colectiva
de la Construcción. Es por ello que para cada
tarea, se debe clasificar al personal en función a
los oficios.

Por Ley se debe considerar mínimo, los


sueldos establecidos en tabulador, sin embargo,
no es impedimento, si la empresa ofrece sueldos y
salarios por encima del tabulador, de ser así,
considere para sus cálculos los sueldos y
beneficios reales de sus trabajadores.
Colectiva de la Construcción (Vacaciones,
Factor de Costos Asociado al prestaciones, utilidades, bono de alimentación,
Salario seguros, útiles escolares, uniformes, sanitarios,
viáticos,
En los costos de mano de obra, no solamente
influyen los sueldos de los trabajadores, sino Hay varias expresiones para realizar este
también todos los costos en los que incurre la cálculo, una de ellas es la siguiente:
empresa para cumplir con las condiciones
FCAS(%)=(Días Efectivamente Pagados)-1x100
contractuales de los trabajadores, es decir, los
beneficios que por ley se deben cancelar al (Días Efectivamente Trabajados)
trabajador, bonificaciones, dotaciones, así como
los compromisos de ley que adquiere el patrono a Considerándose los días efectivamente
razón de su personal. pagados como aquellos beneficios que deben
pagarse al trabajador, y los días efectivamente
Este factor es el porcentaje de incremento de trabajos como los días resultantes una vez que se
la mano de obra en la que incurre el contratista descuenten los días no trabajados (días de lluvia,
por tener al personal trabajando en la obra y permisos, feriados, etc.), en el período de tiempo a
cumplir con los beneficios legales que le calcular. Generalmente las bonificaciones
corresponden al trabajador, pero no es un dinero otorgadas a los trabajadores, se expresan en
adicional que recibe el trabjador, sino mas bien es moneda, para lo cual se debe una vez calculada la
un gasto que tiene la empresa a razón de su cláusula, dividirse entre el Salario para
personal. transformar la expresión a días, lo que se
incluiría en los Dias Efectivamente Pagados.
Para el cálculo de este factor se deben tomar
en cuenta los beneficios económicos que se le
otorga al trabajador estipulado en la LOTTT y las
cláusulas socio económicas de la Convención

También podría gustarte