Tap V2
Tap V2
Tap V2
Ser consciente y desarrollar principios, valores y actitudes
emprendedoras.
Analizar los componentes de un espíritu emprendedor frente a sus
cualidades personales.
Ser consciente y verificar sus condiciones para participar en un proyecto.
Analizar las características del emprendedor, frente a sus condiciones
personales.
EMPRENDIMIENTO Identificar los tipos de proyectos y ubicar su proyecto personal
EMPRESARIAL Comprender y analizar las etapas del proyecto.
Desarrollar y aplicar los objetivos, justificación, antecedentes y demás
características generales de un proyecto.
Elaborar el estudio de mercado de un proyecto (oferta y demanda)
Desarrollar y aplicar el estudio técnico del proyecto
Desarrollar y aplicar los aspectos legales del proyecto.
Elaborar el presupuesto de inversión y financiamiento del proyecto.
Elaborar el presupuesto de ingresos, costos y gastos del proyecto.
Evaluar socialmente el proyecto
Evaluar ambientalmente el proyecto
Evaluar económicamente el proyecto
Evaluar financieramente el proyecto el proyecto
Presentar el proyecto y sustentarlo ante las entidades respectivas.
Identificar el funcionamiento básico de un computador.
Reconocer entornos y barras de herramientas del computador.
Aplicar y desarrollar documentos que contemplen fuentes, formatos y
estilos.
Diseñar, editar y configurar páginas, figuras, imágenes y gráficos.
Utilizar herramientas de trabajo Colaborativo: Características, Usos, Redes
Sociales.
Insertar, modificar y crear documentos maestros, tablas de contenido e
TECNOLOGÍA DE ilustraciones.
LA Diseñar y aplicar encabezados, pie de página y marcas de agua.
COMUNICACIÓN Creación de gráficos y utilización de formatos para la presentación de
APLICADA informes.
Usar Internet: Características, Uso, Aplicación, Servicios.
Crear y diseñar temas personalizados de diapositivas con opciones
multimedia.
Identificar y aplicar animaciones y transiciones a presentaciones.
Utilizar plantillas Online, gráficos inteligentes y tablas en presentación.
Identificar normatividad Seguridad Industrial: Ergonomía, Seguridad en
el puesto deTrabajo. Condiciones Ambientales.
Aplicar Políticas de uso de herramientas informáticas: Normatividad.
Licenciamiento. Confidencialidad de la Información.
Emplear los paquetes integrados de oficina, de acuerdo con las
necesidades y políticas dela organización.
Utilizar el correo electrónico empresarial, de acuerdo a las necesidades
y políticas de laorganización.
Utilizar internet de acuerdo con las normas y políticas de la organización.
Ordenar, difundir el conocimiento, la enseñanza del deporte, la recreación,
fomentar escuelas deportivas para la formación, perfeccionamiento de los
practicantes, cuidar la práctica deportiva en la juventud, su continuidad y
eficiencia.
Fomentar la creación de espacios que faciliten la actividad física, el deporte y
la recreación como hábito de salud y mejoramiento de la calidad de vida y el
bienestar social.
BIENESTAR, ARTE, Velar porque la práctica deportiva esté exenta de violencia y de toda acción o
CULTURA Y manifestación que pueda alterar por vías extradeportivas los resultados de las
DEPORTE competencias.
Reconocer el cuerpo a través de métodos y técnicas corporales establecidas
por la disciplina y el género.
Establecer esquemas corporales diseñados para el movimiento, a través de
una práctica organizada de la danza y con una finalidad.
Identificar la interacción del cuerpo con el espacio a partir de movimientos
en diferentesplanos, niveles y ejes.
Realizar acciones rítmicas a través de secuencias que responden a una
imagen, concepto o intención.
identificar las necesidades de información administrativa de la organización,
según las necesidades y requerimientos de cada unidad administrativa
Diligenciar instrumentos de recopilación y clasificación de la información
RECOPILACIÒN según las necesidades de la organización
CLASIFICACION Y Aplicar instrumentos de acuerdo con requerimiento y metodología estadística.
Clasificar datos de acuerdo con metodología estadística.
ANALISIS DE LA Elaborar gráficas estadísticas de acuerdo con las variables identificadas y
INFORMACION técnicas estadísticas.
Codificar la información recolectada, aplicando correctamente los estadísticos
(medidas de tendencia central, medidas de dispersión, regresión y correlación)
Producir informes de negocios a partir de la recopilación, clasificación,
codificación, análisis e interpretación de la información administrativa
procesada
Identificar el funcionamiento básico de un computador.
Reconocer entornos y barras de herramientas del computador.
Identificar los sistemas operativos que puede emplear un computador.
Aplicar y desarrollar documentos que contemplen fuentes, formatos y estilos.
Diseñar, editar y configurar páginas, figuras, imágenes y gráficos.
EXCEL Estructurar diferentes tipos de bases de datos.
Exportar datos, almacenar información.
Crear, diseñar e insertar tablas y hojas de cálculo.
Identificar y formular funciones y formas básicas de las hojas de cálculo.
Aplicar Funciones (función contar si, función suma, función promedio,
función resta, función si, función si anidado, función si compuesto, función
buscarv/consultav, etc.).
Manejar las hojas de cálculo de Microsoft Excel.
Identificar y reconocer los diferentes tipos de gráficas con bases de datos
en hojas decálculo (Excel / Word).
Diseñar y crear tablas dinámicas y utilización de formatos para la elaboración
de informes.
Utilizar formatos condicionales.
Utilizar la validación de datos.
Usar adecuadamente las herramientas suministradas por Internet