CAPITALES
CAPITALES
CAPITALES
“Será valor todo derecho de naturaleza negociable que haga parte de una
emisión, cuando tenga por objeto o efecto la captación de recursos del público”.
Como es sabido, por medio de una mayor propensión al ahorro, se genera una
mayor inversión, debido a que se producen excedentes de capital para los
ahorradores, los cuales buscan invertirlos y generar mayor riqueza. Esta
inversión da origen, por su parte, a nuevas industrias generadoras de ingresos,
siendo este el principal objetivo del mercado de capitales.
5. MERCADO DE VALORES
5.1 Características:
“La protección de los inversores, garantizar que los mercados sean justos,
eficientes y transparentes, la reducción del riesgo sistémico”.
Este mercado está regulado por 30 principios basados en los objetivos citados
anteriormente, los cuales se encuentran agrupados en ocho categorías que se
relacionan a continuación:
6. BOLSA DE VALORES
Cuando una persona decide invertir, está tomando la decisión de poner sus
ahorros a producir. En este sentido, es importante entender las fuerzas que
actúan en el mercado de valores, en especial las fuerzas que interactúan en el
mercado accionario a fin de comprender por qué algunas veces los valores
suben o bajan de precio, de acuerdo a las tendencias que se manifiesten
durante una sesión o durante diferentes sesiones de mercado.
De Entrega Regular: siendo estas las operaciones que deben ser liquidadas al
tercer (3er) día hábil bursátil siguiente a su celebración. Cualquier modificación
de este plazo, será notificada en su debida oportunidad a través de Circulares.
1. Emisores De Valores
2. Inversionistas
4. Superintendencia De Valores
“La IOSCO, organización que agrupa todos los organismos que controlan el
mercado de valores a nivel mundial, requiere que todas las bolsas de los
países que cuentan con mercado de valores, presenten información
homogénea, por cuanto los accionistas, inversores, gerentes, acreedores y el
Gobierno, necesitan contar con información financiera confiable que les permita
tomar decisiones claras y, por ello, entre todas las normas que habían en el
mundo, se decidió seleccionar las Normas Internacionales de Contabilidad
(NICs) de manera de adoptarlas en todos los mercados de valores a nivel
mundial”.
Establecimientos de Crédito
Sociedades de Capitalización
Ingeniería financiera:
https://www.unipiloto.edu.co/descargas/ApTeoricaEstadoIngFin.pdf