Proyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Los bosques que rodean nuestra comunidad urbana son un tesoro natural que
despierta diversos intereses entre los habitantes de Cuernavaca. Como
apasionado practicante de ciclismo de montaña en las modalidades de enduro,
Trail y downhill, he tenido el privilegio de explorar en profundidad nuestras
reservas naturales. Más allá de la emoción de recorrer senderos desafiantes, cada
salida me ha brindado valiosas lecciones sobre la importancia de estos
ecosistemas y la responsabilidad que tenemos como guardianes de ellos.
En última instancia, este proyecto aspira a sentar las bases para una cultura de
cuidado ambiental arraigada en nuestra comunidad. La consigna "si lo puedes
traer, te lo puedes llevar" resume el compromiso de cada individuo con la
preservación de nuestros bosques urbanos, asegurando que estas joyas naturales
puedan ser disfrutadas por las generaciones venideras.
¿Por qué y para qué? el proyecto de conservación de los bosques que rodean
Cuernavaca se lleva a cabo para proteger el medio ambiente, promover el
bienestar humano, educar a la comunidad y contribuir a la lucha contra el cambio
climático así como el cuidado y prevención de incendios forestales. Estos objetivos
son fundamentales para asegurar un futuro sostenible y saludable para nuestra
comunidad y el planeta en su conjunto.
¿Para qué sirve mi trabajo? Mi rol en el proyecto ambiental no es solo una tarea
más en mi día a día. Cada vez que voy a recolectar desechos o hablo con la gente
sobre la importancia de cuidar nuestros bosques, estoy tratando de dejar una
marca real en el entorno que me rodea y en la vida de las personas.
Además, veo mi papel como una oportunidad para educar y sensibilizar a otros
sobre el tema. Cuando comparto mis experiencias y conocimientos sobre nuestros
lugares, estoy sembrando semillas de conciencia que pueden germinar en
acciones positivas y cambios significativos en nuestra forma de pensar.
Recursos humanos: Los recursos humanos para este proyecto pueden ser
divisible en dos grandes ramificaciones: mano de obra y concientización.
Carlos Escalante Arozarena 3°G
Cronograma:
Carlos Escalante Arozarena 3°G
Carlos Escalante Arozarena 3°G
Carlos Escalante Arozarena 3°G
planeadas, pero ha sido imposible llevarlas a cabo en los bosques debido a que el
ambiente en no lo permite por exceso de polvo y sequía. Además, es necesaria
que haya cierta humedad en el terreno para que las nuevas plantas puedan
crecer. Estoy muy al pendiente de campañas externas de reforestación sé que hay
varias en puerta como la que llevará a cabo conafor y próximamente la empresa
Bridgestone en el bosque de Ahuatepec (herradura).
Marco teórico:
Introducción
Calidad del aire: Los árboles y la vegetación en estos bosques actúan como filtros
naturales, absorbiendo contaminantes atmosféricos como dióxido de carbono,
óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas, y liberando oxígeno. Esto ayuda a
mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en las áreas urbanas.
Conclusiones
Los bosques urbanos son recursos naturales valiosos que proporcionan una
amplia gama de beneficios ambientales, sociales y económicos a las comunidades
locales. Sin embargo, estos ecosistemas enfrentan numerosas amenazas que
requieren una acción urgente para su protección y conservación. El proyecto de
conservación ambiental propuesto ofrece una oportunidad importante para abordar
estas amenazas y promover la salud y la sostenibilidad de los bosques urbanos en
la región. Con un enfoque integral que incluya medidas de limpieza,
concientización y participación comunitaria, este proyecto tiene el potencial de
Carlos Escalante Arozarena 3°G
Referencias:
https://www.strava.com/athletes/86199861
https://issuu.com/mbach33/docs/nuestra_tierra/s/11698240#:~:text=Deforestaci%C3%B3n
%2C%20erosi%C3%B3n%2C%20contaminaci%C3%B3n%20y%20fuego&text=Y%20la
%20velocidad%20de%20destrucci%C3%B3n,los%20%C3%BAltimos%20bosques%20nat
urales%20restantes.
https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/policiaca/incendio-en-cuernavaca-vecinos-piden-
ayuda-por-fuego-en-el-cerro-de-la-herradura-11591819.html
Admin, & Admin. (2020, 19 febrero). Consejos para proteger los bosques. ARBA. https://arba-
s.org/consejos-para-proteger-los-bosques/
Prueba Cuernavaca. (2021b, diciembre 20). Medio ambiente - Gobierno Municipal 2022-2024.
https://cuernavaca.gob.mx/?ova_sev=medio-ambiente
Carlos Escalante Arozarena 3°G
Evidencia fotográfica:
Carlos Escalante Arozarena 3°G
Carlos Escalante Arozarena 3°G