0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Carta Notarial

La carta notarial solicita la rectificación de comentarios difamatorios vertidos por Luis Miguel Carrillo Caucho sobre Lesly Elizabeth Ledesma Rivera, acusándola falsamente de haberse metido en su relación sentimental y destruir su hogar. La carta advierte acciones legales si no se realiza la rectificación solicitada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Carta Notarial

La carta notarial solicita la rectificación de comentarios difamatorios vertidos por Luis Miguel Carrillo Caucho sobre Lesly Elizabeth Ledesma Rivera, acusándola falsamente de haberse metido en su relación sentimental y destruir su hogar. La carta advierte acciones legales si no se realiza la rectificación solicitada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CARTA NOTARIAL

Mala, 13 de mayo del 2024.

Señora
LUIS MIGUEL CARRILLO CAUCHO
Nuevo San Andrés Mz. A Lt. 1 – Santa Cruz de Flores
MALA - CAÑETE

Presente. -

De mi consideración:

Por medio de la presente que por conducto notarial remito a usted para saludarlo y a la
vez manifestarle lo siguiente:

Que, en el ejercicio de la defensa de mi honor y reputación, amparado en el artículo 2°,


inciso 7 de la Constitución Política del Perú, el artículo 132º del Código Penal, el artículo 314°
y siguientes del Código de Procedimientos Penales, solicito SE RECTIFIQUE de las versiones
vertidas por su persona en mi contra Difamándome.

Debido a que su persona me atribuye hechos, cualidades y conductas difamatorias a mi


persona, a mis familiares y amigos cercanos a mi entorno, actuando con pleno desprecio a la
verdad, a sabiendas de la falsedad de la información, acusándome públicamente de
“HABERME METIDO EN SU RELACION SENTIMENTAL Y DESTRUIR SU HOGAR”,
hechos ocurridos el día 23 de enero aproximadamente a las 9:00AM, en las afueras del mercado
San Pedro de Mala, estando usted presente con su señora madre Angélica Espinoza Vicente y
una tía de usted que desconozco el nombre, amenazó con golpearme por las falsedades que
usted me atribuye(dichos hechos se puede corroborar con grabaciones y testigos); con el
componente subjetivo finalísimo de difamar o menoscabar la reputación de mi persona
confundiendo los hechos e interpretando maliciosamente información real con hechos creados
para denigrar mi imagen personal, desacreditándome ante la opinión pública y de mi familia.

Esta acción difamatoria contra mi persona me causa un daño moral de


incalculable dimensión, no sólo como persona, sino también como hija y mujer.

Su persona con absoluto menosprecio a la veracidad de la información, con animus


difamandi, se refiere que mi persona de mala forma, es evidente que además de contener
información agraviante a mi honor y reputación, la información es tendenciosa, inexacta,
contiene información sesgada y en aras de la verdad y defensa de mi honor, paso a aclarar, que
todo lo manifestado por su persona es falso.

Siendo la rectificación o réplica un derecho constitucional, frente al agravio del honor de un


ciudadano ante una información tendenciosa, inexacta, imprecisa y carente de objetividad,
solicito a Usted,
que en el plazo de 24 horas de recibida la presente carta que dirijo vía conducto notarial, SE
RECTIFIQUE DE LOS COMENTARIOS DIFAMATORIOS ANTE SUS FAMILIARES,
MIS FAMILIARES Y PERSONAS CERCANAS A MI, ADEMÁS PIDO QUE NO SE
VUELVA ACERCAR A MI PERSONA, NI BUSQUE COMUNICARSE CON MI
FAMILIA, caso contrario procederé conforme lo faculta nuestro ordenamiento jurídico.
Sustento mi petición en:
• Artículo 2º, incisos 1,4 y 7 de la Constitución Política del Estado
• Declaración Universal de los Derechos Humanos
• El Acuerdo Plenario N° 3-2006/CJ -116 de las Salas Penales Permanentes y
Transitorias que establece criterios para resolver la controversia o derechos en conflicto
(honor y libertades de expresión o de información).
• Articulo 132°, del Código Penal, Difamación. – “El que, ante varias personas, reunidas
o separadas, pero de manera que pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un
hecho, una cualidad, o una conducta que pueda perjudicar su honor o reputación, será
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a
ciento veinte días-multa…”

Sin otro particular me despido de usted, esperando su pronta respuesta, caso contrario
me veré en la imperiosa necesidad de iniciar acciones legales en su contra por la vía civil y la vía
penal, según corresponda.

Atentamente,

_____________________
Lesly Elizabeth Ledesma Rivera
DNI N°70920343

También podría gustarte