U2. Conformacion Corregido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

U2.

CARACTERIZACIÓN DE ELMENTOS MECÁNICOS

1. Respuestas BREVES.
a) Menciona cuatro técnicas de conformación por deformación de metales.
Colada, pulvimetalurgia, forjado, extrusión, estampación, trefilado, estirado
b) Definición de “forjado”.
Conformado de piezas sometidas a percusiones, presiones o esfuerzos repetidos a
temperaturas por encima de la cristalización pero por debajo de la fusión
c) Definición de “estampación”.
Conformación por compresión entre dos moldes de acero o estampas, martinete o
martillo y yunque. En caliente o en frío
d) ¿Qué tipo de elementos se obtienen por trefilado y estirado?
Hilos, cables y barras muy finas
e) Definición de “extrusión”.
Conformación cuando se somete el material metálico fundido en un molde a presión.
Puede ser en caliente o en frío y sirve para tubos y perfiles de sección muy definida

2. Pulvimetalurgia.
-Conformado por compresión de polvo de metal o aleación dentro de un molde a alta
temperatura
-El polvo se obtiene por molido, pulverización mecánica o atomización. También por
reducción de óxidos, condensación de vaporizado o descomposición térmica.
-A baja temperatura el polvo se une como si estuviese soldado
-En la fase de síntesis, a alta temperatura las piezas adquieren la unión entre átomos y
la soldadura de partículas, generalmente a alta presión.

3. Corte oxiacetilénico.
-Se basa en la oxidación exotérmica de un metal (acero) en presencia de oxígeno.
-El metal por oxidación “arde” y se funde debido al oxígeno.
-El acero se calienta a 900 grados por combustión del acetileno.
-La escoria del metal fundido es arrastrada por el chorro de oxígeno.
-El oxido debe tener temperatura de fusión más baja que la del metal.
-Aceros dulces, poco aleados, inoxidables y combinados con aluminio y cobre.
-Necesita gran cantidad de fundente ( acetileno y propano), se usa en piezas de gran
tamaño y es poco preciso.

4. Respuestas BREVES.
a) Menciona dos tipos de uniones desmontables
Roscas, tuercas, pasadores, ejes estriados, lengüetas,
b) Explica una condición que deban cumplir las uniones desmontables en el
equipamiento industrial de la industria farmacéutica
-Tiene que minimizarse su cantidad por problema estructural y/o de higiene
-Desmontar, limpiar y desinfectar de manera fácil y rápida.
-Los contactos interiores deben ser totalmente herméticos, imposibles de ensuciarse y
limpiar. Con tuercas ciegas o juntas de bloqueo herméticas
c) Menciona cuatro tipos de soldadura
Soldadura de arco eléctrico, de arco eléctrico sumergido, bajo flujo sólido, TIG (gas
inerte de tungsteno), MIG (gas de metal inerte)
d) ¿Qué es una tuerca ciega y porque se usa?
Tuerca con uno de sus extremos cubiertos, en forma de capuchón. Se usa porque tapa
la rosca del tornillo sobre el que va y reduce fisuras, estrías o recovecos, reduciendo la
probabilidad de suciedad, corrosión o microorganismos
e) ¿Por qué es conveniente evitar la unión de dos metales distintos?
Pueden existir reacciones de oxidación o galvánicas entre los dos metales o con las
sustancias en contacto y favorecer la corrosión

5. Soldadura por arco eléctrico. Descripción del proceso y tres medidas de seguridad.
-Emplea corriente eléctrica para calentar la zona de soldadura y fundir parte del metal.
-Fuente de alimentación y transformador que aumenta la intensidad de la corriente
creando un arco voltaico.
-Hay una pinza de masa para el contacto y cerrar el circuito. En el otro extremo hay un
electrodo con una varilla con masa de aportación para la soldadura.
Seguridad:
-Evitar contacto directos e indirectos con la máquina.
-Limitadores electrónicos de tensión.
-Pinza de masa bien ajustada.
-Cables con suficiente sección para no sobrecalentarse, bornes cubiertos por aislante.
-Máquina con puesta a tierra, aislada y con control diferencial.
-Pantalla facial para evitar quemaduras.
-Guantes y ropa ignífuga.
-Evitar materiales inflamables y combustibles en el lugar de trabajo.
-Evitar chispas sobre mangueras, bombonas, líquidos inflamables.
-No emplear oxígeno en limpieza ni ventilación.
-Comprobar válvulas y grifos de gases.
-Botellas de gas siempre en posición vertical.

6. Semejanzas y diferencias entre el conformado de plásticos por extrusión y por


inyección.
-En los dos casos se introduce a presión polvo del plástico en un molde con una prensa
o tornillo sinfín.
-Extrusión es más común para termoplásticos, inyección para termoestables.
-En la extrusión se alcanza la fusión del plástico, en la inyección se calienta sin llegar a
la fusión.

7. Verdadero o falso (Correctas +0,2 Incorrectas -0,1)


a) En la conformación por colada los moldes suelen ser metálicos. F
b) El forjado produce piezas más definidas pero más frágiles. F
c) En la pulvimetalurgia la temperatura debe superar el punto de fusión. F
d) Troquel y aserrado son técnicas de separación por separación. V
e) El corte por plasma se usa cuando no es posible el corte oxiacetilénico. V
f) La soldadura por arco sumergido sucede bajo una capa de material de aportación o
electrodo en polvo. V
g) La soldadura TIG utiliza un electrodo de tungsteno que no es consumible. V
h) Contactos eléctricos y quemaduras de retina son los principales riesgos de la soldura. V
i) El prensado se usa sobre todo para conformar plásticos termoelasticos. F

También podría gustarte