Acido Hialurónico (1) (1) (1) I
Acido Hialurónico (1) (1) (1) I
Acido Hialurónico (1) (1) (1) I
ÁCIDO HIALURÓNICO.
EN TRATAMIENTOS DE ARMONIZACIÓN FACIAL.
E-mail:
dra.beytia@gmail.com
Instagram:
@dra.franbeytia
• M. FRANCISCA BEYTÍA . V.
• CIRUJANO – DENTISTA.
• DIPLOMADO MEDICINA ESTÉTICA
Y SALUD UNAB.
• MASTER ARMONIZACIÓN
OROFACIAL SAO PAULO.
1
28/04/2022
Cursos y capacitaciones.
Curso teórico-práctico de rejuvenecimiento estético orofacial, impartido por Diario Titanio Odontología el 18-20
de enero de 2020, Santiago de Chile.
Curso “Bioplastía Nasal y tercio medio inferior”, impartido por Sociedad mexicana de toxina botulínica y rellenos
endodérmicos A.C. El 18 de Abril de 2020.
Curso “Bioplastía Nasal y Escultura Labial” impartido por Harmony Institute el 16 de Mayo de 2020.
Curso “A,B,C de la Toxina Botulínica” impartida por Dra. Ariadne Martos (directora instituto ABRAHOF) el 21 de
Mayo de 2020.
Curso “Tips Claves Basados en la Evidencia”; módulo: rinomodelación y labios, impartido por Dra. María José
Araneda el 10 de Junio de 2020.
Curso “Tips Claves Basados en la Evidencia”; módulo: toxina botulínica, ojeras y papada, impartido por Dra. María
José Araneda el 12 de Junio de 2020.
Curso “Toxina Botulínica y Protocolo MM (manchas y melasma)”, impartido por Dra. Ariadne Martos (directora
instituto ABRAHOF) el 11 de Julio de 2020.
Curso “Complicaciones en Armonización”, impartido por Harmony Institute el 17 y 18 de Julio de 2020.
Master Class “Armonización Orofacial” impartido por ENOVA; Sao Paulo (Brasil) con profesor Wilson Thales.
Especialización en Armonización Orofacial en instituto Roberta Fontanari; Londrina (Brasil) desde febrero 2021.
Diplomado en Medicina Estética y Salud I , impartido por Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar (Agosto
2021)
Curso “Ecografía facial en técnicas avanzadas de inyección” docente Dra. Nicole Abaroa (6-7 Enero, 2022).
Cursos y capacitaciones.
2
28/04/2022
¿CÓMO SE PRODUCE?
• PROCESO DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN:
Caldo de cultivo
Streptococcus
BDDE
3
28/04/2022
• Proceso de filtrado
• Cantidad de reticulante libre
• Incorporación de lidocaína
• Mesoterapia
• Voluminizador
4
28/04/2022
RELLENOS FACIALES.
• ¿CUÁLES EXISTEN?
PERMANENTE SEMI-PERMANENTE REABSORBIBLE
5
28/04/2022
• Conocer la anatomía
• Conocer el producto
PROPIEDADES REOLÓGICAS.
Rheologic and Physicochemical Properties Used to Differentiate Injectable Hyaluronic Acid Filler ProductsSteven Fagien, M.D.
6
28/04/2022
INDICACIONES.
• Recuperar y reemplazar
volúmenes grasos perdidos.
• Re estructuración de tejido (efecto
lifting).
• Contornear y definir.
• Hidratar.
7
28/04/2022
CONTRAINDICACIONES.
• EMBARAZADAS Y EN PERIODO DE
LACTANCIA.
• MENORES DE EDAD.
• EXPECTATIVAS ELEVADAS.
• DISMORFISMO.
• PATOLOGÍAS PSIQUIÁTRICAS.
• SITIOS CON RELLENOS
PERMANENTES.
EVALUACIÓN PREVIA.
• Anamnesis
• Motivo de consulta
• Evaluación de expectativas
• Examen físico
• Exámenes complementarios
• Diagnóstico
• Registro audiovisual
• Educación al paciente
• Firma de consentimiento informado
8
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
• CUADRALIZACIÓN DEL ROSTRO:
9
28/04/2022
10
28/04/2022
• TERCIO SUPERIOR:
11
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
• Cambios en los distintos planos:
• Tejido Óseo
• Tejido Muscular
• Ligamentos
• Tejido Graso
• Piel
12
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• Flacidez cutánea:
FACTORES FACTORES
INTRÍNSECOS EXTRÍNSECOS
13
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• FLACIDEZ CUTÁNEA: FACTORES INTRÍNSECOS
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• FLACIDEZ CUTÁNEA: FACTORES EXTRÍNSECOS
14
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• ACCIÓN MUSCULAR:
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• ACCIÓN MUSCULAR:
15
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• ACCIÓN MUSCULAR:
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• ACCIÓN MUSCULAR:
16
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• ACCIÓN MUSCULAR:
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
• ACCIÓN MUSCULAR:
• En la juventud el platisma presenta forma de ampolleta, simulando una cintura mas estrecha
entre su origen transversal inferior y la inserción transversa superior que ayuda a definir el ángulo
cervicomandibular. Con el envejecimiento, su tono de reposo aumenta y ocurre un acortamiento
del compartimento vertical, lo cual lleva a la formación de bandas anteriores que borran el ángulo
cervicomandibular.
17
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
• COMPARTIMIENTOS GRASOS DE LA CARA:
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
• COMPARTIMIENTOS GRASOS DE
LA CARA:
18
28/04/2022
PROCESO DE ENEVEJECIMIENTO
• COMPARTIMIENTOS GRASOS SUPERFICIALES:
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• Atrofia y deflación
• Afecta al soporte y contorno de tejidos
blandos
• Brindan soporte y lubricación a los músculos
19
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• COMPARTIMIENTOS GRASOS
PROFUNDOS:
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
• COMPARTIMIENTOS GRASOS PROFUNDOS:
20
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
• LIGAMENTOS:
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• LIGAMENTOS:
21
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
• ESQUELETO FACIAL:
• Reabsorción ósea
(especialmente en zona de
cavidades).
• Pérdida de soporte óseo genera
ptosis de tejidos blandos.
• Zonas mas afectadas: órbita,
maxilar y mandíbula.
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
• ESQUELETO FACIAL:
22
28/04/2022
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
VECTORES DE ENVEJECIMIENTO.
23
28/04/2022
ANATOMÍA.
24
28/04/2022
ANATOMÍA
• PLANOS
• 1. PIEL
• 2. GRASA SUPERFICIAL
• 3. SMAS
• 4. GRASA PROFUNDA
• 5. PERIOSTIO
PLANOS ANATÓMICOS.
25
28/04/2022
1. CABEZA ÓSEA.
• FUNCIONES:
• Protección de órganos.
• Inserción de músculos.
• Soporte estructural y
proyección en tejidos blandos.
• 22 huesos: 21 fijos y 1 móvil.
26
28/04/2022
27
28/04/2022
28
28/04/2022
2. MÚSCULOS
29
28/04/2022
30
28/04/2022
31
28/04/2022
32
28/04/2022
33
28/04/2022
34
28/04/2022
35
28/04/2022
36
28/04/2022
37
28/04/2022
MÚSCULO BUCCINADOR.
38
28/04/2022
MÚSCULO BUCCINADOR.
MÚSCULO BUCCINADOR.
39
28/04/2022
MÚSCULO MENTALIS.
MÚSCULO MENTALIS.
40
28/04/2022
41
28/04/2022
CIGOMÁTICO MAYOR.
CIGOMÁTICO MENOR.
42
28/04/2022
CIGOMÁTICO MENOR
43
28/04/2022
44
28/04/2022
45
28/04/2022
MÚSCULO RISORIO.
46
28/04/2022
MÚSCULO RISORIO.
47
28/04/2022
RISORIO Y PLATISMA.
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN.
TEMPORAL
48
28/04/2022
TEMPORAL.
MASETERO.
49
28/04/2022
MASETERO.
PTERIGOIDEO MEDIAL.
50
28/04/2022
PTERIGOIDEO LATERAL
3. LIGAMENTOS DE RETENCIÓN.
51
28/04/2022
3. LIGAMENTOS DE RETENCIÓN
LIGAMENTOS DE RETENCIÓN.
52
28/04/2022
LIGAMENTOS DE RETENCIÓN.
53
28/04/2022
4. COMPARTIMIENTOS DE GRASA
SUPERFICIALES.
54
28/04/2022
6. ARTERIAS Y VENAS.
55
28/04/2022
• Arteria Facial
• Ramas terminales:
• Temporal Superficial
• Maxilar Interna
ARTERIA FACIAL.
56
28/04/2022
57
28/04/2022
• Transversa facial
• Cigomática orbitaria
• Temporal media
• Ramos frontal y parietal
58
28/04/2022
• SALIDA DE AGUJEROS:
• Infraorbitario
• Cigomático facial
• Mentoniano
59
28/04/2022
60
28/04/2022
61
28/04/2022
Sang-He Lee, D.D.S; Topographic Anatomy of the Superior Labial Artery for Dermall Filler Injection
62
28/04/2022
TÉCNICAS DE APLICACIÓN.
• AGUJA V/S CÁNULA
V/S
63
28/04/2022
TÉCNICAS DE APLICACIÓN.
• AGUJA V/S CÁNULA
TÉCNICAS DE APLICACIÓN.
• AGUJA V/S CÁNULA
64
28/04/2022
- SEGURO + SEGURO
SEGURIDAD Y PRECISIÓN
65
28/04/2022
• RESULTADOS DE LA ENCUESTA:
• Agujas más precisas en periostio (79%).
• Cánulas más precisas en periostio (21%)
• Cánulas más seguras que agujas en periostio (71%)
• Enfoque perpendicular de aguja en periostio (79%)
• Enfoque oblicuo de cánula en periostio (76%)
66
28/04/2022
67
28/04/2022
68
28/04/2022
69
28/04/2022
TÉCNICAS DE APLICACIÓN.
70
28/04/2022
REGIONES A TRATAR.
FOSA TEMPORAL.
• Ligamentos de sustento son traccionados mediante el relleno, elevando
los tejidos blandos.
• Técnica riesgosa y avanzada. Sólo lo deben realizar profesionales
expertos con mucha experiencia en la técnica y anatomía de la región.
71
28/04/2022
72
28/04/2022
• 1. Ligamento cigomático-cutáneo
• 2. Ligamento Masetérico
• 3. Punto de máxima proyección del pómulo
• 4. Fosa piriforme
73
28/04/2022
74
28/04/2022
CK1 CK2
CK3
• ZONAS DE RIESGO:
75
28/04/2022
TEAR TROUGH.
• PASOS:
TEAR TROUGH.
• DIFERENCIA ENTRE TEAR TROUGH Y SURCO NASOYUGAL
Ji-Hyun Lee , Giwoong Hong .Definitions of groove and hollowness of the infraorbital region and clinical treatment using soft-tissue filler
76
28/04/2022
TEAR TROUGH.
• CAUSAS:
TEAR TROUGH.
• TÉCNICA Y ASPECTOS A CONSIDERAR:
Eva Guisantes, Javier Beut. Periorbital anatomy: avoiding complications with tear trough fillers Keywords tear trough, malar edema, facial lymphatic
drainage, filler complication, periorbital anatomy Correspondence.
77
28/04/2022
TEAR TROUGH.
• TÉCNICA:
TEAR TROUGH.
• TÉCNICA:
78
28/04/2022
TEAR TROUGH.
• MD CODES:
TT3 TT1
TT2
TEAR TEOUGH.
79
28/04/2022
TEAR TROUGH.
• ZONAS DE RIESGO:
TEAR TROUGH.
• FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIÓN DE LINFOEDEMA
MALAR DESPUÉS DE LA INYECCIÓN:
• Localización de la inyección
• Volumen inyectado
• Propiedades elásticas del material (G´)
• Paciente propenso
80
28/04/2022
TEAR TROUGH.
• ZONAS DE RIESGO:
TEAR TROUGH.
• RESULTADOS:
81
28/04/2022
TEAR TROUGH.
• RESULTADOS:
TEAR TROUGH.
• RESULTADOS:
82
28/04/2022
TEAR TROUGH.
• RESULTADOS:
TEAR TROUGH.
• RESULTADOS:
83
28/04/2022
TEAR TROUGH.
• NO OLVIDAR!!!!!
RINOMODELACIÓN.
• 4 PRINCIPIOS ESTÉTICOS:
84
28/04/2022
RINOMODELACIÓN.
RINOMODELACIÓN.
• Punto 1: radix
• Punto 2: dorso
• Punto 3: supra-tip
• Punto 4: espina nasal y columela
85
28/04/2022
RINOMODELACIÓN.
• ZONAS DE RIESGO:
BRUNA SOUZA FELIX BRAVO, MD; LEONARDO GONÇALVES BRAVO, MD; CAMILA MARIANO DA ROCHA, MD; STEPHANIE BIANCO DE SOUZA, MD; FERNANDO LUIS
LOPES, MD; and JULIEN TOTTI, MD. Evaluation and Proportion in Nasal Filling with Hyaluronic Acid. J Clin Aesthet Dermatol. 2018;11(4):36–40.
RINOMODELACIÓN.
86
28/04/2022
RINOMODELACIÓN.
• RESULTADOS:
RINOMODELACIÓN.
• RESULTADOS:
87
28/04/2022
RINOMODELACIÓN.
• CONSEJOS:
• Utilizar material de alto G´ supraperióstico o supracondral (pero no se
confíen).
• Preferir cánulas en vez de agujas.
• Si utilizan agujas SIEMPRE ASPIREN.
• No intervengan zonas laterales.
• En caso de dudas, dejen al paciente 30 minutos para observar.
• No sobre corrijan.
• Bolos de no mas de 0.05 ml a la vez. Observen y luego continúen.
• Sean cautelosos. Conozcan la anatomía.
RINOMODELACIÓN.
88
28/04/2022
RINOMODELACIÓN.
• INDICACIONES:
TERCIO INFERIOR.
89
28/04/2022
LABIOS.
LABIOS.
A New Classification of Lip Zones to Customize Injectable Lip Augmentation Andrew A. Jacono, MD
90
28/04/2022
LABIOS.
• TÉCNICAS:
LABIOS.
• TÉCNICA NATURAL FILL LIPS (DR. THALES):
0.05 ml
0.1 ml 0.05 ml
91
28/04/2022
LABIOS.
• TÉCNICA NATURAL FILL LIPS (DR. THALES):
LABIOS.
• TÉCNICA FLOWER LIPS (DR. THALES):
0.1 ML
0.05 ML
0.05 ML
92
28/04/2022
LABIOS.
• TÉCNICA FLOWER LIPS (DR. THALES):
LABIOS.
• TÉCNICA NO-TOUCHE:
93
28/04/2022
LABIOS.
• TÉCNICA NO-TOUCHE:
LABIOS.
• ZONAS DE RIESGO:
Sang-Hee Lee, D.D.S., M.S.D. Topographic Anatomy of the Superior Labial Artery for Dermal Filler Injection
94
28/04/2022
LABIOS.
• ZONAS DE RIESGO:
LABIOS.
• RESULTADOS:
• En las 193 cabezas cadavéricas, las arteriales labiales superior e
inferior fueron encontradas en su respectivo labio.
• La arteria labial superior fue identificada recorriendo el borde del
bermellón .
• La arteria labial inferior por lo general fue encontrada recorriendo
bajo el borde del bermellón.
95
28/04/2022
LABIOS.
• RESULTADOS:
• La mayor distribución de la
posición de la arteria labial
superior e inferior fue:
• 78.1% submucoso.
• 17.5% intramuscular.
• 2.1 % subcutáneo.
• 0.6% ambas arterias se
encontraron en el mismo labio a
nivel submucoso e intramuscular.
LABIOS.
• RESULTADOS:
• La variación en el patrón de
distribución de planos de las arterias
labiales fue mayor en el labio inferior
32% que en el superior 29%.
• Se observó que la localización de las
arterias en la zona medial del labio
fue de un 70.5% en plano
submucoso.
• La localización de las arterias en
planos distintos al submucoso, tienen
una probabilidad mas alta de
cambiar de plano durante su
trayecto.
96
28/04/2022
LABIOS.
• CONSEJOS:
• Consultar historial de herpes (profilaxis Aciclovir 200 mg).
• Inyecciones subcutáneas.
• Material con G´mediano.
• Uso de cánula preferentemente.
• Si utiliza aguja, SIEMPRE ASPIRE (especialmente en labio superior).
• Realice masaje post inyección para homogenizar el producto.
• Indique al paciente lo que podría suceder durante su recuperación.
• Controle en 15 días más y evalúe.
MENTÓN.
97
28/04/2022
MENTÓN.
MENTÓN.
98
28/04/2022
MENTÓN.
• TÉCNICA DR. THALES: VARIACIÓN MD CODES.
MENTÓN.
• TÉCNICA DR. THALES: VARIACIÓN MD CODES.
99
28/04/2022
MENTÓN.
• ZONAS DE RIESGO:
MENTÓN.
• ZONAS DE RIESGO:
100
28/04/2022
BORDE MANDIBULAR.
• TÉCNICA DR. THALES:
BORDE MANDIBULAR.
• TÉCNICA DR. THALES:
101
28/04/2022
BORDE MANDIBULAR.
• TÉCNICA DR. THALES:
BORDE MANDIBULAR.
• TÉCNICA DR. THALES:
102
28/04/2022
BORDE MANDIBULAR.
• ZONAS DE RIESGO:
BORDE MANDIBULAR.
• ZONAS DE RIESGO:
103
28/04/2022
PREVENCIÓN Y MANEJO DE
COMPLICACIONES.
104
28/04/2022
Almeida AT, Banegas R, Boggio R, Bravo B, Braz A, Casabona G, Coimbra D, Espinosa S, Martinez C
105
28/04/2022
106
28/04/2022
New High Dose Pulsed Hyaluronidase Protocol for Hyaluronic Acid Filler Vascular Adverse Events Claudio DeLorenzi, MD, FRCS
107
28/04/2022
Complications of Injectable Fillers, Part 2: Vascular Complications Claudio DeLorenzi, MD, FRCS
108
28/04/2022
109
28/04/2022
110
28/04/2022
111
28/04/2022
HIALURONIDASA.
• Enzima proteica que hidroliza el HA.
• Presente en veneno de serpiente y abeja
(hipersensibilidad tipo I).
• FDA aprobó su uso para la difusión de
medicamentos.
• Usos Off Label: complicaciones por HA,
absorción de hematomas.
• Hidroliza HA natural y artificial.
• Su reposición se logra en pocos días.
• Puede producir angioedema y urticaria.
• Tiene capacidad inmunogénica.
112
28/04/2022
HIALURONIDASA.
• DILUCIÓN:
• 1500 U en 2 ml de suero fisiológico.
• Se puede agregar lidocaína sin vasoconstrictor a la dilución.
• En cada jeringa tendremos 750 u.
113
28/04/2022
114
28/04/2022
115
28/04/2022
116
28/04/2022
CONTRAINDICACIONES DE LA
HIALURONIDASA.
117
28/04/2022
PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES.
• CONSEJOS:
• Inyectar bolos de 0.1 ml a la vez.
• Inyectar con baja presión y lento.
• Si utiliza aguja, SIEMPRE ASPIRE.
• Zonas de alto riesgo con cánula.
• Tener en consideración tratamientos previos.
• Tengan red de apoyo.
• Conozcan la anatomía.
• Sean cautelosos. En la confianza está el peligro.
PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES:
• CONSEJOS:
• Realicen un adecuado diagnóstico y plan de tratamiento. Evolucionen
todo en ficha clínica.
• Firma de consentimiento informado.
• Manejen expectativas del paciente.
• Tengan un seguro o póliza.
• Tengan botiquín de emergencias en la consulta.
• No inyecten HA si no tienen a mano HASA.
• Vayan paso a paso. No se frustren.
118
28/04/2022
CURVA DE APRENDIZAJE.
¿DUDAS?
119
28/04/2022
DRA.FRANBEYTIA DRA.BEYTIA@GMAIL.COM
Gracias Totales
120