Laminas Ejemplo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

R1

Éstos constituyen una metodología para identificar lotes EL FUTURO


MEMORIA TÉCNICA susceptibles de intervención y mediante normativas
previamente establecidas, densificarlos y dotarlos de
Se espera que iniciativas de éste tipo surjan
próximamente, para que de éste modo las ciudades
¿QUÉ ES COHABITAR? espacios públicos de calidad. Su objetivo es devolver el en las que vivimos se vuelvan más humanas. Una
Los humanos somos seres sociables, que deben verde a la ciudad, mediante un tratamiento apropiado alternativa para el mismo, sería destinarse para una
desarrollarse en comunidad. Sin embargo, en los de vías y espacio público, que permita un disfrute de los comunidad de adultos mayores retirados, debido a que
últimos años, esa interacción se ha ido perdiendo, hasta generaría una atmósfera ideal para la convivencia,
habitantes.
Calle S/N tener barrios en los que los vecinos no se conocen y además de que poseen la capacidad adquisitiva para
no se comparte realmente con el prójimo, provocando costear los departamentos y no requieren de plazas de
inseguridad. Es por ello que el Co-housing nace como EL PROGRAMA parqueo, por lo que ser destinaría una gran parte del
una alternativa de cambio, en donde un grupo de Se desarrolla un proyecto de Co-housing para 10 terreno a áreas verdes.
personas con intereses comunes se pone de acuerdo para familias, con dos tipologías principales de vivienda y 2 Sin embargo, durante el proceso de diseño, se
generar un plan habitacional en el que estén disponibles departamentos para necesidades más específicas. Como pudo observar ciertas limitaciones que impiden a
varias facilidades, pero de carácter comunal, tales como espacios comunales tenemos comercios, comedor, éstas propuestas ser del todo realistas. Entre ellas
comedor, talleres, gimnasio, etc. De éste modo, la gente cocina, sala, lavandería, invernadero, barbacoa, taller, encontramos el tema de la privacidad, la cual para
comparte con sus vecinos en varias actividades y además gimnasio, área de uso múltiple, etc. el criterio de muchas personas puede ser insuficiente,
puede acceder a éste tipo de espacios a un precio más El proyecto busca ser lo más sustentable posible, mediante al compartir con otros. Otro problema evidente, se
cómodo, sin sacrificar el espacio privado. la integración de caminos peatonales permeables, relaciona con el tema de la seguridad, ya que al ser
cubiertas, muros vegetales y colocación de plantas en un conjunto habitacional al que puede acceder todo
Calle Juan Cabrera EL PROYECTO Y EL BARRIO
varias partes del proyecto. Las áreas verdes toman mucho el mundo, se debe tomar consideraciones para cuidar
Santa María

Los BACS (barrios compactos sustentables) constituyen protagonismo en el mismo, debido a que ofrecen sitios de del bienestar de sus habitantes. Finalmente, se debe
una alternativa a tomar en cuenta en todas las ciudades dispersión y descanso, además de brindar un ambiente tomar en consideración el costo de la vivienda y la
N
EMPLAZAMIENTO de América Latina para asegurar la sostenibilidad urbana. accesibilidad a medios de transporte alternativos.
Esc: 1_600 acogedor y relajante.

EMPLAZAMIENTO ÁREA VERDE


Esc: S/E ÁREA DE VIVIENDA ÁREA COMUNAL

A A A

R1

1
1 2 5 12 2 11 2 14 15

S2 S2
2 S2
R2

R4
R3

1 2 16 6 7 8 9 3 2 3 3 3 3

10
3
R5

4
4
2 2

N
13 1 N

A A A

1. Comercio 9. Barbacoa
2. Vivienda tipo A 10. Área multiusos
3. Vivienda tipo B 11. Gimnasio
4. Vivienda tipo C 12. Juegos infantiles
5. Sala de lectura 13. Parqueadero
6. Taller multiusos 14. Invernadero
7. Cocina comunal 15. Vivienda tipo D PLANTA BAJA PRIMERA PLANTA ALTA SEGUNDA PLANTA ALTA
8. Comedor comunal 16. Lavandería Esc: 1_300 Esc: 1_300 Esc: 1_300
R2
12

13

9
8

12 10 10

19

ESTRUCTURA ENTREPISOS PAREDES Y PUERTAS ACABADOS


16 18 17

15

5 4 6

14 3 11

2
VISTA INTERIOR
1 R3 R4
Alzado Sección 2 N 8.67
Esc 1:40 Esc 1:40

1. Cimentación 11. Porcelanato 450 x 900


2. Cadena de hormigón 12. Barandilla de acero
armado 25 x 25 inoxidable N 5.78
3. Losa de hormigón 13. Tubo de acero
armado con goterón inoxidable
4. Cielo raso de placas 14. Columna HEB 25 x 25
de yeso 15. Perfil de ventana 5 cms
5. Perfil omega 16. Vidrio 6 mm
6. Perfil L 17. Placa colaborante N 2.89
7. Caja G 175x50x15x4 18. Piso de madera
8. Viga IPN 360 19. Persiana
9. Goterón de tool
doblado SECCIÓN A-A
10. Aislación hidrófuga de Esc 1_150
N 0.00 N 0.00
Planta constructiva impimación asfáltica
Esc 1:40
PLANTA-ALZADO-SECCIÓN CONSTRUCTIVA

R5

También podría gustarte