Tarea 1 Metodología
Tarea 1 Metodología
Tarea 1 Metodología
Metodología de la investigación
Grupo: 2252
CARACTERÍSTICAS:
A. Los mapas mentales se benefician del uso de colores distintivos que ayudan a
identificar el tema principal y asociar rápidamente otros conceptos. Por
ejemplo, asignar el color azul al tema central del mar puede facilitar la
conexión con ideas relacionadas con este.
B. El uso de iconos y símbolos en los mapas mentales mejora la comprensión y
permite encontrar nuevas conexiones e ideas de manera más eficiente.
C. Los conectores, que son las líneas que unen las diferentes ideas, pueden variar
en grosor para expresar el grado de conexión entre ellas, mientras que las
líneas discontinuas pueden indicar relaciones indirectas.
D. Agregar notas para aclarar conceptos, especialmente para aquellos que no
participaron en la creación del mapa.
E. Las imágenes también son útiles para hacer los mapas mentales más
atractivos y significativos, ya que proporcionan una comprensión visual más
clara de los conceptos.
¿Qué es un mapa conceptual?
CARACTERÍSTICAS:
Para iniciar veremos las similitudes que estos tienen entre sí: los dos son recursos
didácticos, posibilitan aprender por iconografías para que el cerebro capte mejor, se
utilizan para tomar notas, estudiar, exponer o estudiar y organizar información, de
esta manera ahora pasaremos a las diferencias.
DIFERENCIAS:
El mapa mental representa ideas, las relaciona y después las explica visualmente,
mientras que el conceptual representa un lenguaje académico lo que quiere decir que
relaciona varios conceptos para después explicarlos visualmente.
El mapa mental se organiza del centro (tema principal) hacia afuera (subtemas),
mientras que el conceptual se organiza jerárquicamente, de lo general a lo particular.
A continuación se muestra una tabla donde se pueden observar las diferencias con
mayor claridad.
Referencias bibliográficas
https://recursos.ucol.mx/tesis/mapas_conceptuales.php
● Qué es un mapa mental y cómo hacer uno para tu proyecto [2024] • Asana.
en: https://asana.com/es/resources/what-is-mindmap
https://baparicio.wordpress.com/2012/11/22/diferencias-entre-esquema-m
apa-conceptual-y-mapa-mental-recursos-para-su-aplicacion/
https://www.youtube.com/watch?v=wuaVd2lj34I