ASMA
ASMA
ASMA
Infecciones
Genético
respiratorias
Fisiopatología
Broncoconstricción
Remodelamiento aéreo
Aspectos Epidemiológicos
El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y en los
últimos años, su prevalencia se ha incrementado en todo el mundo.
Variabilidad excesiva del flujo espiratorio pico (FEP) en dos mediciones diarias por al menos
dos semanas: variabilidad promedio diaria diurna > 13%
Test de ejercicio positivo Caída en el VEF1 >12% del basal o caída del
FEP > 15%.
Tratamiento escalonado en niños menores de 05 años
Tratamiento escalonado en niños de 5 a 11 años
Tratamiento escalonado en niños mayores de 12 años
Signos de Alarma
- Incapacidad para comer o hablar
- Saturación de O2<92%
- Flujo espiratorio pico <50%
- Frecuencia cardiaca >140/min en niños de 1 a 5
años o >125 en niños mayores de 5 años
- Frecuencia respiratoria >40/min en niños de 1 a 5
años o >30 en niños mayores de 5 años
- Hipotensión
- Disnea a pequeños esfuerzos
- Cianosis
- Signos de dificultad respiratoria (taquipnea,
retracciones sub e intercostales, aleteo nasal)
- Compromiso del sensorio
Criterios de Alta
- El paciente no requiere oxígeno
suplementario
- El paciente es capaz de alimentarse
por sí solo o por un cuidador
- El paciente cuenta con el soporte
social adecuado para continuar con la
medicación en casa o regresar a la
emergencia si presenta signos de
alarma
Complicaciones de las exacerbaciones asmáticas si son
graves o no son manejadas adequadamente
- Insuficiencia respiratoria
- Síndrome de fuga de aire
(neumotórax, neumomediastino)
- Neumonía
- Atelectasias
GRACIAS