Medicina

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Fisiopatología de las Anemias.

Eritropoyesis:
Formación de glóbulos rojos en el tejido que compone
la sangre. En la formación inicial del feto, la
eritropoyesis tiene lugar en el saco vitelino, el bazo y el
hígado. Después del nacimiento, toda la eritropoyesis
tiene lugar en la médula ósea.
La anemia:
Es una afección en la cual careces de suficientes
glóbulos rojos sanos para transportar un nivel
adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. La
anemia, también conocida como nivel bajo de
hemoglobina
a) Índice reticulocitario bajo (indica producción inadecuada o
eritropoyesis ineficaz).
1-Déficit de hierro. (Ferropénica). Es la causa más frecuente de
anemia en general, y de anemia microcítica en particular:
-Requerimientos aumentados Perdidas de sangre: Pérdidas en el
tracto gastrointestinal. Pérdidas en el tracto genitourinario.
Pérdidas en el tracto respiratorio. Donantes. Crecimiento
(primera infancia). Embarazo y lactancia. Suplementos de
hierro. Dieta con aporte insuficiente de hierro. Inadecuada de
absorción de hierro. Mal-absorción intestinal Cirugía gástrica.
Anemia megaloblástica.
-Más del 90% corresponde a un déficit de Vit B12 o acido fólico.
-Déficit de ácido fólico: Causas nutricionales. Aumento de
requerimientos. Embarazo, lactancia, hiperemesis e infancia.
Infiltración medular con enfermedad maligna. Anemia
hemolítica. Psoriasis. Malabsorción de folatos. Con mucosa
intestinal normal (fármacos y congénita). Con mucosa
intestinal anormal(sprue tropical, enteritis regional) Defecto
de captación de folato. Anemia aplásica familiar. Inadecuada
utilización celular del folato. Antagonista de folato
(metotrexate). Deficiencia enzimática hereditaria implicado el
folato. Fármacos (múltiples efectos sobre el metabolismo del
folato). Alcohol, trimetropin-sulfametoxazol, sulfasalazina,
pirimetamina, difenilhidantoina, barbitúricos.
Déficit de Vit B12: Déficit nutricional (vegetarianos estrictos). Anormalidad
gástrica: (gastritis atrófica, gastritis parcial con hipocloridia, anemia
perniciosa, gastrectomía, destrucción caústica). Anormalidad en la
luz/mucosa intestino delgado: Insuficiencia pancreática, S Zollinger-Ellison.
Secuestro de cobalamina por presencia de parásitos intestinales.
Disminución de FI/receptor cobalamina. Enf de Crohn, amiloidosis,
tuberculosis ileal. Fármacos: Colesteramina, colchicina, neomicina.
-Anemia de las enfermedades crónicas. Ocurre con frecuencia en las
enfermedades inflamatorias, tumores malignos, procesos autoinmunes e
infecciones crónicas. Anemia de la insuficiencia renal crónica. Es producida
por descenso de la eritropoyetina fundamentalmente, además de
deficiencia nutricional, hemólisis, pérdidas hemáticas.
- Talasemias. Enfermedades hereditarias que se caracterizan por la
hipoproducción de las cadenas α o β de la hemoglobina. No estando la
anemia presente al nacimiento instaurándose progresivamente en los
primeros meses de vida.
-Anemia refractaria. Se asocia a síndromes mielodisplásicos y a mielofibrosis
- Anemias sideroblásticas. Son un grupo heterogéneo caracterizado por
anemia de severidad variable y diagnosticada por el hallazgo de
sideroblastos en anillo en el aspirado de médula ósea. Hereditaria. Ligado
X. Autosómica dominante o recesiva. Adquiridas. Idiopática. Asociada a
quimioterapia y/o radioterapia previa. Síndrome mielodisplásico.
Fármacos. Alcohol, Isoniacida, Cloranfenicol. Causas raras. Síndrome de
Pearson. Hipotermia. Deficiencia de cobre o sobrecarga de zinc.

-Anemia aplásica. Se asocia a plaquetopenia y leucopenia, ya que es una


anomalía de las células madre de la médula ósea. Hereditaria. Anemia de
Fanconi. Disqueratosis congénita. Adquirida. Asociada a quimioterapia y/o
radioterapia previa. Idiopática adquirida. Secundaria a fármacos, virus,
tóxicos (bencenos) . Asociada a enfermedad autoinmune.
b) Indice reticulocitario alto (indica respuesta adecuada de la médula ósea) se deben
a hemorragia o aumento de la destrucción.
- Anemia hemolítica autoinmune. Existen anticuerpos dirigidos contra los hematíes,
siendo el Coombs directo positivo. La producida por anticuerpos calientes es
idiopática o asociada a enfermedades malignas, colagenosis, sida. Por anticuerpos
fríos sean descritos dos síndromes: la enfermedad por crioaglutininas (presencia de
paraproteína idiopática, en infecciones por micoplasma, mononucleosis y linfoma)
y la hemoglobina paroxística al frío que puede asociarse a infecciones víricas
(parotiditis, sarampión) o a sífilis terciaria.

- Anemia hemolítica inducida por fármacos. Existen diferentes mecanismos los más
usuales son: metildopa, penicilina y análogos, quinina, isoniacida, fenacetina. Tras
unas semanas de la suspensión del fármaco, suele remitir la anemia.

- Anemia falciforme. Los hematíes sufren falciformación en condiciones de


disminución del aporte de oxigeno, ocluyéndose la microcirculación y
desencadenándose las crisis dolorosas en espalda, costillas y miembros.
-Anemias por defecto de proteínas de membrana (esferocitosis, eliptocitosis),
enzimáticas. Son causa de hemólisis y se confirmaran con estudio familiar y
determinación de niveles enzimáticos, así como con la prueba de fragilidad capilar
(esferocitosis) y con una extensión de sangre periférica. Hemoglobinuria paroxística
nocturna. Se caracteriza por episodios de hemólisis intermitente intravascular. Las
trombosis venosas son frecuentes y precisan tratamiento anticoagulante.
- Anemia hemolítica traumática. Suele asociarse a mal funcionamiento de prótesis
valvular, malformaciones atrioventriculares, Síndrome de Kasabach-Merrit,
también en deportistas (karatecas, atletas) por traumatismos directo de los
hematíes en los vasos de pies y manos.
- Anemia hemolítica microangiopática. Se produce por el traumatismo de los
hematíes con los depósitos de fibrina en la luz de los pequeños vasos. Se presenta
en: Coagulación intravascular diseminada. Púrpura trombocitopenia trombótica,
síndrome hemolítico urémico. Vasculitis: poliarteritis, granulomatosis de Wegener,
infección por Rickettsia. Anormalidades de la vascularización renal:
gromerulonefritis aguda, esclerodermia, hipertensión maligna.

También podría gustarte