EI Unidad7 Vr3
EI Unidad7 Vr3
EI Unidad7 Vr3
Asignatura
Emprendimiento e innovación
Unidad 7. Fuentes de financiamiento
Clave: MCX019
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
Índice
Presentación de la unidad 3
Propósitos 3
Caso práctico 4
7.1. Ciclo de desarrollo del proyecto 5
7.2. Tipos de fuentes de financiamiento 6
7.3. Selección de las fuentes de acuerdo con las etapas del ciclo 6
7.4. Tipos de inversionistas 7
7.5. Atracción de inversionistas–venta de la idea 7
7.5.1. Diferencia entre socios, empleados e inversionistas 8
7.5.2. Aspectos legales y figura jurídica de la empresa 8
7.5.3. Riesgos de quiebra 9
Escenarios de aplicación 9
Para saber más 10
Cierre de la unidad 10
Fuentes de consulta 11
2
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
Presentación de la unidad
¡Bienvenido a la unidad 7!
En esta unidad se exponen los tipos de fuentes de financiamiento disponibles en las
distintas etapas del ciclo de desarrollo, los tipos de inversionistas y la forma en que puedes
atraerlos para que te apoyen en tu proyecto de negocio.
Propósitos
3
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
Caso práctico
Karla y Guillermina, egresadas de la carrera Químico Farmacéutico Biólogo, tuvieron
oportunidad de investigar y desarrollar la fórmula de varios productos cosméticos
naturales que han vendido a menudeo durante el último año en su ciudad. Además, se
han dado a conocer entre varios distribuidores y proveedores que están interesados en
comercializarlos a nivel nacional, por lo que deciden emprender un negocio formalmente
lanzando al mercado algunos de sus productos.
4
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
7.1. Ciclo de desarrollo del proyecto
Desarrollar un proyecto de negocio o iniciar una empresa conlleva diversos momentos
que refieren actividades específicas. De manera general pueden ubicarse las siguientes
etapas.
5
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
7.2. Tipos de fuentes de financiamiento
Idea clave
Los emprendedores que buscan convertir sus proyectos
de negocio en empresas sólidas requieren financiar sus
actividades, sobre todo en las etapas de diseño y lanzamiento Existen distintas formas
para consolidar el emprendimiento a mediano plazo. de fondear el negocio de
un emprendedor y mo-
Los tipos de fuentes de financiamiento para emprendedores mentos clave para acce-
generalmente adoptan las siguientes formas. der a ellas.
Toda vez que el negocio ya cuente con proyecciones financieras estables será posible
que el empresario adquiera deudas con instituciones bancarias o crediticias para crecer o
consolidarse en su sector.
6
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
7.4. Tipos de inversionistas
Venture
Inversionistas que con el dinero de otros apoyan empresas cuyo
capitalists
modelo de negocios consideran exitoso, rentable y escalable. Cobran
una comisión por su inversión y participan transitoriamente en el
negocio para acelerar su crecimiento.
1. Enfocar el negocio en una idea concreta e innovadora que represente una ventaja
competitiva y diferencial respecto a los productos o servicios existentes.
2. Tener un plan de negocios sólido que ofrezca datos suficientes sobre el proyecto.
3. Plantear escenarios reales, objetivos y atractivos de inversión.
4. Exponer los beneficios de la inversión y el impacto del proyecto.
5. Alinear las acciones a los recursos que se busca obtener.
6. Reconocer la posibilidad de generar modificaciones o mejoras a la estrategia inicial
de crecimiento acorde al entorno y condiciones del mercado.
7
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
7.5.1. Diferencia entre socios, empleados e
inversionistas Idea clave
8
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
Es fundamental que el emprendedor considere los factores que condicionan la elección
de la forma jurídica que asumirá el negocio. Estos factores son:
Escenarios de aplicación
La información revisada en esta unidad puede aplicarse de manera práctica en los
siguientes escenarios:
En el ámbito empresarial
Para apoyar a los emprendedores existen distintas fuentes de financiamiento que le
permitirán fondear su proyecto de negocio. La elección de la fuente dependerá de la
etapa y el giro e industria de la empresa que constituya el emprendedor.
En la vida cotidiana
Si deseas emprender puedes obtener apoyo financiero de varias fuentes para iniciar
tu negocio, por lo cual debes tener claridad sobre las formas que adoptan las distintas
fuentes de financiamiento, los compromisos y las obligaciones que se adquieren con
ello.
9
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
Para saber más sobre los temas vistos en esta unidad revisa el siguiente material:
En este video podrás resolver la interrogante básica al iniciar un proyecto para el cual
no tienes el capital necesario: ¿Cómo consigo dinero para mi negocio?
https://youtu.be/6NIv9JoaMNg
Cierre de la unidad
¡Felicidades!
Has concluido la unidad 7, continúa esforzándote
10
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
Fuentes de consulta
11
Unidad 7. Fuentes de
financiamiento
Licenciaturas
12