Ejercicios Tema 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEMA 4. DECISIÓN EN AMBIENTE DE RIESGO.

ÁRBOLES DE
DECISIÓN

EJERCICIO 4.1. Jaime tiene una empresa de distribución de material de cons-


trucción. Ante la crisis que sufre el sector en España, se plantea trasladar su
empresa a otro país. Si elige un país de la Unión Europea podría obtener unos
beneficios de 120.000 € que se podrían incrementar a 200.000 € si recibe una
subvención de la Unión Europea. La Unión Europea concede el 30% de las
subvenciones que se solicitan.
Si elige un país de América del Sur, los beneficios estimados serán de
150.000 € que se incrementarían hasta 180.000 € si la crisis económica mundial
empieza a remitir a finales de este año. Los analistas financieros estiman que la
probabilidad de que remita la crisis es 0,4.
Jaime puede contratar los servicios de un espía que le dirá si la Unión Euro-
pea le va a conceder la subvención o no. En este caso, ¿cuánto estaría dispuesto
a pagarle como máximo?

EJERCICIO 4.2. La empresa extremeña Bellotitas, dedicada a la producción


de jamones ibéricos, se está planteando la exportación de sus productos fuera
del mercado nacional, bien al mercado europeo o bien a algunos de los nuevos
mercados emergentes BRICS.
Si opta por exportar al mercado europeo, estima que obtendrá un beneficio
de 500.000 euros el próximo año si el consumo se reactiva, pero perderá
100.000 € si no sucede y permanece estancado. La probabilidad de que se reac-
tive el consumo, dada la coyuntura actual, es de 0,4.
También puede exportar a algún país emergente, de todos ellos se plantea
dos posibles: Brasil o China, dado su crecimiento en el último año. El éxito de
esta estrategia de exportación dependerá de la aceptación del jamón ibérico en
su mercado de consumo. Si el jamón ibérico tiene una alta aceptación, obtiene
400.000 € exportando a Brasil y 300.000 € si exporta a China. En cambio, si el
jamón no es aceptado por los consumidores perderá dinero, 100.000 € si exporta
Brasil y 50.000 € si lo hace a China. La probabilidad de que el jamón ibérico
tenga buena aceptación es de 0,7.
La empresa puede acudir a un vidente que siempre acierta cuando le pregun-
tan sobre la aceptación del jamón ibérico en nuevos mercados. ¿Cuánto le paga-
ría como máximo?

EJERCICIO 4.3. Un investigador del área de energías renovables está buscan-


do financiación para desarrollar y comercializar su nuevo proyecto de reciclaje
de paneles solares.
Métodos de Decisión Empresarial

El coste inicial para poner en marcha el proyecto es de 20.000 € y la proba-


bilidad de obtener financiación de 0,8 dado el interés actual en temas energéti-
cos. Si consigue la financiación, debe decidir si desarrolla el proyecto enfocado
a la industria o a las edificaciones residenciales. En ambos casos el beneficio
final dependerá de si la patente resultante puede ser comercializada o no.
Las empresas del sector están interesadas en este tipo de proyectos y por
ello, el investigador estima que la probabilidad de que su proyecto sea comer-
cializado es del 70%. En este caso, los ingresos que conseguirá con la comercia-
lización para industrias será de 70.000 € y para la edificación residencial de
60.000 €. Si el producto no se puede comercializar habrá incurrido en unos cos-
tes añadidos de 20.000 € en la industria y 15.000 € en las residencias.
(a) ¿Qué decisión tomará el investigador?
(b) ¿Cuánto pagaría el investigador por contar con la información perfecta
referida a toda la incertidumbre del problema?

EJERCICIO 4.4. Evelyn quiere invertir parte de sus ahorros y no sabe si ha-
cerlo en una empresa de consultas esotéricas o en una cadena de restaurantes
vegetarianos.
Si invierte sus ahorros en la empresa de consultas esotéricas, el beneficio
dependerá del tipo de consultas que pueda ofrecer, según los videntes que se
contraten. Si únicamente ofrece consultas de tarot, el beneficio obtenido será de
1.500 €, y si además se realizan lecturas de la bola de cristal, el beneficio será
de 2.000 €. La probabilidad de que los videntes contratados únicamente lean el
tarot es 0,5.
Si invierte sus ahorros en una cadena de restaurantes vegetarianos, el bene-
ficio dependerá de la cosecha del próximo año que vendrá en función del tiem-
po que haga en invierno. Si nieva en Enero, lo que ocurrirá con probabilidad
0,6, será un buen año para las cosechas y obtendría un beneficio con la inver-
sión en la cadena de restaurantes vegetarianos de 2.200 €, pero si no nieva, el
beneficio descendería a 1.100 €.
Evelyn puede consultar al Mago Rasputin, que nunca falla en sus prediccio-
nes, sobre el tiempo que hará el próximo invierno. Si el precio de dicha infor-
mación es de 300 €, ¿consultará Evelyn a Rasputin?
EJERCICIO 4.5. Un ejecutivo tiene que desplazarse a una importante reunión
en el otro extremo de la ciudad. La duración del viaje en metro es de 35 minu-
tos. El metro está siendo reformado, por lo que existe la posibilidad de que la
línea que le interesa esté cortada, lo que le obligaría a dar un rodeo en el que
perdería 10 minutos más. La probabilidad de que la línea esté cortada es de 0,3.
La duración del trayecto en su propio vehículo es de 20 ó 60 minutos en función
de si hay o no atasco. Sabe que la probabilidad de atasco a esa hora es 0,4. El
ejecutivo quiere decidir en función del tiempo que tardaría.
2
Métodos de Decisión Empresarial

(a) ¿Cuál será su decisión? ¿Cuánto espera tardar con ella?


(b) Si quisiera, podría informarse en el servicio de atención al cliente sobre
los horarios de cortes de líneas, ¿Cuánto tiempo estaría dispuesto a em-
plear en averiguar si estará cortada la línea? ¿Cuánto tiempo estaría dis-
puesto a emplear en averiguar si hay atasco?
(c) En Internet hay disponibles servicios de información que en 2 minutos
informan sobre la situación de la línea de metro y en 4 minutos sobre el
tráfico. ¿Empleará alguno de ellos? (suponemos que no emplea ambos).

EJERCICIO 4.6. Una empresa de desarrollo de software ha inventado un pro-


cesador de textos revolucionario por su gran capacidad, simplicidad y economía
de tiempo. Tiene que decidir si lanzarlo al mercado inmediatamente o esperar
unos meses. El momento actual es muy favorable para la venta del producto
pero todavía no tiene desarrollado ningún mecanismo de protección del mismo
por lo que es susceptible de ser copiado ilegalmente (pirateado). Si espera desa-
rrollará un mecanismo de protección que impedirá absolutamente la posibilidad
de realizar copias ilegales pero la competencia puede entre tanto lanzar al mer-
cado un producto similar. Sabemos que en el momento actual la competencia no
dispone de ningún producto. En cualquier caso deberá decidir el precio al que
vende el producto. Se tiene la siguiente información sobre los resultados espe-
rados. El beneficio a precio alto sería de 100.000 €. El beneficio a precio bajo
sería de 60.000 €.
Las copias ilegales reducirían el beneficio en un 65% si el precio es alto y
en un 40% si es bajo. La probabilidad de que se hagan copias en el momento
actual es de un 90%, pues si se demora el lanzamiento será imposible realizar
tales copias.
La competencia reduciría los beneficios en 80.000 € si se lanza a precio alto
y en 20.000 € si se lanza a precio bajo. La probabilidad de que exista competen-
cia en el futuro se estima en un 50%.
Describir la actuación óptima de la empresa. ¿Cuánto pagaría como máximo
a un espía industrial que le informara sobre la situación de la competencia?

También podría gustarte