TALLER TEORIA DECISIONES 101224

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

TALLER TEORÍA DE DECISIONES

1. Se está planteando construir una nueva sección en su negocio de comida rápida, si bien no sabe si hacer
la nueva sección grande o pequeña. Al mismo tiempo se plantea si reúne información sobre las ventas
previstas o si por el contrario no hace nada. La información sobre las ventas previstas puede aconsejarle
un mercado creciente o un mercado decreciente, siendo de 500 euros el coste de dicha información, y la
probabilidad de que la información sea favorable del 60%. Si el mercado es creciente las ganancias
previstas son de 9.000 euros si la sección es grande y 3.000 si es pequeña. Si el mercado es decreciente
puede perder 10.000 euros si la sección es grande y 5.000 si es pequeña. Si no reúne información
adicional, la estimación de probabilidades de que el mercado sea creciente es del 60%, contrariamente
un informe favorable incrementaría la probabilidad de un mercado creciente al 80% y un informe
desfavorable disminuiría la probabilidad de un mercado creciente al 40%. Indique la decisión que debe
tomar.
2. Un empresario adquiere pescado fresco en el mercado central para su posterior venta. Cada caja de
pescado la identifica como excelente o no excelente en función del porcentaje de pescado que se
considere de calidad excelente. Una caja de pescado excelente contiene un 90% de pescado de alta
calidad, mientras que una caja de pescado no excelente contiene solo un 20% de pescado de alta calidad.
Una caja de pescado excelente genera un beneficio de 100 euros, mientras que una caja de pescado no
excelente causa unas pérdidas de 100 euros por la mala imagen de la empresa que se llevan los clientes.
Antes de comprar una caja el empresario puede comprobar la calidad de la misma extrayendo un
ejemplar de pescado con el objetivo de verificar si se trata o no de pescado de alta calidad. Establezca la
estrategia que debe seguir el empresario, así como el coste de la información.
3. El gerente de una empresa tiene dos diseños posibles para su nueva línea de cerebros electrónicos, la
primera opción tiene un 80% de probabilidades de producir el 70% de cerebros electrónicos buenos y un
20% de probabilidades de producir el 50% de cerebros electrónicos buenos, siendo el coste de este diseño
de 450.000 de euros. La segunda opción tiene una probabilidad del 70% de producir el 70% de cerebros
electrónicos buenos y una probabilidad del 30% de producir el 50% de cerebros electrónicos buenos, el
coste de este diseño asciende a 600.000 euros. El coste de cada cerebro electrónico es de 100 euros, si
es bueno se vende por 250 euros, mientras que si es malo no tiene ningún valor. Conociendo que la
previsión es de fabricar 50.000 cerebros electrónicos, decida el diseño que debe elegir el gerente de la
empresa.
4. Un establecimiento comercial está analizando la posibilidad de realizar los pedidos de un determinado
producto con un mes de antelación, con la finalidad de evitar roturas de inventario. Si realiza pedido con
un mes de anticipación el coste por unidad de producto es de 50 euros, por el contrario, si la demanda
de dicho producto durante el mes excede el número de unidades en almacén, debe ordenar las unidades
necesarias a un coste de 100 euros por unidad. La tabla muestra la demanda mensual de dicho producto
durante los tres últimos años:

Sugiera la política de pedidos para la empresa, así como el coste de la misma.

También podría gustarte