Muerte Celular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

MUERTE

CELULAR
¿QUE ES?
La muerte celular es el proceso mediante el cual una célula deja
todas sus funciones vitales, lo que incluye su capacidad para
realizar actividades como el metabolismo, el crecimiento, la
reproducción, la respuesta y la adaptabilidad. Este fenómeno
puede ser resultado de cambios morfológicos, funcionales y
químicos irreversibles dentro de la célula
SUBTEMAS
NECROSIS
APOPTOSIS.
NEOPLASTIA

CELULAS INFLAMATORIAS
¿QUÉ ES LA
NECROSIS?
La necrosis o “muerte celular no programada” es un proceso patológico que resulta en la
muerte de células y tejidos en un organismo vivo. Este fenómeno se caracteriza por la
degeneración irreversible de las células, lo que lleva a la muerte del tejido afectado

La necrosis puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo el aporte
insuficiente de sangre al tejido (isquemia), traumatismos, la exposición a la radiación
ionizante, la acción de sustancias químicas o tóxicas, infecciones, o el desarrollo de
enfermedades autoinmunes.

Una vez que se ha producido y desarrollado, la necrosis es irreversible.


¿QUÉ ES LA
APOPTOSIS?
La apoptosis, también conocida como "muerte celular programada", es un proceso
biológico esencial para el desarrollo y mantenimiento de la salud en los organismos
multicelulares.

Este mecanismo permite al cuerpo deshacerse de células que ya no son necesarias o que
podrían ser perjudiciales, como las células dañadas o infectadas. La apoptosis se
caracteriza por ser un proceso ordenado y controlado.

Los mecanismos de la apoptosis pueden ser activados por señales internas o externas al
organismo. Estas señales desencadenan señales de eventos bioquímicos que involucran a
diversas proteínas y moléculas señalizadoras, como las caspasas.
¿QUÉ ES LA
NEOPLASTIA?
Una neoplasia es una masa anormal que aparece con la
multiplicación excesiva de las células, pero que puede
desarrollarse también cuando estas no mueren al ritmo
habitual.

La neoplasia se da cuando las células empiezan a


dividirse rápidamente y generan un tejido anormal. Éste
sigue creciendo incluso una vez detenido el estímulo de
crecimiento inicial.

as células de las neoplasias pueden, incluso,


diseminarse a otras partes del cuerpo mediante el
sistema sanguíneo y el sistema linfático, produciéndose
lo que se denomina metástasis.
¿QUE SON LAS CELULAS
INFLAMATORIAS?
Las células inflamatorias son componentes esenciales del sistema inmunológico que
participan en la respuesta del cuerpo a una lesión o enfermedad. Estas células
desempeñan múltiples funciones, incluyendo la destrucción y eliminación de patógenos, la
convocatoria de más células inflamatorias al sitio de infección o lesión, y la ayuda en la
memoria inmunológica para respuestas futuras

las células inflamatorias son activadas y reguladas por una serie de mediadores químicos
como citocinas, quimiocinas, eicosanoides, entre otros, que facilitan la comunicación
entre las células y dirigen la respuesta inflamatoria hacia la eliminación efectiva del
estímulo dañino y la posterior reparación del tejido
CLASIFICACION
DE LA
NECROSIS
NECROSIS
COAGULATIVA
ocurre típicamente en respuesta a la
isquemia, que es una falta de suministro de
sangre a un área, como se observa en
infartos de órganos sólidos como el
corazón, riñón y bazo. Las proteínas
celulares se coagulan, lo que hace que el
tejido mantenga una estructura
arquitectónica por un tiempo aunque las
células estén muertas.
NECROSIS
LICUEFACTIVA
La necrosis licuefactiva se produce cuando una
enzima digiere el tejido necrótico, lo que resulta en
una transformación del tejido en una sustancia
líquida viscosa. Es común en el cerebro debido a
su alto contenido de lípidos y enzimas activas, y
también puede ocurrir en infecciones donde se
forma pus.
NECROSIS
CASEOSA
La necrosis caseosa es un tipo de muerte celular
donde el tejido afectado adquiere una textura
blanda y granular, similar al queso. Este tipo de
necrosis se caracteriza por la presencia de una masa
amorfa y acelular, de color blanquecino-amarillento,
que resulta de la destrucción coagulativa y
colicuativa de las células
La necrosis caseosa es típicamente asociada con
infecciones, especialmente la tuberculosis, también
puede ser causada por otras enfermedades
infecciosas como la histoplasmosis, la sífilis etc.
NECROSIS GRASA
La necrosis grasa es una afección que se
produce cuando el tejido adiposo se daña, lo
que provoca la muerte de las células grasas
(también conocida como células adiposas).
Este proceso da como resultado la formación
de bultos redondos y firmes dentro del tejido
adiposo y, en ocasiones, puede causar dolor y
sensibilidad en el área afectada.

Las células grasas (muertas) a menudo son


reemplazadas por tejido cicatricial, lo que
genera áreas que pueden sentirse firmes o
gomosas. La necrosis grasa puede ocurrir en
cualquier parte del cuerpo, pero se observa
con mayor frecuencia en los senos.
NECROSIS FIBRINOIDE
La necrosis fibrinoide se caracteriza por la
acumulación de material similar a la fibrina en
el espacio extracelular dentro del tejido
afectado.

Este proceso patológico ocurre principalmente


en los vasos sanguíneos y es típicamente el
resultado de una lesión vascular mediada por
el sistema inmunológico.

es común en enfermedades que involucran


inflamación de los vasos sanguíneos, como las
vasculitis. Estas son condiciones en las que los
vasos sanguíneos se inflaman, lo que puede
llevar a problemas como el debilitamiento de
las paredes de los vasos, hemorragias o la
formación de trombos (coágulos de sangre).
CLASIFICACION DE
LA APOPTOSIS
VÍA EXTRÍNSECA
La vía extrínseca de la apoptosis es un mecanismo de muerte
celular programada que se inicia desde el exterior de la célula.
Este proceso es crucial para mantener la homeostasis y eliminar
células que podrían ser perjudiciales para el organismo, como
las células infectadas por virus o las células cancerosas.
Esta vía se activa a través de señales externas que se unen a
receptores específicos en la superficie celular, conocidos como
receptores de muerte. Estos receptores tienen un dominio
extracelular que interactúa con ligandos específicos y un
dominio intracelular llamado "dominio de la muerte" que inicia la
cascada de señalización que conduce a la apoptosis.
VÍA INTRÍNSECA
La vía intrínseca de la apoptosis, también conocida como la vía
mitocondrial, es un mecanismo de muerte celular programada que
se activa en respuesta a señales internas de estrés celular. Este
proceso es fundamental para el mantenimiento de la homeostasis
celular y la eliminación de células dañadas o disfuncionales.

La vía intrínseca se inicia por diversas causas, principalmente por


estrés celular, como daño en el ADN, falta de nutrientes, estrés
oxidativo, o alteraciones en la homeostasis del calcio. Estos
estímulos desencadenan una serie de eventos bioquímicos dentro
de la célula que involucran a las mitocondrias.
MUCHAS GRACIAS
TALLER DE ARTE

También podría gustarte