Informe Final Okok
Informe Final Okok
Informe Final Okok
CHIRINOS
Es todo cuanto informo a Usted para su conocimiento y fines que crea por
conveniente.
Atentamente
I. INTRODUCCION
La Educación Sanitaria constituye la segunda estrategia de
intervención en el Programa Nacional de Desparasitación Masiva, apoyando el
tratamiento medicamentoso (primera instancia de intervención) que se brinda a
la población objetivo (niños de 2 a 14 años).
2.1. Antecedentes
El área de estudio abarca a la población de la localidad de los
Cuyes y sectores: Vista Hermosa, La Esperanza, Cruz de Chalpon, La Lima y
La Primavera donde actualmente el abastecimiento de agua es insuficiente
además no cuenta con un sistema de evacuación de excretas lo que constituye
una amenaza para su salud y pone en peligro la calidad de vida de los
pobladores.
2.4. Población
2.5. Clima
a) Medios De Transporte
b) Medios De Comunicación
c) Agua potable
d) Saneamiento
e) Energía Eléctrica
g) Viviendas
III.1. Materiales
Proyector Porta cucharas
Cámara fotográfica Tazones
Laptop Tazas
Movilidad Platos
Impresora Coladores
Baldes Taper
Jabón Formatos
Toallas Otros
Tinas
1. Sesiones Educativas
Se dieron talleres, charlas y capacitaciones tanto en forma conjunta
con todos los beneficiarios (adultos y niños) como también personalizadas, se
realizó la respecta difusión y convocatoria, mediante Cartas de Invitación, a los
asociados, dirigentes de base, presidente de rondas, instituciones educativas,
sector salud, ATM de la municipalidad, entre otros; para la presentación de los
temas a tratar se hizo mediante diapositivas conteniendo información con los
temas que a continuación presentamos:
50
40
30
MUJERES
20 VARONES
TOTAL
10
LA LIMA
LA LIMA
LOS CUYES
LOS CUYES
LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA
VISTA HERMOSA
VISTA HERMOSA
EL AGUA Y LA SALUD DE LAS PERSONAS LAVADO DE MANOS
PARTICIPANTES CAPACITADOS
TEMA CASERIO O SECTOR MUJERES VARONES TOTAL
VIVIENDA Y ENTORNO LA ESPERANZA 7 12 19
SOCIAL SALUDABLE – EL
AGUA Y LA SALUD DE LAS CRUZ DE CHALPON 7 21 28
PERSONAS
LA PRIMAVERA 20 34 54
VIVIENDA Y ENTORNO LOS CUYES 10 20 30
SOCIAL SALUDABLE LA LIMA 2 8 10
VISTA HERMOSA 6 17 23
TOTAL 52 112 164
50
40
30
20 MUJERES
10 VARONES
TOTAL
0
LA LIMA
LOS CUYES
LA ESPERANZA
LA PRIMAVERA
VISTA HERMOSA
CRUZ DE CHALPON
PARTICIPANTES CAPACITADOS
TEMA CASERIO O SECTOR MUJERES VARONES TOTAL
ALMACENAMIENTO, CRUZ DE CHALPON 6 12 18
MANIPULACION Y
TRATAMIENTO DEL AGUA LA ESPERANZA 5 14 19
EN EL HOGAR – UNIDAD
BASICA SANITARIA LA PRIMAVERA 8 20 28
VISITAS DOMICILIARIAS
CRUZ DE CHALPON 3 4 7
ALMACENAMIENTO,
MANIPULACION Y LA ESPERANZA 4 4 8
TRATAMIENTO DEL AGUA
EN EL HOGAR – UNIDAD LA PRIMAVERA 3 5 8
BASICA SANITARIA
TOTAL 29 59 88
Gráfico 03. Capacitaciones mes de Mayo
25
20
15
10 MUJERES
5 VARONES
TOTAL
0
LA ESPERANZA
LA ESPERANZA
LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA
CRUZ DE CHALPON
CRUZ DE CHALPON
PARTICIPANTES CAPACITADOS
CASERIO O
TEMA MUJERES VARONES TOTAL
SECTOR
SESION EDUCATIVA
DEMOSTRATIVA: VISTA HERMOSA 11 10 21
ALMACENAMIENTO.
MANIPULACION Y
TRATAMIENTO DEL AGUA EN
EL HOGAR – UNIDAD BASICA LA LIMA 16 6 22
SANITARIA
VISITA DOMICILIARIA:
ALMACENAMIENTO, VISTA HERMOSA 5 5 10
MANIPULACION Y
TRATAMIENTO DEL AGUA EN
EL HOGAR – UNIDAD BASICA LA LIMA 9 10 19
SANITARIA
TOTAL 41 31 72
20
15
10
MUJERES
5 VARONES
TOTAL
0
LA LIMA
LA LIMA
VISTA HERMOSA
VISTA HERMOSA
PARTICIPANTES CAPACITADOS
TEMA CASERIO O SECTOR MUJERES VARONES TOTAL
SESION EDUCATIVA LOS CUYES Y LA
DEMOSTRATIVA: PRIMAVERA 15 30 45
ALMACENAMIENTO.
MANIPULACION Y
LA LIMA 4 8 12
TRATAMIENTO DEL AGUA EN
EL HOGAR – UNIDAD BASICA VISTA HERMOSA 4 10 14
SANITARIA
VISITA DOMICILIARIA:
ALMACENAMIENTO,
LA PRIMAVERA 7 6 13
MANIPULACION Y
TRATAMIENTO DEL AGUA EN
EL HOGAR – UNIDAD BASICA
LOS CUYES 8 19 27
SANITARIA
TOTAL 38 73 111
LOS CUYES
LA PRIMAVERA
VISTA HERMOSA
VARONES
LOS CUYES Y LA PRIMAVERA
TOTAL
A
A
ZA
ES
A
ER
OS
PO
ER
LIM
Y
AN
AV
CU
AV
M
AL
R
LA
M
R
CH
M
PE
S
HE
I
LO
I
PR
PR
ES
DE
A
LA
ST
LA
LA
U Z
VI
Y
CR
Y ES
CU
S
LO
310
300
250
200
168 164
150 142
112 111
100 94
88
72 73
52 59 53
50
41 38 41
29 31
0 0 0 0
Dec-18 Jan-19 Feb-19 Mar-19 Apr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Aug-19
O
O
5 ITADOS VARONES
LP
LP
S
SA
YE
SA
A
A
A
0
CH
CH
ER
ER
PARTICIPANTES CAPAC-
CU
O
O
M
M
V
ITADOS TOTAL
E
E
A
A
S
D
D
ER
ER
LO
IM
IM
Z
Z
H
U
U
PR
PR
Y
TA
TA
CR
CR
A
LA
LA
M
IS
IS
y
Y
V
V
LI
ZA
ZA
LA
N
N
A
A
R
R
PE
PE
ES
ES
LA
LA
POBLACION CAPACITADA
CASERIO LOS CUYES SECTOR LA LIMA SECTOR LA PRIMAVERA
SECTOR LA ESPERANZA SECTOR CRUZ DE CHALPON SECTOR VISTA HERMOSA
TOTAL
60
52
50
40
30
20
12 12
10 9
10 7 7 7 7
4 4 5 4
2 3 3 3 2 3
0
Varones Mujeres Total
50
40
30
20
9 11 10 10 10 10 10
10 6 5 6 6 5 5 5 5
4 4
1
0
Varones Mujeres Total
LOS CUYES
61.54% VISTA HERMOSA
63.24%
LA LIMA
LA PRIMAVERA
LOS CUYES
VISTA HERMOSA
63.24%
61.54% LA LIMA
LA PRIMAVERA
73.33% 64.94%
38.46% LA ESPERANZA
CRUZ DE CHALPON
LA PRIMAVERA
LOS CUYES
70.00%
50.00% LA LIMA
VISTA HERMOSA
70.13%
24.24% 45.00%
CRUZ DE CHALPON
LA ESPERANZA
17.50%
LA PRIMAVERA
CRUZ DE CHALPON
LA ESPERANZA
LA PRIMAVERA
36.36%
57.58%
LA LIMA
VISTA HERMOSA
LA LIMA
84.62%
14.71%
32.85%
45.00%
LOS CUYES Y LA
PRIMAVERA
LA LIMA
VISTA HERMOSA
LA PRIMAVERA
16.88%
46.15% LOS CUYES
20.59%
LOS CUYES
18.33% LA LIMA
LA PRIMAVERA
LA ESPERANZA
42.42% CRUZ DE CHALPON
VISTA HERMOSA
50.00%
19.48%
Podemos apreciar (Ver Gráfico 17), que en los meses de Enero a
Febrero no hay resultados, debido que se realizó las respectivas
coordinaciones, reuniones y trámite de documentación con los beneficiarios.
Asimismo vemos que en el mes de Marzo tenemos un 66% de población
capacitada, Abril el 56%, Mayo el 32%, Junio el 51%, Julio el 32% y Agosto el
36% de población capacitada; siendo un total de 45% de población intervenida,
con las técnicas aplicadas tanto en sesiones educativas como las
demostrativas.
Estos resultados son los resúmenes de todos informes presentados
en cada mes, para ir evaluando como iba respondiendo la población ante el
trabajo en ejecución de este aspecto.
PONCENTAJE CAPACITADO
70%
66%
60%
56%
50% 51%
45%
40%
36%
32% 32%
30%
20%
10%
0% 0% 0% 0%
dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 TOTAL
En tal sentido a partir de Setiembre a Noviembre se realizó una
base de datos diferente, debido a las técnicas empleadas y Formato 05
aplicado durante estos meses, ayudando de esta manera que la población
beneficiaria se involucre más con las capacitaciones tanto educativas como
demostrativas con la práctica. (Ver Gráfico 18, 19 y 20)
Gráfico 18. Porcentaje de población capacitada
60.95%
78.25%
LA PRIMAVERA
LA ESPERANZA y CRUZ
DE CHALPON
78.52%
VISTA HERMOSA
85.98%
LA LIMA Y LOS CUYES
LA PRIMAVERA
80.95%
56.78%
87.98%
LOS CUYES
LA LIMA
78.95%
SECTOR
86.53% LA ESPERANZA
CRUZ DE CHALPON
75.88% 77.00%
LOS CUYES
LA LIMA
SECTOR
75.78%
93.80%
LA ESPERANZA
CRUZ DE CHALPON
77.09%
77.00%
76.50%
76.08% 76.09%
76.00%
75.50%
75.09%
75.00%
74.50%
74.00%
sep-19 oct-19 nov-19 TOTAL
V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES
Figura 07.
Figura 08 y 09. Realización del Plan De Desarrollo Concertado Local y
Sostenible De Los Servicios De Saneamiento con el consejo
directivo de la JASS caserío Los Cuyes.
Figura 09.
Figura 10 y 11. Operación y Mantenimiento de la UBS en las Localidades
De Los Cuyes y La Lima
Figura 11.
Figura 18.
Figura 19. Taller Disposición Sanitaria de Residuos Sólidos y Aguas
Usadas a Nivel de Vivienda en el Sector Vista Hermosa
Figura 34.