Actividad de Tutoria 16 de Mayo
Actividad de Tutoria 16 de Mayo
Actividad de Tutoria 16 de Mayo
INICIO
Motivación
Doy la bienvenida a los estudiantes de manera amable y afectuosa.
Invito a los estudiantes a acompañar la siguiente lectura. (anexo)
El Tesoro de la Cascada
A continuación, indico que deben preparar pequeños ovillos de lana de distintos colores uno para
cada alumno.
Antes de hacer los ovillos, se debe esconder en el interior un regalo para cada alumno.
Cada alumno elige un ovilló: al dar una señal convenida todos empiezan a desarrollar el nudo
hasta descubrir su regalo. Pero, con la parte que van desarrollando, debe ir haciendo un nuevo
ovillo que después dejarán en la cesta.
Una vez que tienen su regalo sorpresa, deben sentarse en círculo y que cada uno solicite el
intercambio de su compañero, el intercambio de su regalo puede decir que sí y efectuar el cambio
o negarse a ello dando sus razones. Cada uno debe estar contento y seguro de su suerte.
Comunico el propósito de la sesión: Hoy construiremos y reforzaremos nuestra autoestima.
Pido planteen dos normas de convivencia para la presente sesión.
DESARROLLO
Invito a leer la siguiente lectura de texto " El Encantador de Máquinas” (anexo).
Responden a interrogantes de comprensión lectora.
¿Cuál es el don especial que tiene Nicolás en el cuento?
¿Cómo se llama la familia que se muda al pueblo en la historia?
¿Qué travesuras suelen hacer los hermanos Fernández?
¿Cómo reacciona Nicolás cuando los hermanos Fernández lo invitan a arreglar sus
electrodomésticos?
¿Qué prometen los hermanos Fernández al final del cuento?
¿Qué valores se destacan en la historia del "Encantador de Máquinas"?
Pido que reflexionen y escriban:
¿Qué harías tú si te quedarás encerrado en un lugar?
1 2 3 4 5
Generalmente pienso que saldrá mal la
actividad que realizo
Es fácil hacerme cambiar de idea
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá lo aprendido?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE: ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo
reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
Competencia: Construye su identidad.
Capacidad: Se valora a sí mismo. Autorregula sus emociones. Reflexiona y argumenta éticamente. Vive su sexualidad de
manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Criterios
Eleva o construye su
autoestima a través de su
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes propio descubrimiento interior.
No lo No lo
Lo hace Lo hace Lo hace No lo hace
hace hace
1 ANTICONA PRADO LUHANA VALENTINA
2 BOLIVAR AREVALO SANTIAGO DAVID
3 CALDERON SANTACRUZ EMIR THIAGO
4 CHUMPITAZ GAMBOA ESTEFANO NICOLA PEDRO
5 CUEVA UBILLUS DANNA DALESKA
6 GARCIA FIGUEROA SNEIDER ISAAC
7 HUAYTALLA TORRES JOSHUA SAMUEL
8 MANCO ESPEJO ADRIAN MARIO
9 MARTINEZ PURIHUAMAN VANIA SAMARA
10 MONTALVO HUAYNAMANGA BRYAN ALEXIS
11 MONTERO RENGIFO CARISSA ITAMAR
12 MOROTE RODRIGUEZ JOSEPH EMANUEL
13 MUYNA BAEZ KRISTEL AYSEL
14 NAVARRO RUIZ SANTIAGO EDUARDO
15 ORIHUELA QUEVEDO MEYLE AYME
16 OROZCO GUERRERO BIANCA BRIGHITTE
17 PADRINO PADRINO SANTIAGO ALEJANDRO
18 PRINCE QUERALES FRANKEHESKO
19 QUEVEDO URBANO KIARA MISHELL
20 ROMERO UGARTE IAN ESAI
21 SALINAS PALIAN GAEL ALEXANDER
22 TACURI SEBASTIAN MIA MARIA FRAUZUATT
23 TINA SANGAMA CIELO
24 TOMAICONZA CUBA, ASHLYN IRINA
25 VALERA VILLEGAS ELEIZER ABRAHAM
26 VALERA VILLEGAS SAMUEL ALEXANDER
27 SANTILLAN ANA PRISCILA
28 VICENTE CASTRO TAYLER JARED
29 VIVAS LINARES JHANNA VALENTINA
30 REQUEJO BRUNO
31 GONZALES ANGELICA
32 FLORES APUELA OLIVER CAMILO
33 APAGUEÑO MELENDES LESLY LITA
34 LLANOS RIVERA EMILY SHANTAL
El Tesoro de la Cascada
En un hermoso valle
rodeado de montañas
altas y cascadas mágicas,
vivía un pescador llamado
Mateo. Una noche,
mientras estaba de
campamento cerca de la cascada más grande,
escuchó una voz misteriosa en la oscuridad.
Un viajero salió de entre los árboles y le pidió a
Mateo un tesoro. Mateo, intrigado, le preguntó
qué buscaba. El viajero explicó que tuvo un
sueño sobre un tesoro y que un pescador se lo
daría. Sin pensarlo, Mateo fue al río y le dio al
viajero una concha brillante que encontró. Dentro
de ella había perlas preciosas.
El viajero quedó sorprendido y agradecido. Al día
siguiente, volvió y le pidió a Mateo la fuerza que
lo hizo dar algo tan valioso. Mateo le explicó que
la verdadera riqueza está en compartir y amar la
naturaleza. Las perlas recordarían al viajero la
importancia de ser amable y apreciar lo que
tenemos.
Así, comprendieron juntos que la verdadera
fortuna no está en el dinero, sino en la bondad y
en cuidar nuestro mundo. Y así, comenzaron un
nuevo viaje, llevando consigo la amistad y la
sabiduría de las cascadas.
AREA: TUTORIA (Anexo 01) "¡Han hecho una travesura muy grande!", dijo el papá. "Ahora
tendrán que disculparse con Nicolás y pedirle que venga a
El Encantador de Máquinas arreglar nuestros electrodomésticos."
En un pequeño pueblo rodeado de campos verdes y colinas, Los hermanos Fernández tocaron el timbre de la casa de
vivía un niño llamado Nicolás. Nicolás era diferente a los demás Nicolás con caras de arrepentimiento.
niños: era pequeño de estatura, callado y tímido, pero tenía un "Lo siento mucho, Nicolás", dijo Tomás. "Fuimos muy malos
don especial. Tenía la habilidad de comunicarse con los contigo. ¿Podrías venir a arreglar nuestros electrodomésticos?"
aparatos eléctricos y comprender su lenguaje. Lo llamaban "El Nicolás sonrió y asintió. "Por supuesto", dijo. "Pero esta vez,
Encantador de Máquinas". prometo no dejar que las máquinas se vuelvan locas."
Un día, una familia adinerada llamada los Fernández se mudó a Los hermanos Fernández aprendieron una valiosa lección sobre
la gran mansión en las afueras del pueblo. La familia estaba respetar a los demás y Nicolás ganó tres nuevos amigos que
compuesta por papá, mamá, abuelo y tres traviesos hermanos: valoraban su amabilidad y su talento único. A partir de ese día,
Tomás, María y Luis. todos vivieron en armonía y aprendieron a apreciar las
Los hermanos Fernández eran conocidos por sus travesuras y habilidades especiales de cada uno.
sus bromas pesadas. Un día, decidieron hacer una broma a los
vecinos del pueblo, pero Nicolás se negó a participar. Responden las siguientes preguntas:
A pesar de su rechazo, los hermanos Fernández lo invitaron a 1. ¿Cuál es el don especial que tiene Nicolás en el
almorzar a su mansión, y Nicolás aceptó. Sin embargo, al cuento?
llegar, los hermanos lo encerraron en una habitación y se 2. ¿Cómo se llama la familia que se muda al pueblo
fueron corriendo, dejándolo atrapado. en la historia?
Nicolás sacó su caja de herramientas y se puso a conversar 3. ¿Qué travesuras suelen hacer los hermanos
con los electrodomésticos de la habitación. Horas más tarde, Fernández?
los hermanos Fernández regresaron y lo liberaron. 4. ¿Cómo reacciona Nicolás cuando los hermanos
Con una sonrisa amable, Nicolás les dijo: "Gracias por la Fernández lo invitan a arreglar sus
invitación, pero ya me tengo que ir. Adiós." electrodomésticos?
Esa misma tarde, en la mansión de los Fernández, ocurrió algo 5. ¿Qué prometen los hermanos Fernández al final
extraño. Cuando la mamá intentó encender la estufa, la radio del cuento?
comenzó a sonar. El abuelo trató de ver televisión y el horno 6. ¿Qué valores se destacan en la historia del
se abrió solo. Los hermanos Fernández entraron a la cocina y "Encantador de Máquinas"?
se encontraron con la nevera hablando. 7. ¿Qué harías tú si te quedarás encerrado en un
Llenos de vergüenza, los hermanos Fernández confesaron sus lugar?
travesuras a sus padres.
afirmación.
Marca con una x la puntuación que le des a cada
afirmación. 1 2 3 4 5
Generalmente pienso que saldrá mal la
1 2 3 4 5 actividad que realizo
Generalmente pienso que saldrá mal la Es fácil hacerme cambiar de idea
actividad que realizo
Es fácil hacerme cambiar de idea Me acepto tal como soy
2. Colorea las caritas felices las tres actividades que mejor te salen
y las caritas tristes con las tres actividades que te falta mejorara.