Termodinamica Informe
Termodinamica Informe
Termodinamica Informe
PRACTICA DE LABORATORIO Nº 01
Título: Presiones
Sección: “A”
Horario: 14:00-16:00
2024
PRACTICA N° 01
Presiones
I. RESUMEN
II. ABSTRACT
III. INTRODUCCIÓN
La presión es una magnitud física fundamental que se define como la fuerza ejercida
perpendicularmente sobre una superficie, dividida por el área de dicha superficie. Existen
diferentes tipos de presión, como la presión absoluta, que se mide con respecto al vacío
absoluto, y la presión relativa o manométrica, que se mide en relación a la presión atmosférica.
Estas presiones pueden expresarse en diversas unidades, como el Pascal, libras-fuerza por
pulgada cuadrada o milímetros de mercurio, lo que facilita su interpretación y conversión. Para
medir la presión, se utilizan instrumentos como manómetros, transductores y barómetros, cada
uno con principios de funcionamiento específicos. La presión atmosférica, que disminuye con la
altitud, también es un factor importante a considerar. Finalmente, la presión se caracteriza como
una propiedad intensiva, es decir, independiente de la cantidad de materia, lo que permite
analizar y predecir su comportamiento en diversos sistemas y aplicaciones, como en la
ingeniería de fluidos y la termodinámica.
IV. OBJETIVOS
La presión es una magnitud física que se define como la fuerza ejercida perpendicularmente
sobre una superficie, dividida por el área de dicha superficie . Se expresa matemáticamente
como P = F/A, donde P es la presión, F es la fuerza y A es el área. AMyD. (2024).
Existen diferentes tipos de presión que se diferencian por la referencia utilizada para su
medición. La presión absoluta es la presión medida con respecto al vacío absoluto, es decir, sin
considerar la presión atmosférica . Por otro lado, la presión relativa o manométrica es la
diferencia entre la presión absoluta y la presión atmosférica predominante . Cuando la presión
es inferior a la presión atmosférica, se denomina presión de vacío o vacuométrica
Las unidades en las que se puede expresar la presión son diversas, entre ellas el Pascal (Pa),
kPa, MPa en el Sistema Internacional; libras-fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in²) o psi en el
sistema Inglés; kilogramos-fuerza por centímetro cuadrado (kgf/cm²) en el sistema Técnico
Métrico; libras-fuerza por pie cuadrado (lbf/ft²) en el sistema Técnico Inglés; y milímetros de
mercurio (mmHg) o Torr. Tameson. (2024).
Para medir la presión existen diversos instrumentos, como los manómetros de Bourdon que
miden la presión a través de la deformación de un tubo Bourdon , los manómetros de diafragma
que utilizan la deformación de un diafragma , los transductores de presión que convierten la
presión en una señal eléctrica , los barómetros que miden la presión atmosférica , y los
vacuómetros que miden presiones por debajo de la presión atmosférica . Blog Instrumentación.
(2024).
La presión atmosférica es la presión que ejerce la atmósfera que rodea la Tierra sobre todos los
objetos que se encuentran en contacto con ella . A nivel del mar, la presión atmosférica normal
es de aproximadamente 1013,25 hPa o 101,325 kPa. Esta presión disminuye a medida que
aumenta la altitud. Finalmente, la presión es considerada una propiedad intensiva, es decir, que
no depende de la cantidad de materia presente, sino de la fuerza ejercida y el área sobre la que
se aplica . La presión es independiente de la cantidad de materia.Tameson. (2024).
VI. MATERIALES Y MÉTODOS
MATERIALES:
● Nanómetro
● Herramientas digitales
● Bajo presión.
https://phet.colorado.edu/sims/html/under-pressure/latest/under-pressure es.html
● Punto de ebullición-Altitud
https://www.vascak.cz/data/android/physicsatschool/template.php?s=mf_teplota_v
aru_vyska&l=es
MÉTODOS:
VII. PROCEDIMIENTO:
Tabla 1
Procedimiento
Procedimiento
Utilizando el
simulador <Bajo
presión= mida
en el Sistema
Internacional
Registre los
valores de las
presiones en la
siguiente tabla.
Repetir todo el
proceso, pero
ahora con miel y
concentrar los
resultados en una
tabla como
la anterior.
Tabla 1
Resultados
RESULTADOS
Realizar y analizar el
modelo gráfico:
● Pabs vs h
(profundidad,
para un fluido de
densidad
constante)
● Determinar el
modelo
matemático que
relaciona la
presión absoluta
con la
profundidad para
fluidos estáticos.
Para ello se
propone utilizar
un modelo
matemático lineal
según:
● Determinar el
valor y
significado físico
de la pendiente,
y la ordenada al
origen en la
gráfica Pabs vs h
(profundidad).
● Determinar,
mediante el
modelo
matemático de
Pabs vs h, el
valor de la
densidad de la
sustancia
utilizada
● Con el uso del
simulador <Punto
de ebullición –
altitud=
determine la
presión
atmosférica Patm
en las ciudades
de nuestro país
que se muestran
en la tabla
siguiente. Indique
también la
temperatura de
ebullición Teb
para el agua a
las altitudes
correspondientes
.
IX. DISCUSIONES
- El análisis de los conceptos y principios relacionados con las presiones ha permitido generar
una comprensión más profunda de su aplicación en diversos contextos. La clara diferenciación
entre los tipos de presión, como la absoluta, relativa y de vacío, es fundamental para realizar
mediciones y cálculos precisos. La capacidad de expresar la presión en diferentes sistemas de
unidades facilita la interpretación y conversión de valores, mientras que el conocimiento de los
principios de funcionamiento de los instrumentos de medición permite seleccionar el más
adecuado para cada aplicación. Asimismo, la comprensión de la importancia de la presión
atmosférica y el reconocimiento de la presión como una propiedad intensiva ayudan a analizar y
predecir el comportamiento de los sistemas de manera más efectiva, lo cual es crucial en
diversas áreas, como la ingeniería de fluidos y la termodinámica.
X. CONCLUSIONES
XII. CUESTIONARIO
XIV. ANEXOS
Figura 2
Propiedades intensivas de sustancias puras