Tarea Tema 12 - Sistemas Anticontaminación
Tarea Tema 12 - Sistemas Anticontaminación
Tarea Tema 12 - Sistemas Anticontaminación
2. En este tema debéis buscar información y hacer una tabla que relacione las normas
EURO sobre emisiones de vehículos, con las tecnologías que se han tenido que aplicar
para conseguir cumplirlas.
Norma Euro - Fecha de aplicación - Niveles máximos permitidos de cada gas - Sistema,
innovación o modificación que permitió cumplir ese requisito.
Se aplica a todas las normas EURO (vamos por la VI) tanto a gasolina como a diésel.
Haced por separado gasolina y diésel.
1.
Gasolina:
1. Catalizador de tres vías :
● Este es uno de los sistemas anticontaminación más utilizados en vehículos
de gasolina con inyección indirecta.
● El catalizador TWC reduce los óxidos de nitrógeno, el monóxido de carbono
(CO).
2. Sistema de recirculación de gases de escape (EGR):
● La EGR reduce las emisiones de NOx en motores de gasolina al recircular
una parte de los gases de escape hacia la cámara de combustión, lo que
reduce la temperatura de la combustión y disminuye la formación de óxidos
de nitrógeno.
3. Sistemas de inyección directa de combustible con catalizador de partículas (GPF):
● En los motores de gasolina con inyección directa, se utiliza el GPF para
reducir las emisiones de partículas sólidas finas.
● El GPF atrapa las partículas de hollín y las quema a intervalos regulares
para evitar la acumulación y mantener limpio el filtro.
Diésel:
1. Filtro de partículas diésel (DPF):
● El DPF es un componente clave en los sistemas anticontaminación de los
motores diésel. Captura y retiene las partículas de hollín presentes en los
gases de escape.
● Estas partículas son posteriormente quemadas a altas temperaturas en un
proceso llamado regeneración, que puede ser pasiva (regeneración
automática durante la conducción) o activa (regeneración inducida por el
sistema).
2. Sistema de reducción catalítica selectiva (SCR):
● El SCR reduce las emisiones en motores diésel mediante la inyección de un
agente reductor, como el urea, en el sistema de escape.
● En presencia de un catalizador, el agente reductor reacciona con los óxidos
de nitrógeno para convertirlos en nitrógeno y agua, que son menos nocivos
para el medio ambiente.
3. Válvula EGR de alta eficiencia (EGR):
● Al igual que en los motores de gasolina, la EGR se utiliza en los motores
diésel para recircular una parte de los gases de escape hacia la cámara de
combustión.
2.
La norma Euro 6 ajusta aún más los límites de emisiones para los motores
diésel, pero mantiene intactos los de los motores gasolina. El compuesto líquido
AdBlue se convierte en la alternativa de los diésel para lograr una combustión que
descompone el óxido nitroso en nitrógeno y agua.