100% encontró este documento útil (8 votos)
1K vistas90 páginas

Euro 5

El documento describe las normas de emisiones Euro y cómo han evolucionado las tecnologías en los motores para cumplir con estas normas más estrictas, reduciendo los contaminantes en los gases de escape a través de mejoras como una combustión más eficiente, sistemas de recirculación de gases y tratamiento posterior con catalizadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (8 votos)
1K vistas90 páginas

Euro 5

El documento describe las normas de emisiones Euro y cómo han evolucionado las tecnologías en los motores para cumplir con estas normas más estrictas, reduciendo los contaminantes en los gases de escape a través de mejoras como una combustión más eficiente, sistemas de recirculación de gases y tratamiento posterior con catalizadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 90

www.divemotor.

com
Introducción
Los controles sobre las emisiones han reducido exitosamente las emisiones
producidas por vehículos en términos de cantidad de contaminantes por
distancia recorrida. Sin embargo, el aumento sustancial en las distancias
recorridas por cada vehículo, así como el aumento del número de vehículos en
circulación tiene como consecuencia que la disminución total de las emisiones
sea cada vez menor.
 
Con el avance de la tecnología se han optimizado los motores, esto para reducir
la emisión de gases contaminantes. Pero esto es aún insuficiente para cumplir
las normas de emisiones internacionales; por lo que son necesarias las
tecnologías de limpieza de estos gases de escape antes de su expulsión al medio
ambiente.

www.divemotor.com
Normas Euro

Desde 1988 con la Euro 0 se aplica en la Unión Europea la


normativa referente a los  límites máximos de emisiones
contaminantes que salen por el tubo de escape de los vehículos
(coches de gasolina, coches diésel, camiones, autobuses, etc.). La
norma evoluciona en cada segmento de manera diferente, siendo
más exigente.

www.divemotor.com
Gases contaminantes
Contaminantes en los gases de Escape

www.divemotor.com
Evolución Tecnológicas

EURO 1 ... EURO 2 EURO 3


Diesel S 3500 PPM

Diesel S 500 PPM


Controle mecânico Controle eletrônico
de combustão de combustão
*Possível com
alguns
motores
mecânicos

Mapeamento de injeção
Bomba Injetora
Pressão de
injeção
Câmara de combustão
convencional

Desenho
de câmera
de
combustão

1400 bar 1600 ... 1800 bar ECU(PLD)


Evolución Tecnológicas

EURO 5
Controle eletrônico de
combustão

Diesel S 10 .... 50 PPM


+ alta pressão + pós
tratamento

Baixo Aromático
de gás de escape + Diesel
correto

Alto Cetano

2000 ... 2200 bar


+ 10 furos

Sistema de pós-tratamento
¿Cómo beneficia estas Tecnologías?

Los motores se desarrollaron con las siguientes premisas:

Medio Ambiente: Los vehículos necesitan atender no sólo la certificación, pero


también presentar excelente desempeño y mantener los niveles de emisiones a lo
largo de su vida útil.
Atractividad: Los vehículos necesitan ser atractivos no sólo en el precio de venta, sino
también en el costo operacional, el alto rendimiento y la confiabilidad.
Tecnología: La tecnología para alcanzar la EURO 5 debe ser apropiada para su uso en
América Latina, principalmente considerando las condiciones extremas de uso y las
costumbres locales de mantenimiento.
Vida útil de los componentes: Debe definirse lo que es componente de vida limitada y
lo que es componente de vida infinita.
Mantenimiento: Baja necesidad de mantenimiento y corto tiempo de reparación, son
requisitos fundamentales y diferenciarán en el mercado competitivo.
Conocimiento y condiciones culturales: Los nuevos vehículos necesitan ser diseñados
considerando el conocimiento y la cultura locales.

www.divemotor.com
Controversia

Si se deseaba reducir ciertos gases como el Nox se tendría que


aumentar la cantidad de combustible. ¿Que llevaría a esa acción?

Respuesta: se generaría demasiado material


particulado y hollín.

Si se deseaba reducir el material particulado se debía reducir la


cantidad de combustible inyectado. ¿Qué sucedería ahora?

Respuesta: se generaría demasiado gas de oxido de


nitrógeno.

www.divemotor.com
Como reducimos estos
contaminantes
Para poder reducir los niveles de contaminantes de las normas Euro 4 en
adelante , la tecnología en los motores avanzo considerablemente en
cuanto a:
 Motores perfeccionados en la electrónica como la mecánica.
 Mayor presión de inyección.
 Mayor relación de compresión.
 Temperatura de funcionamiento mas elevada.
 Sistemas de recirculación de los gases de escape.
 Tratamiento de los gases de escape.
 Filtros de partículas diesel (Euro 6)

www.divemotor.com
Sistema SCR o EGR

Recirculación de gases implica un aumento de material particulado.


Necesita por lo tanto, filtro de material particulado.
EGR requiere un 25% de capacidad de intercambio térmico en la refrigeración.
Consumo de combustible puede ser un 8% mayor que la misma potencia usando SCR
Esperada reducción de 30 a 50% en los intervalos de cambio de aceite.
Algunos modelos de filtro de partículas requieren un sistema de regeneración, o
limpieza periódica.
Ventaja: No necesita agente reductor.

Permite optimizar la combustión para mejorar el consumo, pues el NOx


excedente será reducido en el catalizador.
No requiere regeneración de catalizadores
Excelente confiabilidad del catalizador (> 1.000.000 km)
Gran posibilidad de unificación de componentes entre Alemania y Brasil
Desventaja: Necesita consumo de agente reductor.

www.divemotor.com
Sistema SCR

El tratamiento posterior de los gases de escape a través de la


Reducción Catalítica Selectiva (SCR) conduce a una conversión
significativa de óxido de nitrógeno en nitrógeno y agua. La
combustión está proyectada para obtener una máxima eficacia,
bajos índices de emisión de partículas y bajo consumo. Esta
tecnología ha sido utilizada en camiones Mercedes-Benz desde la
norma EURO 4.
 
La tecnología SCR está basada en el concepto de reducción de los
índices de óxido de nitrógeno en los gases de escape, a través de la
adición de urea soluble en agua (AdBlue). El amoniaco es producido
por el AdBlue, el que convierte el óxido de nitrógeno en nitrógeno
(N2) y agua (H2O) en el sistema SCR. En función del uso, para cada
100 litros de diesel, se necesitan hasta 6 litros de AdBlue.

www.divemotor.com
Objetivos

Sistema Selectivo de Reducción Catalítica:


• El sistema preferido en Europa para reducir los
contaminantes
• Reducción de NOx con un catalizador
• Agente reductor ARLA32 almacenado en un depósito
separado

www.divemotor.com
Arla 32 (Adblue)
ARLA 32 - Fluido operativo
Arla32 significa:
• Agente Reductor Liquido de NOx Automotriz
• Es una solución acuosa de urea técnica:
• No es tóxica
• No es explosivo
• No es nocivo para el medio ambiente
• Está clasificada en la categoría de fluidos transportables de bajo riesgo
• Reglamentación:
• Instrucción Normativa del IBAMA nº 23, de 11.07.2009
• Función:
• Reducir químicamente las emisiones de NOx de los vehículos equipados
con motores diesel
• Datos:
• Fórmula: CO (NH2) 2
• Densidad: 1087,0 ... 1093,0 kg / m3
• Concentración: 32,5% en peso (restante agua desmineralizada)
• También se conoce como AdBlue o AUS 32 (Aquous Urea Solution)
• Punto de congelación: -11 ° C

www.divemotor.com
Almacenamiento y
precauciones
Vida útil
 
Durante el almacenamiento, el AdBlue se divide en hidróxido de amoniaco y dióxido de
carbono, dejando de cumplir con los requisitos estándares del DIN V 70070. Si se
respeta la temperatura de almacenamiento de 25°C, como máximo, el AdBlue estará
de acuerdo con los requisitos estándares del DIN V 70070 durante por lo menos 6
meses después de su producción. Si se excede la temperatura de almacenamiento
recomendada, este periodo de tiempo se reduce. Si el AdBlue se enfría por debajo de
-11LC, este se solidifica. Al calentarse, el AdBlue congelado se convierte otra vez en
líquido y puede ser utilizado sin ninguna pérdida de la calidad.
Riesgo de lesiones o envenenamiento
 
Cuando el motor está caliente, el sistema de línea AdBlue y los componentes
del sistema conectados se encuentran sometidos a presión. Existe riesgo de
quemaduras causadas por el escape del AdBlue caliente si el sistema de línea
se abre de repente.
Además de eso, si estas partes del cuerpo entran en contacto con el AdBlue,
existe el riesgo de irritación de la piel y lesiones en los ojos.

www.divemotor.com
Limitación de Par

Si las emisiones superan los límites OBD, esto se detecta


como un mal funcionamiento en el sistema de
limpieza de gas de escape y la luz indicadora de mal
funcionamiento (MIL) en el panel de instrumentos señala.
Este monitoreo cubre:
• Continuidad eléctrica de todos los sensores y accionadores
• Dosificación ARLA 32
• Eficiencia del catalizador
• Monitoreo de la emisión de óxido de nitrógeno
• La satisfacción de estos requisitos requiere un sensor NOx.

www.divemotor.com
Testigo del SCR

LIM = Lámpara indicadora de mal funcionamiento

En virtud de la ley, "Instrucción Normativa nr. "4" del IBAMA,


todos los vehículos que sean homologados en atención al
PROCONVE P7, deberán haber instalado el sistema de
autodiagnóstico, a fin de cohibir y penalizar posibles intentos de
estrategia manipulatoria del sistema de control de emisiones.

www.divemotor.com
Testigo del SCR

www.divemotor.com
Limitación de Par

La limitación de torque se aplica a los vehículos de la siguiente manera:


Vehículos ≤ de 16T = reducción del 25% de la potencia del motor
Vehículos por encima de 16T = reducción del 40% de la potencia del motor
observaciones:
• Como medida de seguridad, la potencia del motor nunca debe reducirse
con el vehículo en funcionamiento.
• El vehículo continúa girando después de la activación del limitador de
torsión.
Observación:
La reducción de torsión no se aplica a vehículos oficiales (vehículos militares
y de rescate,
bomberos, servicios de rescate médico, etc.).

www.divemotor.com
Limitaciones

Las principales penalidades impuestas son, entre otras:


El sistema deberá ser capaz de interpretar la inexistencia de ARLA32 en el
depósito y reducir el torque disponible del motor a un máximo del 60% en
su próxima partida.
El sistema deberá ser capaz de interpretar una elevación del nivel de
emisión de NOx y, si ésta es mayor que 3,5 g / kWh, la lámpara indicadora
de mal funcionamiento deberá ser encendida.
El sistema deberá ser capaz de interpretar una elevación del nivel de
emisión de NOx y, si ésta es mayor que 7,0 g / kWh, deberá reducir el
torque disponible del motor a un máximo del 60%, después de un período
de 48h, el próximo partido.

www.divemotor.com
Limitación de Par

www.divemotor.com
Exceso de emisiones

Solución de error
Puede haber varias razones por las que se excede el
límite de óxido de nitrógeno.
Las posibles fuentes de error pueden ser:
• Calidad de ARLA32
• Calidad del diesel
• Dosificación reducida de ARLA32 (problema en el
aparato dosificador)
• Sensor combinado de temperatura y humedad del aire
SCR
• Sistema de escape en general (fugas)
• Catalizador dañado

www.divemotor.com
Sistema con aire Comprimido

Este tipo de sistema utiliza componentes que para realizar el ingreso del
Arla 32( Adblue) al sistema de escape, requería del aire comprimido.

www.divemotor.com
Componentes

www.divemotor.com
Componentes

www.divemotor.com
Componentes

www.divemotor.com
Componentes Sistema SCR

www.divemotor.com
Unidad MR

La unidad de motor MR ( regulación de Motor) es el


componente que se encarga de evaluar las emisiones en los
gases de escape, y realizar las correcciones necesarias para
poder cumplir las normas programadas en su memoria.
Recibe informaciones vía CAN de la unidad SCR para realizar
los correcciones necesarias en la emisión de los
contaminantes.

www.divemotor.com
Unidad SCR

La unidad de control SCR lee las señales analógicas de los sensores


conectados a el, y las convierte en señales CAN para ser
transmitidas a la unidad de regulación de motor (MR).
Además pone a disposición la tensión de alimentación para los
sensores y recibe de la unidad MR las señales para activar los
actuadores conectados a el.

www.divemotor.com
Evaluando el NOX

Si las emisiones superan los límites OBD, esto se detecta como un


mal funcionamiento en el sistema de limpieza de gas de escape y
la luz indicadora de mal funcionamiento (MIL) en el panel de
instrumentos señala

Este monitoreo cubre:


• Continuidad eléctrica de todos los sensores y accionadores
• Dosificación ARLA 32
• Eficiencia del catalizador
• Monitoreo de la emisión de óxido de nitrógeno
• La satisfacción de estos requisitos requiere un sensor NOx.

www.divemotor.com
Silenciador-Catalizador

En el silenciador de escape con catalizador de reducción los tóxicos


óxidos de nitrógeno (NOx) producidos en la combustión del combustible
se transforman en nitrógeno (N2) y agua (H2O) inócuos.

www.divemotor.com
Sensor de NOX

El sensor NOx consta de una sonda de medición y de una


unidad controladora, entre-conectadas por un cable eléctrico.
El sensor NOx la concentración de óxido de nitrógeno en el gas
de escape.
La sonda de medición se fija directamente en el catalizador. La
unidad de control puede fijarse tanto al
chasis como el porta-catalizador inferior, dependiendo del
modelo del vehículo.

www.divemotor.com
Determinando el consumo de
Arla 32
Calcule las diferencias entre el consumo de ARLA32 el consumo de combustible y
exprese como un porcentaje utilizando la fórmula siguiente:

Obtenga el valor utilizando la formula:

- Consumo ARLA32 / consumo de combustible x 100 = consumo de ARLA32 en%


- Ejemplo: 1,35 l / 141,72 l x 100 = 0,95%

Determine el consumo actual de ARLA32 del vehículo usando los datos:

- Consumo ARLA32: 445 L (medido en el depósito)


- Consumo de combustible: 10050 L (medido en el depósito)
Consumo calculado de ARLA32:

_ _ _% del consumo de combustible

www.divemotor.com
Inyección de Arla 32: factores

Inyección SCR ARLA 32 - factores de influencia


El punto de inyección de ARLA32 y la cantidad de inyección de ARLA32
que son ambos requeridos para el proceso de inyección son muy
diferentes y dependen de un número de factores.

Los más importantes factores de influencia aparecen en el diagrama.


Al final de la secuencia, la válvula de dosificación en el dispositivo de
dosificación se activa por un tiempo especificado.
Este tiempo corresponde a una cantidad calculada de ARLA32.

www.divemotor.com
Inyección de Arla 32: factores

www.divemotor.com
Dosificador
En el dosificador (8) se mezcla aire comprimido y AdBlue
convirtiéndolos en un aerosol que luego se inyecta en la corriente
de gases de escape con arreglo a las señales de mando de la
unidad de control regulación del motor (MR).

www.divemotor.com
Modulo de bomba

Su función es aspirar el Arla 32 del deposito as vez filtrarlo y enviarlo


al componente dosificador.
El modulo de bomba es alimentado de tensión por la unidad SCR.

www.divemotor.com
Sensores de temperatura en el
Catalizador
Un sensor de temperatura se encuentra en la cámara de admisión (B115) y
uno en la cámara de salida (B116) del silencioso e integrado con el
catalizador.

Tarea
Los sensores de temperatura envían la temperatura real al módulo del cuadro
del SCR.
El mensaje entrante se escanea y se transmite a través del bus CAN a la
unidad de control del control del motor (MR2).

Cuando se alcanza la temperatura requerida para el control de la emisión


catalítica (aprox. 200 ° C), el control
del motor puede iniciar la inyección de ARLA 32.

www.divemotor.com
Sistema Liquid Only

Cambiar el sistema de inyección de urea asistido por aire por el sistema de


inyección sólo de líquido.

Beneficios:
  Simplificación del sistema (estrategia de control electrónico, eliminación
de los componentes de aire, etc)
   Reducción del índice de fallas de campo; optimización del costo .

 Sistema más simple funcionando con menor número de componentes;


El sistema LO tiene un precio inferior al del AA;
Sin contacto con aire evitando problemas de obstrucción;
El enredo es una de las debilidades del sistema AA como la solución de
urea tiene la tendencia de cristalizar cuando en contacto con aire;
Otros desarrollos en los componentes Euro 6 (sistema de dosificación LO)
pueden ser integrados en los vehículos brasileños Euro 5;

www.divemotor.com
Inyector

La tarea del inyector del Arla 32 es ingresar el liquido en la


corriente de los gases de escape que se dirigen al catalizador.
El AdBlue procedente del dosificador pasa por el inyector (7) y se
inyecta a través de la cabeza de éste a la corriente de gases de
escape caliente en la tubuladura de la mariposa del freno motor.

El AdBlue precisa un cierto tiempo para llevar a cabo el proceso


químico en los gases de escape que lo convierten en amoniaco
(NH 3). Por este motivo se ha dispuesto a una distancia
exactamente definida delante del silenciador de escape con
catalizador de reducción.

www.divemotor.com
3.1
Sistema Liquid Only

Ureia Suprimento de ar Sistema


do veículo
Tanque
Unidade de Dosar Pressão de Ar
Unidade de Controle
pNLK Válvula de Ar
pUreia
Nível de Abastecimento do Tanque
T_Tanque TUreia
Cil.
Ureia auxiliar:
Linha de Pressão 5 litros
Válvula de Ar
Disposição Combinada
para
Linhas de Ureia e
Linha de Retorno de Ureia
Arrefecimento Válvula de Linha de
Bico de Dosagem (diâmetro do orifício 1,4 m
Dosagem Dosagem No cano de Escape
p_Ureia
T_Ureia
Linha de Sucção de Ureia p_NLK
Válvula de Dosagem
Módulo Silencioso com
do Quadro Válvula de Ar
Catalisadores
-SCR
Controle da Unidade de Suprimento T_Cat_entrada
T_Cat saída

Água de Arrefecimento
Válvula
MR2
Unidade de Suprimento
Linha de Água de Arrefecimento
Linha de Retorno da Água de Arrefecimento
Motor

40
2.2
Sistema Liquid Only

Unidade de Dosar
p_Ureia
T_Ureia
Válvula de Dosagem Silencioso /
Catalisador
Linha de Retorno de Ureia
Linha de
EDU Ureia sob
Pressão

Ureia
Tanque Linha de Sinal de Demanda de Ureia
Sistema interno OBD
Sucção
de Ureia

Unidade de Suprimento

MR2

41
A
Sistema Liquid Only

42
B
Sistema Liquid Only
El actual Silencioso 175L de Tenneco no tiene un tubo disponible para
ser usado en la hidrólisis o incluso la posibilidad de integrar uno. Una
elección posible es cambiar el diseño del tubo de escape primario
considerando diferentes posiciones de montaje DU o incluso la
posibilidad de eliminar el pre-silencioso.

43
Dosificador vista en corte

44
Unidad de bomba

45
Unidad de bomba

 Portas de Líquido de
 Dissipador de Calor
Arrefecimento
 Membranas de Ventilação  Norma: NQ PS3, NW8

 Substituição do filtro é 2 anos

 Parafusos de Retenção
 Porta de pressão
  SAE J 2044, 5/16“
Roscas de Fixação
 Porta de Sucção
 SAE J 2044, ¼“

46
Esquema ARLA

Experiência Pós-Venda Sistema-LO |


47
TE/SDH | 26.02.2014
Elevacion de NOx

Solución de error
Puede haber varias razones por las que se excede el límite de óxido de
nitrógeno.
Las posibles fuentes de error pueden ser:
• Calidad de ARLA32
• Calidad del diesel
• Dosificación reducida de ARLA32 (problema en el aparato dosificador)
• Sensor combinado de temperatura y humedad del aire SCR
• Sistema de escape en general (fugas)
• Catalizador dañado
Consejo de reparación
En el caso de un fallo relevante de emisión, se debe reparar usando Star
Diagnosis.
Si otros códigos de fallo están presentes, éstos se deben reparar antes.
La secuencia de reparación de fallos vía DAS debe mantenerse. Al reparar los
correspondientes los códigos de fallo, el empleado del taller se lleva a la función
de borrar fallas vía VeDoc.

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Material Particulado Oxido de Nitrogeno

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Los motores para poder cumplir las


exigentes normas también fueron
perfeccionados como:

-Mejor combustión en la camara.

-Mayor presión de encendido.

-Poseen una mayor relación de


compresión.

-Materiales de culata y block con


resistencia a altas temperaturas.

-Modificación de empaques de culatas.

-Componentes internos mejorados

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Componentes del Sistema SCR

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Componentes del Sistema SCR

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Unidad SCR

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Agente reductor Adblue

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Modulo de Bomba

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Válvula de Calefacción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Válvula Limitadora

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Válvula Limitadora
electromagnetica

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Dosificador

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Inyector

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Catalizador

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Sensores:
-Sensor de oxido Nitroso.
-Sensor térmico detrás del
-catalizador.
-Sensor térmico delante del
catalizador.

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Sensores°T detrás y delante


del catalizador

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Sensor Oxido de
Nitrógeno

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Abastezca su vehículo sólo con aceite diesel con bajo contenido de azufre
Para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de tratamiento
posterior de los gases de escape BlueTec5®, los vehículos deben ser
obligatoriamente abastecidos con aceite diesel con bajo contenido de azufre
(aceite diesel S50 o de calidad superior).

La utilización de aceite diesel de baja calidad, además de elevar


considerablemente los niveles de emisiones gaseosas y materiales
particulados, dejando su vehículo en desacuerdo con los requisitos legales,
causa daños en los componentes del sistema de inyección y de post-
tratamiento de los gases de escape y aumenta el desgaste de los cilindros y
de los anillos de segmento de los motores.

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

ARLA32
El producto ARLA32 (Agente Reductor Líquido de NOx Automotriz) es un
reactivo químico a base de urea, esencial para el funcionamiento del sistema
de post-tratamiento de los gases de escape BlueTec5®. El vehículo debe
mantenerse siempre abastecido con ARLA32, pues el funcionamiento del
motor sin este producto eleva considerablemente los niveles de emisión de
NOx (óxido de nitrógeno) y el vehículo deja de de acuerdo con las
determinaciones legales de protección del medio ambiente.

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

Nota: El producto ARLA32, nomenclatura adoptada en Brasil


para el reactivo químico a base de urea, de utilización
específica para los sistemas de post tratamiento de los gases de
el escape, también es conocido internacionalmente por las
nomenclaturas AdBlue® en Europa y, DEF (Diesel Exhaust Fluid)
en los Estados Unidos de América

www.divemotor.com
Departamento de instrucción

COMBUSTIBLE
Abastezca su vehículo sólo en puestos de servicio de confianza,
exigiendo combustible especificado (aceite diesel con un contenido de
azufre igual o inferior a 50 ppm) y
libre de contaminantes.

La utilización de gasóleo con un contenido de azufre superior a 50 ppm


(0,005% del peso), de elevar considerablemente los índices de
emisiones gaseosas, dejando su vehículo en desacuerdo con las
exigencias legales de protección al medio ambiente, daña los
componentes del sistema de post-tratamiento de los gases de escape
BlueTec5. por el otro lado, el uso de diesel con alto índice de
contaminantes saturados prematuramente los filtros de combustible y
causa una sensible pérdida de potencia del motor, exigiendo la
cambio de los elementos filtrantes antes de alcanzar los intervalos
prescritos en el plan de
mantenimiento.

www.divemotor.com
O que é necessário para ocorrer a injeção de
Arla32?
 Ao ligar a ignição o módulo de comando do motor (MR2), inicia a rotina de
checagem do sistema: Ar (5,5 bar)
Sensor de
Sensor de pressão de ar
1. O ar deve passar pelo difusor e chegar ao temperatura de Arla32
1,25 bar
sensor com pressão mínima de 1,25bar.
Sensor de
2. A bomba de Arla32 inicia seu pressão de
funcionamento e precisa fornecer uma Arla32
pressão mínima de 4,6 bar.
3. O sistema verifica a temperatura da Arla32 Difusor /
(unidade e tanque de Arla32), e nível do aquecedor
reservatório.
4. Estando todos os parâmetros ok, o MR2 entende que
a unidade está pronta para injetar, porém a injeção
Arla32
só será iniciada quando o catalisador atingir a
temperatura correta (aprox. 200°C). (mín. 4,6 bar)

O sistema não permite a injeção de Arla32


com o motor do veículo em marcha lenta Válvula
transition_MB_trucks_presentation- dosadora
slides_EN.pot
O que acontece se o sensor de pressão do
ar não ler a pressão mínima de 1,25 bar?
 O sistema entenderá que existe entupimento e iniciará
uma rotina de limpeza conforme descrito:
1. O fluxo de ar é interrompido;
2. O aquecedor permanecerá ligado por 640 seg;
3. Nova verificação da pressão de ar no sensor;
4. Se a pressão for a correta, o sistema estará pronto
para injetar;
5. Se a pressão não for correta o difusor vai ficar
aquecendo e verificando por até 3600s, caso o
entupimento persista a dosagem é interrompida e
registrada a falha no MR2.

 Com o veículo em funcionamento o ar comprimido


passa pelo aparelho dosador constantemente, Regiões de possível
mesmo que esta não esteja injetando Arla32. entupimento

 Consumo de ar: 23,5±1,5 l/min com


transition_MB_trucks_presentation- par=
slides_EN.pot
5,5+0,2bar e t =15°C

También podría gustarte