Eficiencia Laboral Semana 04

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Eficiencia laboral

1. Mis cursos
2. Eficiencia laboral
3. Contenido
4. Modalidad de actividades | Semana 4

Modalidad de actividades | Semana 4


Ingresa al Espacio del profesor para ver la presentación de la semana.

Ir al Espacio del profesor


Clase 4
¿De qué manera se potencian las habilidades personales para lograr la autoeficacia y
mejora personal?

La autoeficacia es un concepto psicológico que plantea que la motivación humana y la


conducta están reguladas por el pensamiento, donde se involucran tres tipos de expectativas:

1. Las que generamos sobre las situaciones que enfrentamos, en donde las consecuencias no
dependen de nosotros sino del ambiente.
2. Las que consideran que cierta conducta producirá determinados resultados.
3. Las relacionadas con la autoeficacia, que se refieren a la creencia que tiene una persona de
poseer las capacidades para desempeñar las acciones necesarias que le llevarán a obtener
los resultados que desea.

De esta manera, las creencias de la eficacia influyen en nuestros pensamientos, en el grado de


optimismo o pesimismo que experimentamos, y por lo tanto, en los cursos de acción que
seguimos para lograr metas y en el compromiso que establecemos con éstas. Podemos decir
entonces, que un alto sentido de eficacia facilita el procesamiento de información y el
desempeño cognitivo en distintos contextos, incluyendo la toma de decisiones y el logro
académico, en otras palabras, la autoeficacia influye en cómo la gente siente, piensa y actúa.

Te invito a reflexionar: ¿Estás consciente de la actitud con la que afrontas los retos y buscas
lograr tus metas?

El éxito de las personas no sólo se basa en la parte racional y analítica. Diversos estudios
señalan que el éxito y el logro profesional obedecen en gran medida a factores emocionales, y
por tanto actitudinales.

Recursos 4
Para ayudarte a responder la pregunta de la clase, consulta los recursos:
Video

En el siguiente video encontrarás una clara explicación de lo que es un hábito y cómo los pone
en práctica la gente efectiva.

 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Stephen Covey (Covey, s.f.).

Lectura

El siguiente artículo te permitirá reflexionar sobre las creencias que tienes sobre tus
capacidades y el cómo orientarlas al logro de metas.

 Creencias de Autoeficacia y Coaching: Cómo mejorar la productividad de las


personas (Rozalén, s.f.).

Consulta la primera parte del siguiente material, donde conocerás, desde la perspectiva del
autor, la teoría de las inteligencias múltiples y la necesidad de incorporar este conocimiento a la
vida diaria.

 Inteligencias múltiples: La teoria en la práctica (Gardner, s.f.).

Si deseas aprender más, consulta los Para saber más.

Tarea 4

Tarea

Tema: ¿Todos podemos ser autoeficaces?

La actividad de esta semana, consistirá en realizar un Análisis de la vida de Steve Jobs desde la
perspectiva de la eficacia y la teoría de las inteligencias múltiples. Sigue las instrucciones:

1. Consulta y analiza la biografía de Steve Jobs (“Hipertextual,” 2011) y el


video Steve Jobs Discurso en Stanford (2011)
2. Puedes investigar más del personaje, entre más información consideres, mejor.
3. En un documento, aborda lo siguiente:

 ¿Cuáles consideras que son los elementos más significativos en la infancia de


Steve Jobs?
 De acuerdo con el texto, ¿qué tipo de inteligencia/s desarrolló Steve Jobs?
 ¿De qué manera, Steve Jobs integró la experiencia y formación, para
enfrentar los retos?
 ¿Qué papel juega la inteligencia emocional para lograr la autoeficacia?
 ¿Steve Jobs fue autoeficaz? Argumenta ampliamente, retomando la
información consultada.
 ¿Podrías considerar su vida y logros como un caso de éxito, desde la
perspectiva de la eficacia?
 ¿Cómo se relacionan la autoeficacia y el éxito?

Integra un documento que incluya una breve introducción, el desarrollo de los puntos
solicitados, un apartado de conclusiones y las referencias bibliográficas.

La evaluación consistirá en realizar un análisis, desde la perspectiva de la eficacia y la teoría de


las inteligencias múltiples, de la vida de Steve Jobs. Adicionalmente se evaluará tu
participación en el foro, donde reflexionarás la relación entre tus hábitos y el logro de tus metas
profesionales.

Para continuar

Utiliza el Formato de tareas y envía atu profesor(a). Continúa con tu participación en el Foro.

También podría gustarte