Tarea 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Eficiencias Laboral

Nombre de la licenciatura

Licenciatura en Psicologia Organizacional

Nombre del alumno

Alma Lidia Guadarrama Estevez

Matrícula

010385255

Nombre de la tarea

Tema: ¿Todos podemos ser autoeficaces?

Unidad #

Nombre del Profesor

Jesus Enrique Garcia Navarro

Fecha

08- Febrero-2024
Tema: ¿Todos podemos ser autoeficaces?
La actividad de esta semana, consistirá en realizar un Análisis de la vida de Steve Jobs desde la perspectiva de la eficacia y la teoría de las inteligencias múltiples. Sigue las instrucciones:
Consulta y analiza la biografía de Steve Jobs (“Hipertextual,” 2011) y el video Steve Jobs Discurso en Stanford (2011)
¿Cuáles consideras que son los elementos más significativos en la infancia de Steve Jobs?
Yo considero que sería el descubrir ese gusto por crear, reparar y hacer cosas con sus propias manos, esa son precisamente la base en la que se forja su inventiva e innovación por hacer
algo nuevo nunca antes visto y el saber cómo funciona.
De acuerdo con el texto,¿qué tipo de inteligencia/s desarrolló SteveJobs?
Principalmente la inteligencia emocional ya que como menciona (Howard Gardner) La inteligencia emocional se define como un conjunto de habilidades que una persona adquiere por
nacimiento o aprende durante su vida, donde destaca la empatía, la motivación de uno mismo, el autocontrol, el entusiasmo y el manejo de emociones. Luego de la teoría desarrollada por
Gardner en la Universidad de Harvard sóbrelas inteligencias múltiples, el concepto de inteligencia emocional fue utilizado por primera vez en el año (1990 con Peter Salovey y John Mayer,)
dos psicólogos norteamericanos, para luego ser trasladado a un libro homónimo escrito por Daniel Goleman.
Este tipo de inteligencia no consiste en alterar la capacidad de generación de emociones con respecto a diferentes estímulos del entorno, sino se relaciona más con la reacción que una
persona tiene frente a ellas, que muchas veces son más impactantes que las emociones en sí que desencadenan esta acción.
¿De qué manera, Steve Jobs integró la experiencia y formación, para enfrentar los retos?
Creo que de lo más importante para afrontar los retos radica principalmente en su mentalidad y personalidad, es una mentalidad con una inteligencia emocional formidable ya que destaca
sobre todo su fuerza, convicción y determinación con sus ideales, pero siempre sabiendo sus sentimientos sin engancharse demasiado, de esta manera pudo alcanzar esa
experiencia y formación.
¿Qué papel juega la inteligencia emocional para lograr la autoeficacia?
Unidad 4

Juega un papel importante ya que es la base de la misma, si no hay inteligencia emocional no


puede haber autoeficacia, van de la mano ya que el llegar a la autoeficacia lleva de varios
procesos como pueden ser cognitivos, emocionales, afectivos y de selección, por lo tanto, se
requiere un buen balance en la inteligencia emocional.
¿Steve Jobs fue auto eficaz?
Por supuesto que fue auto eficaz, nunca se quedó sin hacer nada y los objetivos que tenía no
los abandonaba, si no era por un camino era por otro, como pudimos ver en los recursos unos
ejemplos serian que Jobs abandonó sus estudios luego de un semestre, pero siguió asistiendo como oyente a aquellas clases que consideraba interesantes, por curiosidad y por amor al
aprendizaje. Durante esos años, los que él llamó algunos de los años más maravillosos y
apasionantes de su vida, Jobs dormía en el piso de las habitaciones de sus amigos, juntaba
tapas de botellas de refrescos para cambiarlas por dinero, y asistía al templo Hare Krishna una
vez a la semana para poder tener una comida decente.
¿Podrías considerar su vida y logros como un caso de éxito, desde la perspectiva de la
eficacia?
Por su puesto que lo considero un caso de éxito, no solo desde la perspectiva de la eficacia, en
realidad lo considero un caso de éxito en muchos aspectos, pero refiriéndonos precisamente a
la eficacia, si por que como ya lo mencionamos era alguien muy organizado a su estilo tal vez
poco ortodoxo por no hacer las cosas como el resto de sus compañeros, por ejemplo, pero con
una mentalidad ganadora y eficaz por hacer las cosas diferentes.

¿Cómo se relacionan la autoeficacia y el éxito?


Considero que se relacionan en el punto de que las características de una persona eficaz es
contar con una inteligencia emocional bien desarrollada, comprometido con tus metas
sobrepasar desafíos y conseguir objetivos que jamás podíamos pensar que íbamos a alcanzar.
El funcionamiento personal efectivo no es simplemente estar motivado, saber qué hacer y cómo
hacerlo. Tampoco es detectar la certeza de eficacia de los otros. La autoeficacia percibida no
está relacionada con un cierto número de habilidades que uno tiene. Es más bien conocer y
creer en lo que uno puede hacer en diferentes circunstancias

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Unidad 4

biografía de Steve Jobs (“Hipertextual,” 2011) y el video (2011)


Inteligencias múltiples: La teoria en la práctica Steve Jobs Discurso en Stanford (Gardner, s.f.).
Creencias de Autoeficacia y Coaching: Cómo mejorar la productividad de las personas (Rozalén, s.f.).

También podría gustarte